Outsourcing: 4 años con bajas en el personal ocupado no dependiente
Empresas

Lectura 1:00 min

Outsourcing: 4 años con bajas en el personal ocupado no dependiente

Redacción El Economista

Por Redacción El Economista

Desde la aprobación e inicio de la reforma del “outsourcing”, en México se ligan cuatro años al hilo con bajas sustanciales en el personal subcontratado, estableciendo relaciones obrero-patronales más justas para los trabajadores.

En abril del 2021 entró en vigor la reforma del outsourcing, una de las más polémicas para la iniciativa privada en México.

En términos generales, la reforma prohíbe la subcontratación de personal, pero se permite la subcontratación de servicios especializados.

Desde que se presentó como iniciativa, muchas compañías iniciaron a reducir su personal subcontratado, pero a partir de su aprobación se presentaron caídas importantes en el total de trabajadores subcontratados.

Sólo en febrero del 2024 se registró una caída de 18.6% en el personal subcontratado de los sectores económicos, de acuerdo con cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

Conéctate con nosotros.

Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos destacados.

Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad.

Videos

Copyright © 1988-2015 Periódico Especializado en Economía y Finanzas, S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados. Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203. Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

Logo ComscoreLogo Asociación de Internet de MéxicoLogo IconosurLogo CMS Medios