Lecce Italia - Qué ver en Lecce en 11 imprescindibles - Viajeros por Italia

Lecce Italia – Qué ver en Lecce en 11 imprescindibles

Principales atracciones que visitar en Lecce, que no se pueden perder en vuestro próximo viaje a Italia.

Lecce es una de las joyas de la región de Apulia, en el sur de Italia. Se le conoce como la Florencia del Sur o la Dama del Barroco, Lecce te sorprenderá por su belleza y su elegancia. Uno de los mejores destinos que visitar en el sur del país.

Lecce tiene un centro histórico lleno de monumentos y edificios de estilo barroco, realizados con la característica piedra leccese, una roca caliza de color amarillo. Que encontrarán además en las tiendas de artesanía elaboradas con las formas características de la zona.

Lecce es también una ciudad con mucha vida nocturna, sobre todo durante el verano, además de un centro cultural importante, donde podrás disfrutar de su gastronomía, su artesanía y sus tradiciones.

En este artículo te voy a contar las principales atracciones que ver en Lecce, para que no te pierdas nada de esta maravillosa ciudad.

Tabla de contenidos

Iniciamos con el recorrido de los principales atracciones que visitar en Lecce en un día o más.

1.- Piazza Duomo de Lecce

La Piazza del Duomo es el corazón de Lecce y uno de los lugares más impresionantes que ver en la ciudad. La plaza está rodeada por cuatro edificios: la Catedral de Santa María Assunta, el Palacio Episcopal, el Seminario y el Campanario. Es una plaza amplia, completamente peatonal.

La Catedral es una obra maestra del barroco leccese, con dos fachadas decoradas con estatuas, columnas y relieves. El Campanario tiene 70 metros de altura y ofrece unas vistas espectaculares desde su cima. El Palacio Episcopal y el Seminario son también ejemplos de la arquitectura barroca de Lecce.

2.- La Catedral de Lecce

La catedral de Lecce es una de las joyas del arte barroco de Lecce,  está dedicada a la Asunción de la Virgen María y es la sede del arzobispo de Lecce. La catedral se construyó por primera vez en el siglo XII, pero se reconstruyó completamente en el siglo XVII por el arquitecto Giuseppe Zimbalo, que le dio el aspecto actual.

La catedral se encuentra en la plaza del Duomo, una de las más bellas y elegantes de Lecce. La catedral tiene dos fachadas: la principal, que mira al norte, y la secundaria, que mira al oeste.

La fachada principal es una obra maestra del barroco leccese, con una profusión de elementos decorativos y escultóricos. En el centro se abre el portal, flanqueado por dos columnas y dos nichos con estatuas de santos. Sobre el portal hay una balaustrada con columnas y pilares, y en el centro una estatua de San Oroncio, el patrón de la ciudad.

La fachada secundaria es más sobria y está dividida en tres secciones por pilastras estriadas. Las estatuas de Pedro y Pablo flanquean la entrada.

El interior de la catedral tiene una planta de cruz latina con tres naves separadas por pilares y columnas. El techo de madera tiene casetones y pinturas que representan escenas de la vida de San Oroncio. El altar mayor está situado en el ábside y tiene un retablo de mármol con una imagen de la Asunción. La catedral tiene doce capillas laterales dedicadas a diferentes santos y temas religiosos. Entre las más destacadas están la capilla del Bautista, con un pesebre del siglo XVI, la capilla de la Inmaculada Concepción, con un altar barroco, y la capilla de San Oroncio, con los restos del santo.

La catedral de Lecce es un lugar que no puedes perderte si visitas esta hermosa ciudad. Te sorprenderá por su belleza y su riqueza artística. La catedral es también un testimonio de la historia y la fe de los habitantes de Lecce, que veneran a San Oroncio como su protector.

3.- La Basílica de Santa Croce

La Basílica de Santa Croce es otro de los símbolos del barroco leccese y una de las iglesias más bellas que ver en Lecce. La fachada de la basílica es una obra de arte, con una profusión de elementos decorativos: ángeles, animales, flores, frutas, escudos y columnas. El interior de la basílica es también muy rico y elegante, con un techo de madera dorada, un altar mayor de mármol y numerosas capillas laterales. La basílica se encuentra junto al Palazzo dei Celestini, un antiguo convento que hoy alberga la sede del gobierno regional.

