Mi experiencia en un maid cafe o cafetería de sirvientas - Japonismo

Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Maid Cafe en Akihabara

Mi experiencia en un maid cafe o cafetería de sirvientas

Holafly y Japonismo, eSIM con descuento
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Los maid cafe (メイドカフェ) o cafeterías de sirvientas son un tipo de restaurantes de cosplay que se han popularizado muchísimo en los últimos años.

Surgidos a comienzos de la década de 2000 con el desarrollo de Akihabara como barrio otaku por excelencia, en los maid cafes, las camareras son chicas de aspecto juvenil e inocente.

Estas chicas, van vestidas con llamativos trajes de doncellas o sirvientas del siglo pasado, con sus enaguas y delantales a juego llenos de volantes y lazos, cofia (u orejitas de gato) y medias hasta las rodillas.

Maids de un maid café. Imagen de maidreamin
Maids de un maid café. Imagen de maidreamin

En un principio, los maid cafe surgieron para dar salida a las fantasías de los hombres otaku o fans del manga, el anime y los videojuegos, ya que la figura de la maid se popularizó bastante en esos medios.

De hecho, de ahí surgió el término moe, que hace referencia a la atracción que generan los personajes jóvenes e inocentes de los manga y anime. Es por ello, que las chicas de los maid cafe son una representación de carne y hueso de ese moe, de ese fetichismo por esos personajes femeninos kawaii, inocentes y jóvenes.

Muchas veces las puedes ver en la calle, repartiendo publicidad de su maid cafe e intentando conseguir clientes (Foto: Laura Tomàs)
Muchas veces las puedes ver en la calle, repartiendo publicidad de su maid cafe e intentando conseguir clientes (Foto: Laura Tomàs)

Así, al igual que sucede en los cafés de mayordomos, al entrar en un maid cafe las chicas siempre nos dan la bienvenida de vuelta a casa (okaerinasaimase!) y se refieren a los clientes como sus jefes o amos con los términos goshujinsama (ご主人様), para ellos, u ojōsama (お嬢様) para ellas.

La carta de un maid cafe es parecida a la de cualquier cafetería japonesa. Tiene bebidas azucaradas, cafés y tés, cervezas y alcoholes, entrantes y algunos platos básicos como la tortilla omuraisu, hamburguesa de estilo japonés o platos de pasta y curry.

Eso sí, la comida de los maid cafe suele ir decorada con algún dibujito kawaii, como un corazón, un conejito o algún otro dibujo que las chicas sepan hacer. Así, añaden ese toque inocentón a la velada. Además, a la hora de entregarte la comida o hacer el pedido, normalmente te hacen hacer con ellas algún movimiento con las manos, en plan corazoncitos y cosas así, que queda muy mono.

Algunas opciones de comida en un maid café: omuraisu y hamburguesa en Maidreamin
Algunas opciones de comida en un maid café: omuraisu y hamburguesa en Maidreamin

Dado que hay que mantener la ilusión de esa realidad alternativa, está prohibido tocar a las chicas, pedirles el teléfono o el email o cualquier dato de carácter personal y naturalmente seguirlas o acosarlas.

Además, dado que si queremos hacernos una foto con una de las maid o jugar a algún juego específico con ellas hay que pagar un extra, está prohibido hacer fotografías dentro de los locales. Uno de los juegos más populares es el moe moe janken o piedra-papel-tijera con una maid.

Desde que surgieran en Akihabara a comienzos del siglo XXI, los maid cafe se han popularizado tanto que su éxito se ha extendido fuera de las fronteras de Japón. En Japón, maid cafe como los de la cadena maidreamin (en la que yo estuve) no ponen ningún tipo de problema al visitante extranjero (al contrario, estuvieron encantados de que una extranjera fuera allí), aunque la gran mayoría de maids no sepan hablar inglés, eso sí :)

Hace unos años fui por primera vez a un maid cafe y he de decir que la experiencia me marcó. Vale, quizá estoy siendo algo dramática, pero sí fue una experiencia… curiosa. Fui a última hora de la noche, momento en que las chicas hacen un pequeño espectáculo de música y baile y el maid cafe estaba lleno de chicos muy otakus y algo bebidos ya.

De hecho, había un grupo de hombres cuarentones que no paraba de pedir bebidas para que la maid estuviera más tiempo en su mesa (se les veía el plumero… por eso funcionan estos establecimientos, supongo). Lo que más me llamó la atención es que durante la actuación, todos cantaban y bailaban la coreografía… ¡alucinante! Todos con sus penlights y todo. Vamos, bastante sorprendente.

Disfrutando de un maid cafe. Imagen de Akihabaraudxparking
Disfrutando de un maid cafe. Imagen de Akihabaraudxparking

Sinceramente, ser maid debe ser un trabajo muy cansado, de los que te queman y o lo haces porque realmente te encanta dar vida a ese «personaje» o no creo que puedas durar de maid mucho tiempo. Tanta sonrisa, tanto gesto kawaii, tanta ‘tontería’, por decirlo de alguna manera… eso tiene que cansar mucho si no lo disfrutas.

Además, y ya como último apunte, cuando estuve en el maid cafe me sentí completamente fuera de lugar (y no fue porque fuera mujer). No sé si conseguiré explicarlo con palabras, pero la idea básica es que si algunos otaku normalmente se sienten excluidos de la sociedad, en el maid cafe ellos eran los reyes del mambo y yo, como no otaku, la excluida.

Y que conste que me lo pasé muy bien, las chicas eran muy simpáticas y todo fue como muy curiosón, pero se me quedó una sensación extraña, la sensación de que los maid cafes son los sitios donde los hombres que no terminan de sentirse dentro de la sociedad puedan relajarse y sentirse parte del grupo. Algo que me pareció un poco triste.

Los maid café suelen estar abiertos hasta las 22:00 horas o 23:00 horas. Muchos, como Maidreamin o Cafe @Home tienen grandes letreros luminosos y maids en la calle repartiendo flyers, por lo que es imposible no verlos.

Maid café en las calles de Akihabara (Foto: Laura Tomàs)
Maid café en las calles de Akihabara (Foto: Laura Tomàs)

La mayoría de maid cafes se encuentran en Akihabara y puedes encontrarlos fácilmente en nuestro mapa del distrito o barrio especial de Chiyoda, donde se encuentra Akiba. Como siempre decimos, recuerda que puedes usar el mapa durante tu visita al barrio y así no perderte nada. Te explicamos cómo hacerlo en Mapas para viajar a Japón.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico del barrio de Chiyoda (Tokio)

Todos los puntos de interés en Akihabara, entre los que hay varios famosos maid cafes, los tienes incluidos en nuestro mapa del distrito o barrio especial de Chiyoda, en el que se encuentra el barrio.

NOTA: Algunas tiendas cierran, otras abren… intentamos mantener nuestro mapa actualizado en todo momento, pero si ves algo que esté incorrecto, agradeceremos que nos avises por correo electrónico para que podamos corregirlo lo antes posible. ¡Gracias!

¿Habéis ido a un maid cafe? ¿Os gustaría ir? ¡Contadnos!

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE
Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.

Léenos también en:

Logo de Coreanismo
Logo de Profundidad de Campo
New logo Japonismo

Si quieres preparar tu viaje a Japón o simplemente conocer Japón y su cultura a fondo, Japonismo es tu mejor aliado. ¡Llevamos desde 2006 divulgando Japón!

Mejor Blog Profesional de Viajes 2024

Conócenos

De interés

© 2006 - 2024 Japonismo - Todos los derechos reservados