Christopher Nolan explica el final abierto de la película Inception - Grupo Milenio
Espectáculos

¿Todo fue un sueño? Christopher Nolan finalmente explica que pasó en el final abierto de 'Inception’

Una de las películas más populares del director finalmente tuvo una explicación de su final

La película ‘Inception’ ha dejado una marca indeleble en la cultura pop desde su estreno en 2010. Dirigida por Christopher Nolan, esta película de ciencia ficción y suspenso cautivó a audiencias de todo el mundo con su narrativa ingeniosa, efectos visuales impresionantes y su compleja exploración de la realidad y los sueños.

Desde su lanzamiento, ‘Inception’ se convirtió en un tema recurrente en debates, análisis y teorías entre los fanáticos del cine. Su intrincada trama, que se desarrolla en varios niveles de sueños dentro de sueños, ha generado numerosas interpretaciones y ha dado lugar a discusiones apasionadas sobre su significado y desenlace.

Ahora, 13 años después, el director Christopher Nolan a días de estrenar su más reciente película ‘Oppenheimer’, ha revelado el misterio sobre el final de ‘Inception’ y le confensó a fanáticos y espectadores, que fue lo que sucedió realmente al terminar la película.

Escena final de Inception (2010) | ESPECIAL
Escena final de Inception (2010) | ESPECIAL

Christopher Nolan habla finalmente sobre el final de ‘Inception’

Christopher Nolan ha generado mucha especulación y debate con el final abierto de 'Inception'. Aunque la película sugiere la posibilidad de que Cobb, personaje de Leonardo DiCaprio, esté atrapado en un sueño, Nolan ha expresado en una entrevista con Wired que la respuesta a esta pregunta no es lo más relevante.

Nolan ofrece su perspectiva sobre la ambigüedad que rodea si Cobb está soñando o no. Según Nolan, el final es optimista, ya que Cobb ha experimentado un desarrollo emocional significativo y ha encontrado el camino de regreso a sus hijos.

“El final de 'Inception' es solo eso (uno optimista). Por supuesto, hay una perspectiva nihilista en el final. Pero al mismo tiempo, Cobb se desarrolló aún más y encontró el camino de regreso a sus hijos. La ambigüedad aquí no es emocional, sino intelectual para el espectador”, reveló Nolan en la entrevista.
“Nuestros sueños, nuestras realidades virtuales, estas abstracciones que tanto disfrutamos y de las que estamos rodeados, son un subconjunto de la realidad. Cobb, el personaje de Leonardo DiCaprio, recuperó a sus hijos, estaba en su propia realidad subjetiva. Ya no estaba realmente interesado en eso y eso es una declaración: tal vez todos los niveles de la realidad son iguales”, agregó.

La declaración de Nolan sugiere una visión filosófica más amplia sobre la naturaleza de la realidad y cómo nuestras percepciones pueden influir en ella. El director plantea la idea de que los diferentes niveles de la realidad pueden ser igualmente reales o significativos, lo que añade otra capa de complejidad y reflexión al final de la película.

El final de 'Inception' deja abierta la pregunta: ¿Está Cobb soñando o no?

Michael Caine, quien interpreta al personaje Miles en ‘Inception’, reveló en el Film4 Summer Screen Festival de 2018 que él conoce la respuesta a la gran pregunta sobre el final de la película.

“Cuando tuve el guión de 'Inception', estaba un poco perplejo. Le pregunté (a Christopher Nolan) cuándo es un sueño y cuándo es la realidad y obtuve la respuesta: cuando tú estás en la escena, es la realidad”, reveló.

La afirmación de Caine proporciona una perspectiva clara y directa sobre el final de ‘Inception’. Según él, Cobb ya no está soñando y realmente se reúne con sus hijos en el mundo real. Esto se basa en la presencia del personaje de Miles, interpretado por Caine, en la secuencia final de la película.

La intención de Nolan por su parte es que los espectadores se enfrenten a la ambigüedad y reflexionen sobre las implicaciones filosóficas y existenciales planteadas por la trama de ‘Inception’. 

El final, según él, invita a la audiencia a cuestionar sus propias nociones de realidad y a considerar la importancia relativa de los diferentes niveles de la experiencia humana.

​A.G.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.