¿Quién es Agustín Carstens? - Grupo Milenio
Más Negocios

¿Quién es Agustín Carstens?

Con una trayectoria de casi 40 años, Agustín Carstens encabezará la institución financiera internacional más antigua del mundo, que agrupa a 60 bancos centrales.

Luego de 6 años al frente del Banco de México, Agustín Carstens presentó su renuncia, efectiva a partir del 1 de julio de 2017, para ocupar la gerencia general del Banco de Pagos Internacionales (BIS) el 1 de octubre del año próximo. Esta institución agrupa a 60 bancos centrales de países que representan aproximadamente 95 por ciento del PIB mundial.

TE RECOMENDAMOS: ¿A dónde se va Agustín Carstens?

Apenas en septiembre del año pasado, el Senado había aprobado la ratificación de Agustín Carstens por un nuevo periodo con 84 votos a favor, 16 en contra y 3 abstenciones; su nuevo mandato debía concluir el 31 de diciembre de 2021.

Éste no es el único cargo importante que ha ocupado, entre otros destacan:


  • Diversos cargos en el Banxico a partir de 1980, por ejemplo, en la división internacional, en la unidad de investigación económica y en la oficina del gobernador.
  • Director ejecutivo en el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 1999 al 2000.
  • Subsecretario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de 2000 a 2003, fecha en la que se incorporó al Fondo Monetario Internacional como subdirector gerente.
  • Secretario de Hacienda y Crédito Público, de diciembre de 2006 hasta diciembre de 2009, durante la presidencia de Felipe Calderón.
  • Presidente del Comité de Desarrollo del FMI y del Banco Mundial de marzo de 2007 a octubre 2009.
  • Gobernador del Banco de México desde el 1 de enero de 2010, tras haber sido propuesto por el presidente Calderón en diciembre de 2009.
  • Integrante del Consejo de Administración del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) desde 2011.
  • Presidente del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), órgano rector de las políticas del FMI, por un periodo de tres años, a partir del 23 de marzo de 2015.


Estos son algunos de los reconocimientos que ha recibido:


  • Banquero Central del año del Continente Americano en 2011 y 2013 por la revista Emerging Markets.
  • Mejor Gobernador de un Banco Central en 2012 y Banquero Central para la Región de las Américas en 2015 por la revista The Banker
  • Banquero Central del 2013 por la revista Euromoney
  • Banquero Central del Año en 2015 por la revista Latin Finance.
  • Ocupa el lugar 11 en la cuarta edición del ranking Public Investor 100, del Instituto de Fondos de Riqueza Soberanos, que incluye a los personajes más influyentes o inversionistas más importantes de 2016.


Últimas decisiones

En lo que va del año, la Junta de Gobierno del Banxico, que encabeza Carstens, incrementó en cuatro ocasiones su tasa de interés de referencia.

  • La primera fue el 17 de febrero, de 3.25 a 3.75 por ciento, día que también la Secretaría de Hacienda anunció una reducción al gasto público.
  • La segunda fue el 30 de junio, de 3.75 a 4.25 por ciento, ante una depreciación significativa del tipo de cambio, derivado en gran medida de la expectativa de un aumento en la tasa de interés de Estados Unidos y ante la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea (Brexit).
  • La tercera fue el 29 de septiembre, de 4.25 a 4.75 por ciento, porque persistía la posibilidad de que la volatilidad en los mercados financieros se agudizara y provocara depreciaciones adicionales del tipo de cambio.
  • La cuarta fue el 17 de noviembre, de 4.25 hasta 5.25 por ciento, debido a que el panorama para la economía mundial se tornó más complejo, entre otros factores, como consecuencia del triunfo de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos.

Este nivel de la tasa de interés referencial en México no se había visto desde junio de 2009, el periodo más crítico de la crisis financiera mundial.


Agustín Guillermo Carstens Carstens es economista del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), de donde se graduó con mención honorífica en 1982. Tiene una maestría y un doctorado en Economía por la Universidad de Chicago.



GGA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.