Sin tiempo | Review: el terror de la maternidad

Sin tiempo | Review: el terror de la maternidad

Hace unas semanas Star+ estrenó Sin tiempo (Clock), una película de suspenso que trata el tema de la maternidad desde una arista terrorífica.

Streaming 15 de mayo de 2023 Celinda Tapia Celinda Tapia

El 28 de abril (2023), por medio de Star+, se estrenó Sin tiempo, una película de suspenso escrita y dirigida por Alexis Jacknow. El filme es protagonizado por Dianna Agron, quien interpreta a Ella, una mujer exitosa dentro del mundo del diseño y que aparenta tener una vida perfecta. Sin embargo, por presión familiar y social, se somete a una especie de ensayo clínico para solucionar el problema que tiene su reloj biológico —su capacidad de sentir el deseo de ser madre—. A continuación puedes leer nuestra review.

Sin Tiempo StarPlus Review 1
Dianna Agron en Sin Tiempo | Disponible en Star+

Sin tiempo se presenta como una película de drama, y ese es quizás su primer acierto. Sumerge al espectador en la historia de Ella Patel y Jay Ali —ambos de origen judío—, un matrimonio que a primera vista se ve exitoso y feliz. No obstante, a medida que la película avanza, la protagonista va mostrando algunos problemas internos que pasan a ser conflictos y debates sociales; en este caso: Ella no siente deseos de ser madre, cree que su reloj biológico está roto. A veces pareciera que se está frente a un mundo distópico, donde la única función y propósito final de la mujer es ser madre; dar vida. En el caso de Ella, continuar con una descendencia que fue —en gran parte— exterminada en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.

Amor y Muerte Review HBO Max 1Amor y Muerte (primeros episodios) | Review: una nueva visión para un trágico crimen

El peso del pasado

La película tiene un centro que es sutil, no es el motivo de la historia, más bien maneja los pensamientos y traumas internos que pueda tener la protagonista. Su padre la presiona para que sea madre, porque continuaría con la descendencia judía, porque también sería una forma de venganza en torno a la guerra. En parte, por eso Ella ingresa a un tratamiento donde se supone mejorarán su fertilidad y arreglarán su reloj. Es acá cuando la película se torna sombría, con más preguntas que respuestas. La mujer comienza a tener visiones y poco a poco se va dando cuenta que son parte de un pasado que le pertenece y la persigue.

El tratamiento clínico pareciera rendir frutos, pero saca a Ella de su realidad, la enajena de sí misma y también de su entorno, ese deseo de ser madre se encuentra en ella y pasa a ser una prioridad en su vida. Es aquí cuando Sin Tiempo pasa al suspenso, al terror, pero la proeza de este terror es que está condicionado por los mismos fantasmas internos de la protagonista, de su familia; de su raza.

Sin Tiempo StarPlus Review 2
Captura de Sin Tiempo | Disponible en Star+

La maternidad

La maternidad aparenta ser el único rol futuro para la mujer dentro de este mundo. En el desarrollo de la película se entiende que es una especie de crítica a la presión que ejerce la sociedad sobre la mujer, considerándola como un artefacto de procreación y vida. Entonces, instaura la pregunta: ¿la mujer debe sí o sí ser madre y solo así será considerada mujer? Hay algunas escenas que son claves para contestar esta interrogante, como por ejemplo el final, que se torna esencial si se recuerda de qué manera aparece por primera vez en cámara el personaje de Ella.

Sin tiempo es una película interesante; de un terror interesante, porque lo explora desde otras aristas, es más bien introspectivo, no abusa de los efectos y tampoco del relato de fondo, un relato que complementa la historia y le da un sentido.

A continuación puedes ver el tráiler oficial de Sin Tiempo:

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email. ¡No Spam!