Datos curiosos de Francia: ¿Qué caracteriza al país? | La Verdad Noticias
Secciones
Datos curiosos de Francia: ¿Qué caracteriza al país?
Viral

Datos curiosos de Francia: ¿Qué caracteriza al país?

Comparte nuestros datos curiosos de Francia con tus amigos o con cualquier persona interesada en viajar a este país europeo.

por RaúlLuna

Datos curiosos de Francia: ¿Qué caracteriza al país?

Datos curiosos de Francia: ¿Qué caracteriza al país?

Estos datos curiosos de Francia te harán ver a este país europeo con nuevos ojos. Su historia, los principios de humanidad que ahí se gestaron y algunos célebres personajes franceses son solo parte de su grandeza.

Al tratarse de uno de los países con mayor tasa de turismo anual, es normal querer enterarse sobre qué es lo más interesante en Francia y cuáles son sus características. 

Podemos empezar señalando que es uno de los principales Estados de la Unión Europea (UE) y en la actualidad es gobernado por el presidente Emmanuel Macron.

El origen del nombre de Francia suele aceptarse por su significado “tierra de los francos”, pero para algunos se refiere a los “frankon”, que era un tipo de lanza usada por los antiguos franceses en batalla. Para otros, se refiere a una comunidad que se estableció en la región de Galia hacia el final del Imperio Romano que se hacían llamar “Frank”, que en germánico antiguo significa “libres”.

Si quieres saber más sobre este interesante país del occidente europeo, La Verdad Noticias te invita a conocer 10 datos curiosos de Francia ¡Compártelos!

10 datos curiosos de Francia

10 datos curiosos de Francia.
10 datos curiosos de Francia.

¿Planeas viajar a Francia? Podrían gustarte estos datos de cultura general sobre el país más grande de Europa. 

  • 1 En Francia, además del Francés se hablan otros 8 idiomas que no cuentan con estatus oficial y son: occitano, provenzal, gascón, corso, catalán, euskera alsaciano, holandés y bretón.
  • 2 Es el país más grande en extensión de la Unión Europea, con 643 mil kilómetros cuadrados. 
  • 3 El famoso lema francés “Liberté, égalité, fraternité” (Libertad, igualdad, fraternidad) fue utilizado por primera vez durante la Revolución Francesa y en nuestros días representa los valores de la mayoría del pueblo francés.
  • 4 Adolf Hitler ordenó destruir por completo los principales sitios de París. Los historiadores sugieren que fue Raoul Nordling quien convenció a un jefe militar de desobedecer al líder de los Nazis, pues “destruir París sería un crimen que la historia no perdonaría”.
  • 5 Existe una ley en Francia que prohíbe a cualquier persona nombrar a un cerdo con el nombre de Napoleón. 
  • 6 La primera película de la historia fue filmada en Francia en 1895. Se trata de una escena de la “Salida de los obreros de la fábrica de Lumière en Lyon Monplaisir
  • 7 La UNESCO declaró la gastronomía francesa Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2010.
  • 8 En Francia existen más de 400 tipos de quesos, entre los que destacan el brie, el roquefort y el camembert.
  • 9 Se estima que hay más de 40.000 castillos repartidos en toda Francia, siendo los más conocidos los del Valle del Loira.
  • 10 El champán, uno de los vinos más famosos del mundo, es originario de la región francesa de Champagne. Si no es producido allí, la etiqueta no puede decir champán y debe llamarse vino espumoso. 

Lo más interesante de Francia

Mas datos curiosos de Francia: en qué destaca, sus personajes famosos.
Mas datos curiosos de Francia: en qué destaca, sus personajes famosos.

Luego de haber conocido algunos datos curiosos de Francia, conozcamos un poco más sobre sus personajes y su cultura, así como algunos ámbitos en los que Francia destaca.

Francia es el destino turístico más famoso del mundo. Según un informe publicado en 2014 por la Organización Mundial del Turismo, tan solo ese año llegaron 83.7 millones de visitantes.

También es una nación semillero de algunos de los artistas más importantes que han vivido sobre la Tierra, como Paul Cézanne, Claude Monet, Pierre Bonnard, Marcel Duchamp Georges Braque, Henri Rousseau y Honoré Balzac.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Francia es el país con el mayor índice de personas con depresión. Se estima que cerca del 21 % de los franceses han experimentado algún episodio de depresión.

Francia fue el primer país del mundo que prohibió que los supermercados desechen o destruyan la comida que no venden. Desde 2016, las empresas están obligadas a donar sus desperdicios a bancos de comida u organizaciones benéficas.

El Imperio Francés llegó a poseer el 10 % de la superficie de la Tierra. La gran cantidad de territorios que posee le permiten cubrir 12 zonas horarias diferentes, más que ningún otro país.

¿Qué te parecieron estos datos curiosos de Francia? Dinos cuál te gustó más, queremos leer tus comentarios.

Temas

Comentarios