María Galiana - 31 de Mayo de 1935 - Edad | Biografía | Películas | Noticias | Filmografía | Premios - Decine21
Decine21
Biografía
María Galiana

María Galiana

89 años
María Galiana
Nació el 31 de Mayo de 1935 en Sevilla, España

Premios: 1 Goya

La abuela de España

25 Enero 2016

Se define como una mujer fuerte, seca de carácter y poco cariñosa, pero fiel, leal y muy trabajadora. Madre de 6 hijos, a esta sevillana le cambió la vida de un día para otro. Afirma que, aunque nunca ha estudiado ni se ha preparado para trabajar en el mundo de la televisión, siempre ha sabido que tenía dotes para ello.

María Galiana, nacida en Sevilla, en el barrio de Triana el 31 de mayo de 1935, se licenció en Filosofía y Letras y en Historia, y fue profesora de Historia e Historia del Arte en diferentes institutos de Sevilla hasta el año 2000, en que decidió jubilarse. Fue en ese año cuando ganó el Goya a la Mejor Actriz de Reparto por su papel más renombrado en el cine, en el drama Solas (1999), una historia sobre la soledad, la pobreza, la maternidad y los sueños perdidos, donde María desempeñó la faceta de madre sufridora.

Su carrera como actriz llegó de la manera más insospechada. Fue una de sus alumnas quien le ofreció un papel en Madre in Japan (1985), una película dirigida por unos jóvenes sevillanos sin apenas presupuesto. Galiana, que entonces tenía 50 años, decidió aceptar el proyecto. Comenzó así una nueva etapa para ella: “Cuando terminé Madre in Japan jamás pude imaginarme lo que me iba a pasar después”. Y es que a partir de esta película no dejó de sonarle el teléfono.

Comenzó con papeles ínfimos en películas como Pasodoble (1988), Malaventura (1988), El seductor (1995), El palomo cojo (1995) y Más allá del jardín (1996), entre otras ficciones. En la oscarizada Belle Epoque (1992), dirigida por Fernando Trueba, comparte pantalla con Penélope Cruz, Maribel Verdú y Fernando Fernán Gómez entre otras celebridades.

Participa más tarde en Yerma (1999), adaptación cinematográfica de la obra de teatro de Federico García Lorca, tragedia donde la protagonista lucha por su deseo de ser madre. Y el mismo año obtiene un papel en Plenilunio, thriller dirigido por Imanol Uribe a partir de la novela de Antonio Muñoz Molina, que narra la historia de la obsesión de un policía por resolver el asesinato de una niña.

Su filmografía continuó ensanchándose con pequeños papeles en Más pena que gloria (2001), Tapas (2005) y La caja (2006), película inspirada en la novela “Nos dejaron el muerto” de Víctor Ramírez.

Pero fue en el ámbito televisivo donde María Galiana se dio más a conocer. En 2001 le dan el papel de Herminia en la serie Cuéntame cómo pasó, donde se narran las vivencias de la familia Alcántara durante los últimos años del Franquismo hasta los inicios de la democracia española. Herminia es la abuela de la familia. La serie lleva más de 15 años emitiendose y gracias a este papel María consiguió la fama. Nadie ignora en España su rostro, sus ademanes de abuela, arisca y buena, de gran corazón.

María compagina sus trabajos televisivos y cinematográficos con el mundo del teatro, donde ha participado en diferentes obras, como "La casa de Bernarda Alba" (1992), "Las Troyanas" (2000) o "Fugadas" (2009).

Premios

1 Goya
Goya
2000

Ganador de 1 premio

  • Actriz de reparto Solas

Filmografía

Sociedad negra

2023 | Societat negra

Transeúntes

2015 | Transeúntes

1/10
Cuéntame cómo pasó (14ª temporada)

2013 | Cuéntame cómo pasó | Serie TV

6/10
Los muertos no se tocan, nene

2011 | Los muertos no se tocan, nene

2 rivales casi iguales

2007 | 2 rivales casi iguales

3/10
La caja (2006)

2006 | La caja

4/10
Pura sangre

2006 | Pura sangre

6/10
Tapas

2005 | Tapas

6/10
María querida

2004 | María querida

4/10
Cuéntame cómo pasó (3ª temporada)

2003 | Cuéntame cómo pasó | Serie TV

6/10
Cuéntame cómo pasó (2ª temporada)

2002 | Cuéntame cómo pasó | Serie TV

6/10
Más pena que Gloria

2001 | Más pena que Gloria

4/10
Cuéntame cómo pasó

2001 | Cuéntame cómo pasó | Serie TV

6/10
Fugitivas

2000 | Fugitivas

4/10
Plenilunio

1999 | Plenilunio

4/10
Solas

1999 | Solas

9/10
Yerma

1998 | Yerma

5/10
Tranvía a la Malvarrosa

1997 | Tranvía a la Malvarrosa

2/10
La duquesa roja

1997 | La duquesa roja

4/10
Más allá del jardín

1996 | Más allá del jardín

3/10
Libertarias

1995 | Libertarias

3/10
Suspiros de España (y Portugal)

1995 | Suspiros de España (y Portugal)

2/10
El seductor (1995)

1995 | El seductor

4/10
El palomo cojo

1995 | El palomo cojo

3/10
El rey del río

1995 | El rey del río

6/10
Belle epoque

1992 | Belle epoque

5/10
La noche más larga

1991 | La noche más larga

4/10
Malaventura

1988 | Malaventura

5/10
Pasodoble

1988 | Pasodoble

5/10

Cumplen años hoy

Awkwafina

36 años

Karen
Mok

54 años

Pepe
Viyuela

61 años

Estrenos Películas