4.- El Anfiteatro romano

Lecce tiene también un importante patrimonio histórico que se remonta a la época romana. El Anfiteatro romano es uno de los vestigios más destacados de esta época y uno de los lugares más interesantes que ver en Lecce.

El anfiteatro se encuentra en la Piazza Sant’Oronzo, la plaza principal de la ciudad, y podía albergar hasta 25.000 espectadores.

El anfiteatro se descubrió en el siglo XX y se conserva solo una parte de él, ya que el resto está bajo los edificios circundantes. El anfiteatro se utiliza todavía hoy para eventos culturales y espectáculos.

5.- El Castillo de Carlos V

El Castillo de Carlos V es una fortaleza medieval que se encuentra en el centro histórico de Lecce. El castillo fue construido por orden del emperador Carlos V en el siglo XVI, sobre una estructura anterior del siglo XII. El castillo tiene una planta cuadrangular con cuatro torres cilíndricas en las esquinas y un foso alrededor.

El castillo alberga hoy el Museo Cívico y el Museo del Papel Maché, donde podrás conocer el arte típico de Lecce que consiste en crear figuras con papel maché.

6.- El Museo Sigismondo Castromediano

El Museo Sigismondo Castromediano es el museo más antiguo y más importante que ver en Lecce. El museo se encuentra en un palacio del siglo XVIII y alberga una colección de arte e historia que abarca desde la prehistoria hasta el siglo XIX.

El museo cuenta con secciones dedicadas a la arqueología, la pintura, la escultura, la cerámica y el mobiliario. Entre las obras más destacadas se encuentran los bronces griegos del siglo IV a.C., los frescos medievales del siglo.

7.- El Museo Faggiano

El Museo Faggiano es uno de los museos más curiosos y originales que ver en Lecce. El museo se encuentra en una casa particular que fue convertida en un sitio arqueológico por casualidad. En el año 2000, el dueño de la casa quiso arreglar una tubería rota y empezó a excavar en el suelo. Lo que descubrió fue una serie de túneles, pozos, cisternas y restos de diferentes épocas: mesapia, griega, romana, medieval e incluso templaria.

El museo muestra los hallazgos encontrados en la casa y permite recorrer los diferentes niveles subterráneos.

8.- La Columna de Sant’Oronzo

La Columna de Sant’Oronzo es otro de los monumentos emblemáticos que ver en Lecce. La columna se encuentra en la Piazza Sant’Oronzo, frente al Anfiteatro romano, y tiene una altura de 29 metros. La columna está coronada por una estatua de bronce de Sant’Oronzo, el patrón de la ciudad, que según la tradición salvó a Lecce de la peste en el siglo XVII. La columna es una de las dos que antiguamente adornaban el puerto de Brindisi y que marcaban el final de la Vía Apia.

9.- El Palazzo dei Celestini

El Palazzo dei Celestini es un palacio del siglo XVII que se encuentra junto a la Basílica de Santa Croce. El palacio fue construido como convento para los monjes celestinos y tiene una fachada barroca muy elaborada. El palacio alberga hoy la sede de la Prefectura y del Consejo Provincial. El palacio se puede visitar solo en ocasiones especiales, como las Jornadas Europeas del Patrimonio o las Noches Blancas.

10.- La Villa Comunale

La Villa Comunale es el parque público más grande y antiguo que ver en Lecce. El parque se encuentra en el centro histórico, cerca de la Porta Napoli, y fue creado en el siglo XIX como jardín botánico. El parque tiene una superficie de 4 hectáreas y cuenta con numerosas especies de plantas, árboles y flores. El parque también tiene un estanque con patos, un quiosco de música, un área infantil y varios monumentos y fuentes.

11.- La Iglesia de Santa Maria della Porta

La Iglesia de Santa Maria della Porta es una iglesia barroca que se encuentra en el centro histórico de Lecce. La iglesia fue construida entre los siglos XVII y XVIII sobre una iglesia anterior del siglo XIII. La iglesia tiene una fachada muy decorada con motivos florales y animales, así como con esculturas de santos y ángeles. El interior de la iglesia es también muy rico y alberga obras de arte como el retablo mayor de madera dorada o el lienzo de la Virgen con el Niño y Santos.

Si te ha gustado este artículo ¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *