Juan José Santiváñez: ¿cuál es la trayectoria y antecedentes del nuevo ministro del Interior? [PERFIL] | RPP Noticias
Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Juan José Santiváñez: ¿cuál es la trayectoria y antecedentes del nuevo ministro del Interior?

El ahora jefe del Mininter ejerció la defensa legal de un grupo de policías investigados en presuntos actos de corrupción
El ahora jefe del Mininter ejerció la defensa legal de un grupo de policías investigados en presuntos actos de corrupción | Fuente: Presidencia

Juan José Santiváñez juró como nuevo ministro tras la renuncia de Walter Ortiz. Esto ocurre en la víspera del inicio de diligencias preliminares por la resolución que desactivó al equipo de la PNP que brindaba apoyo al Eficcop.

El hasta entonces viceministro del despacho de Orden Interno del Mininter Juan José Santiváñez juró como nuevo ministro del Interior tras la renuncia de Walter Ortiz en el cargo. Se trata del primer civil que asume el cargo de ministro del Interior.

Su designación llega luego de que la Fiscalía anunció el inicio de diligencias preliminares contra Ortiz y la mandataria Dina Boluarte por la Resolución Ministerial n° 0610-2024-IN, que desactivó al equipo especial de la PNP que brindaba apoyo al Eficcop.

El ahora jefe del Mininter ejerció la defensa legal de un grupo de policías investigados en presuntos actos de corrupción tras ser involucrados en mafias como Los Babys del Fundo Oquendo, El Escuadrón de la Muerte y la red de protección ilegal al exasesor fujimorista Oscar López Meneses.

Te recomendamos

¿Cuál es el perfil de Juan José Santiváñez?

Santiváñez es abogado por la Universidad de San Martin de Porres y cuenta con estudios de Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Asimismo, tiene un Master en Litigación Oral por la California Western School of Law, en Estados Unidos; un Máster en Acción Política y Participación Ciudadana por la Universidad Rey Juan Carlos, en España; y un Máster en Argumentación Jurídica en la Universidad de León, también en España.

Además, es experto en derecho penal, administrativo sancionador y disciplinario, contribuyendo en diversos países en la estructuración de su normatividad y análisis jurídico, entre los que se encuentran Perú, Colombia y Honduras. 

Es también profesor de la Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú, en los programas dirigido a Capitanes, Mayores, comandantes y Coroneles y recurrentemente es profesor invitado en la Escuela de Investigación Criminal y de Inspectoría de la Policía Nacional del Perú (PNP). Del mismo modo, es profesor invitado de la División de Asuntos Disciplinarios de Honduras; y de la Inspectoría General de la Policía Nacional de Colombia.

Con respecto a su producción académica, cuenta con más de 100 publicaciones, cuatro libros en coautoría y tres libros de su propia autoría respecto a la práctica del derecho disciplinario.

Te recomendamos

Antecedentes de Santiváñez en el Mininter

En el año 2020, durante el período de gobierno de Martín Vizcarra, Santiváñez Antúnez trabajó en el Mininter como jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio del Interior. No obstante, renunció al cargo en mayo del presente año, poco tiempo después de su nombramiento.

En ese entonces había sido señalado por presuntamente defender a policías involucrados en mafias, así como a investigados en el caso 'Los intocables ediles'.

"Consultado con mi familia, he decidido formular mi carta de renuncia, ya se lo presenté al ministro (entonces Gastón Rodríguez)", dijo entonces a RPP.

Santiváñez Antúnez precisó que no necesitaba "estar expuesto" a los duros cuestionamientos de parte de un sector de la sociedad peruana y calificó de "parásitos" a aquellos que pretenden "agraviar" su trayectoria.

Además, en febrero de este año, Santiváñez Antúnez regresó al Mininter como jefe del Gabinete de Asesores de la Alta Dirección. Al respecto, varios medios periodísticos recordaron que en el 2023, fue abogado de 3 generales de la Policía Nacional (Luis Enrique Legua Egocheaga, Eduardo Espinoza López y Fredy Aristo del Carpio), todos implicados en el caso de ascensos irregulares durante el período del expresidente Pedro Castillo. 

El último 20 de febrero, en conversación con RPP, Santiváñez aseguró que desde noviembre del año pasado ya no ejerce la defensa de los referidos generales.

"Yo no soy abogado ya no solamente de los señores generales sino de otros oficiales desde noviembre del año pasado. Son defensas que yo asumí en el ejercicio de mi profesión porque toda persona tiene derecho a su defensa", aseveró.

Te recomendamos

Informes RPP

Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte

El viernes 10 de mayo, el Ministerio Público y la Policía desplegaron personal y agentes en cinco regiones del país para realizar la operación policial "Valkiria Jericó", como parte de una investigación a Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda, hermano y abogado de la presidenta Dina Boluarte, respectivamente; y otras 20 personas presuntamente involucradas en una red de criminal. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP | podcast
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA