▷ Qué es un kayak: características y tipos | Devessport
que es un kayak 1

¿Qué es un kayak? Características, tipos y los mejores

Durante toda tu vida, seguro que en alguna ocasión has escuchado hablar del piragüismo, pero aún desconoces de qué se trata. Para descubrir más de este deporte extremo, antes debes saber qué es un kayak y cuáles son sus principales características.

El canotaje es un deporte náutico en el que se pueden alcanzar grandes velocidades y que, en términos sencillos, consiste en navegar con kayaks en río o mar. Estos se trasladan propulsándose a remo y pueden ser de uno, dos o cuatro tripulantes.

En Devessport, hemos elaborado un completo artículo para explicar qué es el kayaking y cuáles son los mejores del mercado. ¿Te lo vas a perder?

¿Qué es un kayak y para qué sirve?

Para entender qué es un kayak, es necesario que sepas que, en un primer momento, a este se le llamó «piragua«, y que es uno de los vehículos navegables más antiguos que existen. Interesante, ¿verdad? Según estudios antropológicos, casi todos los pueblos y tribus que han habitado la Tierra y que necesitaban el río para vivir se han servido de estas para trasladarse.

De hecho, los conquistadores de América ya habían observado cómo los indios del Caribe navegaban en pequeñas embarcaciones construidas con troncos de árbol ahuecados, que impulsaban a través de remos por estos lugares.

Ahora bien, para saber qué es un kayak, es primordial entender que se trata de una pequeña embarcación (ya sea de madera o plástico) totalmente cerrada y con una sola abertura por persona, en donde el palista va sentado mirando en el sentido de la marcha.

Esta estructura para canotaje está cubierta con un material impermeable conocido como cubrebañera. Además, su asiento debe tener forma anatómica, y ser firme y regulable para evitar accidentes en aguas tanto turbulentas como tranquilas. ¡Mantener la estabilidad es clave en este deporte!

¿Sabías que existen más de 13 tipos de kayaks? Estos tienen distintos usos, aunque su estructura sea muy similar entre sí, incluso entre los kayaks para competiciones como los de recreo.

Tipos de kayaks disponibles

Para disfrutar este deporte acuático y aprovechar todas las posibilidades que la actividad ofrece, es importante conocer los distintos tipos de kayak y sus características. Así podrás descubrir qué modelo se adapta más a tus necesidades.

Ahora que sabes qué es un kayak, finalmente ha llegado el momento de conocer cuáles son los más comunes, los ideales para deportes, o los perfectos para la pesca.

Kayak inflable

Los kayaks más básicos, especialmente recomendados para espacios tranquilos como lagos y aguas calmadas, y muy buenos para tramos cortos con niños. Son una fantástica opción para pasártelo bien a un bajo coste y perfectos para pasar el rato y guardarlo en el maletero del coche. Solo tienes que sacarlo del agua, secarlo, desinflarlo y guardarlo.

Kayak de pesca

El kayak para pescar posee una estructura que permite mayor libertad de movimiento para los deportistas. Este cuenta con compartimientos para las herramientas y accesorios como la caña, la bolsa, o la nevera, entre otros.

En la mayoría de los casos, los pescadores aficionados le adaptan un motor para no tener que depender del remo, ya que la intención con esta embarcación no es el disfrute del remar en sí, sino más bien pescar de forma óptima.

No obstante, si sabes qué es un kayak, también debes conocer que existen modelos con propulsión a pedales, condición que los hace un poco más económicos que los de motor y una excelente opción de autonomía.

Kayak de aguas turbulentas

Este es, quizá, uno de los más conocidos y perfectos para saber qué es un kayak, ya que resulta ser la referencia más puntual. Su diseño largo, estrecho y con formas verticales en proa y popa, permite hacer vueltas y piruetas, por lo que es considerado el preferido de los más experimentados.

Suelen poseer rieles duros a lo largo de los costados o aletas como tablas de surf para realizar giros en el agua, así como también sirven de protección en caso de choques contra rocas de río.

Si decides comprar este estilo de kayak, en Devessport contamos con los mejores para aguas bravas. En esta área, además, poseemos los remos playbating, river running, squirt boating y creeking a elección del palista.

Atención: Con este tipo, recomendamos experimentar en las aguas menos peligrosas hasta que adquiramos confianza. Además, para enfrentarse con este kayak en los rápidos de un río es necesaria la presencia de un compañero para supervisar la situación.

Kayak de surf

Una vez que tengamos claro qué es un kayak y cuáles son sus partes, características, y accesorios, es imposible obviar los especiales para surfear, los cuales están perfectamente diseñados para conquistar las olas del mar y disfrutar del momento.

La forma es similar a la del kayak de aguas bravas; no obstante, los de este tipo tienen una forma baja y estrecha que permite navegar en línea recta y a la par del viento. Los remos que se utilizan son los de cuchara con el objetivo de lograr mayor velocidad y dinamismo.

Cuenta con bordes con cierto volumen justo delante o detrás del palista para mejorar la flotabilidad.  ¡Es como estar en una tabla de surf, pero sentado! Pero, ¡cuidado! Para usar esta embarcación, se requiere un entrenamiento especial ejecutado por profesionales del kayaking.

Kayak de travesía

Si desconoces qué kayak elegir, puedes escoger uno de travesía ya que, aunque son muy veloces, poseen una buena direccionalidad que los posicionan con el ideal tanto para inexpertos, como para amantes de los rápidos.

Se comporta muy bien ante las fuertes corrientes debido a que está hecho de una mezcla de fibra y polietileno. Gracias a que su proa y popa son ligeramente elevadas, se caracteriza por ser bastante estable sin perder velocidad y maniobrabilidad.

Kayak autovaciable

A los kayaks sit-on-top también se las denomina autovaciables, ya que cuentan con orificios de drenaje repartidos a lo largo de la embarcación y, de esta manera, si pasa agua por encima del casco en el área del palista o zona de carga, se echa de nuevo hacia el mar o río.

Otros tipos de kayaks

Además de los explicados, también existen los siguientes modelos: el kayak de mar, el kayak de recreo, el kayak doble y el kayak plegable, todos ellos con sus correspondientes características principales que debes conocer para hacerte con el mejor se adapte a tus necesidades.

Ahora que sabes qué es un kayak, ha llegado la hora de comenzar a adentrarte un poco más en este fantástico y atrevido deporte. De esta manera, también podrías disfrutar de increíbles paisajes en aguas tranquilas con un kayak básico y de bajo coste. ¡El modelo que prefieras lo tenemos en Devessport!

Si te preguntas qué se necesita para hacer kayak, te contamos que la disposición y ganas de aprender son cruciales para animarte a ser un verdadero palista. ¿Quieres más información? Contacta con nuestros asesores comerciales.

Deja un comentario

Carrito de compra
Apuntarme a la lista de espera Te informaremos cuando el producto esté disponible. Por favor, deja tu dirección de correo electrónico válida a continuación.
Scroll al inicio