Guillermo Almada, el Guardiola uruguayo que revoluciona al Pachuca | Mediotiempo
Regístrate notifications-icon
close-icon
Estás leyendo: Guillermo Almada, el Guardiola uruguayo que revoluciona al Pachuca
Comparte esta noticia

Guillermo Almada, el Guardiola uruguayo que revoluciona al Pachuca

Aunque su nombre fue mencionado como opción a la Selección Mexicana, el DT está enfocado en seguir con su proyecto con Tuzos.

Publicidad
DESTACADAS
  1. Nos fuimos al segundo piso y ahí me contó lo de Nahuel: ‘Se odian’
  2. ¿El fin del calor? SMN informa cuándo inicia la temporada de lluvias en México 2024
  3. SAT ¿Qué pasa si NO presento mi declaración anual 2024?
  4. Jorge Sánchez fue apartado del plantel del Porto; entrena por separado
  5. Nahuel Guzmán y la sanción que tendría por usar un láser en el Clásico Regio
Publicidad

Tras la salida de Gerardo Martino de la dirección técnica de la Selección Mexicana, uno de los nombres que de inmediato se ligó como posible sucesor fue el de Guillermo Almada, vigente campeón del futbol mexicano con el Pachuca, aunque el propio estratega le puso hielo a esa ola de comentarios al dejar en claro que el único representativo que le genera una sensación especial es el de su país, Uruguay. 

"La única cosa que me moviliza y me quita un poco el sueño es dirigir a nuestra selección, porque es mi país...”, lanzó al programa uruguayo Voces del Futbol, aunque igual dejando claro que no era una decisión que le correspondiera, por lo que lo más sano es enfocarse en los Tuzos, club en el que todavía tiene que consolidar un proyecto a pesar del título obtenido en el Apertura 2022.

Y lo hará a pesar de que otras instituciones de la Liga MX y de la MLS lo sondearon para analizar una posible incorporación, acercamientos que no avanzaron por decisión propia, en otra muestra más de lo atractivo que es, ya que cuando se compromete con una idea no la dejará con facilidad, salvo que le llamen desde Montevideo


Una opción que refresca al futbol mexicano

Desde que arribó a México en abril de 2019 para dirigir a Santos, Almada se mostró como un estratega capacitado y de ideas nuevas que no ha estado apegado a la reconocida escuela uruguaya en la que es habitual meter la pierna fuerte, ya que sus equipos juegan bien, suelen tener la posesión de la pelota y son capaces de proponer en cualquier cancha. 

Esas virtudes incluso le han valido para ser considerado en Sudamérica como una especie de Pep Guardiola uruguayo, gracias a sus muestras constantes de alta calidad tanto en su país con el Tacuarembó y el River Plate, o en Ecuador con el Barcelona de Guayaquil, el club en el que mejor le había ido hasta antes de emigrar al norte del continente americano. 

Igual le ha sido muy enriquecedor ver cómo la alta exigencia la combina con un compromiso total que lo lleva a trabajar 24/7, siempre con el fin de dejar su idea bien asimilada para que no haya exabruptos que puedan arruinar el duro trabajo. Obsesión por los detalles, por saber cómo son sus jugadores, para de ahí construir proyectos que ayuden a conseguir altos objetivos. 

“Al jugador hay que hacerlo crecer como persona, futbolista, que haya convivencia entre compañeros, me interesa interactuar con ellos desde lo futbolístico y mejorar su mentalización y alimentación, esto último comprende más fortaleza que en el futbol de antes. Si Lionel Messi, el mejor jugador del mundo cambió de nutricionista porque quiere una mejor alimentación imagina que no podemos descuidar. No sabemos en cual de todas esas cosas puede estar la diferencia”, dijo Almada a El Economista en mayo de 2021.

A trabajar con jóvenes

Y si bien pareciera que el título del Apertura 2022 es el pináculo de su carrera en México, no es así, ya que los objetivos se renuevan, más en una institución como el Pachuca que tiene como prioridad impulsar talento a la Primera División

En esa tarea Almada puede presumir que es un experto, ya que lo hizo desde que empezó en los banquillos en su país en 2009 y lo trasladó tanto con Guerreros como con los Tuzos, ambas instituciones que tienen estructuras fuertes en las que tiene todas las herramientas necesarias para trabajar con jóvenes, hoy muy necesario para un futbol que luce estancado.

Eduardo Domínguez
  • Eduardo Domínguez
  • Reportero-redactor. Egresado UNAM. Llegué a Mediotiempo en 2019.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIO TIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIO TIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Cargando comentarios...
Loading...