Operación Swordfish - Película - 2001 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Operación Swordfish
6 /10 decine21
Operación Swordfish

Swordfish

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 0 0 0 2 2

Reparto

6 /10 decine21

Crítica Operación Swordfish (2001)

Los nuevos patriotas

Los nuevos patriotas

Se busca superexperto en informática para cometer el robo del siglo. Todo para financiar una red clandestina internacional que se enfrenta a la injustica a su manera. El líder de este grupo de nuevos “patriotas” es Gabriel, un villano nada convencional. Para realizar un audaz golpe, por el que espera arramblar con miles de millones de dólares procedentes de fondos públicos ilegales, necesita a Stanley, un hacker como hay pocos. Para convencerle utilizará todos sus recursos, incluido el de la promesa de reunirle con su pequeña hija, de la que quedó separado tras divorciarse; y el gancho de Ginger, su hipersexy y seductora socia.

El robo en el que se centra la película combina las “técnicas clásicas” (asalto a un banco y toma de rehenes) con otras más modernas (Stanley ha de superar las barreras cibernéticas de seguridad, para poder acceder al dinero). Que la acción no va a parar un minuto lo garantiza la presencia de Dominic Sena, responsable de 60 segundos. Pero sobre todo la de su veterano productor Joel Silver, a quien se deben un montón de películas que nos han hecho liberar enormes cantidades de adrenalina. Entre otras, Matrix, Asesinos, Arma letal, Demolition Man, Depredador, Límite: 48 horas y Jungla de cristal.

El film tiene el humor de burlarse del cine que nos sirve Hollywood. “Hacen mierda. Mierda increíble y olvidable. Es tan fácil darse cuenta de una mala interpretación, una realización mediocre y de esa unión de palabras absurdas que muchos estudios califican de prosa.”: estas líneas no las ha soltado ningún crítico de cine sesudo, si no que salen de la boca de John Travolta al principio del film. Y nos tememos que no le falta un punto de razón en lo que se refiere a más de una película.

El guiño cinéfilo

El film comienza con un atraco a un banco con toma de rehenes, y la policía afuera, negociando desde la otra acera. Una secuencia que recuerda a Tarde de perros de Sidney Lumet, película que es mencionada explícitamente en los diálogos. De hecho fue esa escena la que decidió a Travolta a protagonizar el film: “Leí la escena en que estoy sentado en una cafetería pontificando sobre cine, en concreto sobre Tarde de perros. Supe inmediatamente que me encantaba. El mejor bosquejo del personaje estaba en esas primeras tres o cuatro páginas.”

Ellos opinan de sus personajes
Ellos opinan de sus personajes

John Travolta: “Gabriel es una especie de patriota. Tienes sus propias y firmes ideas sobre cómo hacer frente al terrorismo internacional. Pero para ello se necesita dinero, mucho dinero. Y ahí entra un dinero que no pertenece a nadie, un dinero básicamente sucio. Así que, ¿por qué no cogerlo para un buen fin?”

Hugh Jackman: “Los piratas informáticos tienen un poder extraordinario, y como son jóvenes y rebeldes el daño que pueden hacer es increíble. Stanley es ‘el hombre de la calle’ en cierto sentido. Pero es extraodinario en lo que hace, que es ser pirata informático. Tiene una especie de habilidad ‘mozartiana’ con los ordenadores. Ve códigos del mismo modo que los grandes músicos oyen música dentro de sus cabezas.”

Halle Berry: “Ginger es una mujer segura de sí misma, inteligente y sexy. No acepta un no por respuesta. Y utiliza su sexualidad para conseguir lo que quiere.”

Colgado en el bus

Escenas espectaculares no le faltan al film. La más alucinante es la que implica a un autobús que es levantado por los aires con un helicóptero. Y no se trata del último invento para evitar atascos en la gran ciudad. Es el truco al que recurren unos secuestradores para evitar que la policía les persiga.

La escena se rodó de verdad. No se trata en este caso de efectos generados por ordenador. Sólo hubo que usar fondo azul en la filmación, para poder añadir más tarde el escenario de las calles de Los Angeles que, por supuesto, debían verse. Todo por la seguridad de los pacíficos ciudadanos: no vaya a ser que un pedazo de autobús cayera sobre sus cabezas.

Últimos comentarios de los lectores

Mario - Hace 3 meses

Qué recomienden una película con un 2 en sexo es muy triste. Lo que mancha a un niño, mancha a un adulto

Mario E. Zóttola - Hace 4 años

Una película que comienza de forma explosiva (y nunca mejor dicho) y continúa entre la ficción, la fantasía, la exageración pero manteniendo el hilo tenso de la historia. Un thriller, una policíaca, una de suspense, un poco de todo pero todo bien puesto para quienes admiramos a Travolta que en esta película está como un pincel y se sale de bueno. El guionista desborda todo lo desbordable y apela a la espectacularidad extrema como si nos dijera: esto es cine, señores; disfruten. La huida de los delincuentes patriotas es brutal y creo que nunca el cine había hilado tan fino a la hora de imaginar una escapada imposible. Halle Berry está muy bien en su papel y se sale de sexy y Hugh Jackman convence con un papel al que le saca partido. Muy interesante la propuesta de los "terminales (ordenadores) durmientes", esos que los expertos pueden dejar en universidades o grandes empresas, cargados de información que en cualquier momento puede aprovechar en uso propio. El final no por previsible deja de ser sorprendente. La recomiendo para quienes quieran pasar un rato entretenido sin saber en ningún momento qué pasará en el fotograma siguiente. Dos palabras para elogiar a Don Cheadle, el siempre recordado gerente de un hotel atacado por terroristas salvajes en un país perdido en el Africa profunda. En este caso, en el papel de un inspector que se teme lo peor. Un rostro que -no sé si naturalmente o por calidad interpretativa-, es capaz de expresar dolor y desesperación con la mirada y todos sus músculos. Atentos a la banda la banda sonora en la escena del atentado, rodada magníficamente en 360 grados. En su momento me sorprendió como si fuera real.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales