¿Qué es real y qué es ficción en 'Blonde' de Netflix?
Skip to Content

'Blonde': ¿Qué es real y qué es ficción en la película sobre Marilyn Monroe?

Ana de Armas protagoniza esta controvertida película para Netflix en la que Andrew Dominik adapta la novela de Joyce Carol Oates, mezclando realidad con ficción.

Por
preview for Blonde | Trailer del biopic de Marilyn Monroe con Ana de Armas

Llega a Netflix una de las películas más esperadas de los últimos años. Perdón por el cliché, pero lo de "esperada" en este caso es bastante literal. 'Blonde', la novela de Joyce Carol Oates sobre Marilyn Monroe, se publicó en 1999 y desde entonces una posible adaptación al cine ha estado siempre en el aire. Andrew Dominik empezó a desarrollar el proyecto en 2010, y quería que la protagonizara Naomi Watts. Entre unas cosas y otras, la película fue rodada finalmente en 2019 con Ana de Armas en el papel protagonista, y no ha sido hasta otoño de 2022 que Netflix ha decidido estrenarla. Ya era hora.

Dominik ('El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford', 'Mátalos suavemente') firma el guion y dirige, con una Ana de Armas esplendorosa sacando adelante la titánica tarea de encarnar a una de las estrellas de Hollywood más inigualables: Marilyn Monroe (o Norma Jean, su nombre real). Sin hablar inglés como lengua materna y siendo uno de sus primeros papeles de peso en la industria estadounidense (tras 'Puñales por la espalda' y 'Sin tiempo para morir'). Junto a ella, Julianne Nicholson interpreta a la madre de Norma, Bobby Cannavale y Adrien Brody a dos de sus maridos, Joe DiMaggio y Arthur Miller, y Caspar Phillipson al presidente Kennedy, con el que Marilyn Monroe tuvo una rumoreada relación. Además, la pequeña Lily Fisher interpreta a Norma Jean en su infancia en las primeras escenas de la película.

'Blonde' llega a Netflix tras verse en el Festival de Venecia, y en la sección Perlak de San Sebastián. Viene rodeada de controversias, algo que ya había avisado el propio Dominik, asegurando que la película iba a ofender a todo el mundo. Contra la prefabricada imagen blanca y amable de Marilyn Monroe, 'Blonde' cuenta la vida de la actriz como un infierno sin tregua, una pesadilla llena de sufrimiento en la que Norma Jean se veía arrastrada por la misoginia, la cruel industria de Hollywood, la enfermedad mental heredada de su madre y su adicción a las drogas.

Algunas de las escenas de 'Blonde' pondrán a prueba a muchos de los espectadores que la vean en Netflix, y es probable que muchos no sean capaces de verla entera. Abortos muy gráficos, malos tratos, violaciones y una opresiva atmósfera hacen de la película de Dominik un difícil visionado a la altura de películas como 'Réquiem por un sueño' o 'Twin Peaks: Fuego camina conmigo'. Pero... ¿es todo lo que cuenta verdad?

No. La novela de Joyce Carol Oates llenaba muchos de los huecos de la vida de Marilyn Monroe con ficción, imaginando muchos pasajes. Algunos están basados en rumores, o en cosas que se dan por hecho... otros no tienen ninguna base real. Es por ello por lo que no podemos considerar 'Blonde' un biopic: es más bien una fabulación sobre los monstruos de la fama. Aquí va una lista de cosas que son ciertas, y que no, en la película.

1

¿Fue la infancia de Marilyn Monroe así?

blonde julianne nicholson
Netflix

Aunque no hay pruebas que indiquen que su madre intentara ahogarla en la bañera, el retrato de la infancia de Norma Jean es bastante cercano a la realidad.

La madre de Norma, Gladys Pearl Baker, era una cortadora de negativos en el estudio RKO, y se habría quedado embarazada de un superior llamado Charles Stanley Gifford. Gladys tuvo una crisis nerviosa cuando la pequeña Norma tenía 8 años, tras lo cual fue internada y diagnosticada con esquizofrenia paranoide (que, como cuenta la película, la propia Norma heredería).

Entonces Norma pasaría a vivir en varios orfanatos y casas de acogida, e incluso se casó a los 16 años con James Dougherty para evitar volver a una institución (este escabroso detalle, curiosamente, no se cuenta en la película).

2

¿Fue Marilyn Monroe violada por Zanuck?

blonde ana de armas
2022 © Netflix//Netflix

El primer encontronazo de Norma Jean con Hollywood no es precisamente bonito: en una "audición" es violada por un ejecutivo, que la película llama Mr. Z. La figura es indudablemente un alter ego de Darryl F. Zanuck, el presidente de 20th Century Fox en aquella época.

Se dice que Zanuck era el Harvey Weinstein de su era, y no solo por su trabajo como productor, pero no hay pruebas de que violara a Monroe. Ni ella lo dio a entender jamás., ni así lo cuenta ninguna de sus biografías.

3

¿Tuvo una "trieja" con el hijo de Chaplin?

blonde
Netflix

Esta es una de las "licencias artísticas" más imaginativas de la novela de Oates. Es cierto que hubo rumores de una relación entre Marilyn Monroe y Charlie Chaplin Jr., y se dice que él la dejó cuando la encontró poniéndole los cuernos con su hermano, Sydney Earl Chaplin.

Más allá de esos chismorreos, lo que sí que no ocurrió, sin duda, es la relación amorosa entre Charlie y Edward G. Robinson Jr., ni entre este y Marilyn (los tres se conocían, pero no tan bien).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
4

¿Los abortos son ciertos?

blonde ana de armas
2022 © Netflix//Netflix

No hay pruebas de que Marilyn Monroe abortara voluntariamente, y menos que fuera forzada a ello por el estudio. Aunque es cierto que hay mucha rumorología en torno a los estudios de Hollywood "incitando" a las actrices más famosas a perder sus embarazos.

Lo que sí sufrió Monroe, y en muchas más ocasiones que tres, fueron abortos involuntarios. De hecho hace pocos años se supo que había sufrido uno pocos días antes de su muerte... como sugiere 'Blonde'. Y en aquella época, efectivamente, había muchas probabilidades de que el embarazo fuera de cierto presidente.

5

¿Le maltrató Joe DiMaggio?

blonde ana de armas
2022 © Netflix//Netflix

Sí. Tristemente, Marilyn Monroe sufrió maltrato, tanto psicológico como físico, por parte del exdeportista. DiMaggio la trató como a "una princesa" al principio (una clara 'red flag', como ya sabemos de sobra en 2022), y no tardó en sentirse celoso: por una parte, de los hombres que deseaban a su esposa, y por otra de la atención que ella recibía. Estaba acostumbrado a ser él la estrella del lugar.

Cuando el equipo de 'La tentación vive arriba' rodó la mítica escena de la falda voladora sobre la ventilación del metro, lo hizo como un evento publicitario en las calles de Nueva York en vez de un estudio. El momento exhibicionista fue más de lo que la frágil masculinidad de DiMaggio pudo soportar, y se dice que esa noche pegó a la actriz en su habitación de hotel. Un mes después, ella le pidió el divorcio cuando aún no llevaban ni un año casados.

6

Su matrimonio con Arthur Miller: lo más fidedigno de la película

blonde l to r adrien brody as the playwright ana de armas as marilyn monroe cr netflix 2022
2022 © Netflix//Netflix

Esta parte es una de las que más se ajustan a cómo ocurrió en la vida de Marilyn Monroe. De hecho, cuando en su primera conversación, el dramaturgo le pregunta por Kazan, algo que no explicita 'Blonde' es que la actriz estaba saliendo de forma casual con el guionista Elia Kazan.

Por lo demás, el matrimonio fue plácido y alegre durante años, pero los continuos abortos de Monroe y el hecho de que ella encontrara ciertas referencias algo ofensivas a su persona en la obra de Miller, acabaron por alejarlos. Entonces Monroe se entregó a las drogas, y se divorciaron en 1961, cinco años después de contraer matrimonio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

¿Cómo fue su relación con John F. Kennedy?

blonde
Netflix

Uno de los momentos más icónicos de la vida de Marilyn Monroe no aparece en la película: cuando la actriz le cantó el cumpleaños feliz al presidente Kennedy. Se dice que este "regalo" estaba dentro del contexto de una compleja relación amorosa que 'Blonde' reduce a básicamente una violación. Pero no hay pruebas de que JFK violara a Marilyn Monroe, ni de que la tratara como a un "trozo de carne".

De hecho los rumores aseguran que la actriz mantenía relaciones tanto con el Presidente como con su hermano, Bobby Kennedy. Y los más conspiranoicos sugieren que su muerte fue orquestada por los políticos, que querían librarse de ella. Una teoría que cogió fuerza cuando se supo que Monroe había sufrido un aborto días antes de su fallecimiento.

¿La verdad? Parece que nunca la sabremos. Lo único que podemos asegurar, porque era vox populi, era la relación entre la actriz y JFK.

8

¿Murió Marilyn Monroe de sobredosis?

blonde ana de armas
Distribuidora

Sí. Marilyn Monroe murió en su casa el 4 de agosto de 1962, entre las 20:30h las 22:30h. Su cuerpo fue encontrado por su ama de llaves, Eunice Murray, de madrugada. La actriz tenía solo 36 años.

Lo que no sabemos a ciencia cierta es si fue una muerte accidental o un suicidio, aunque por la cantidad de pastillas encontradas en su cuerpo las autoridades determinaron que muy probablemente había sido autoinfligida de forma intencionada.

La película también parece decantarse por esta segunda opción, al relacionar sus últimos actos con la decepción de descubrir que las cartas que estaba leyendo durante años no estaban escritas por su padre (toda esta trama es una invención de la novela, por cierto).

Headshot of Javier P. Martín
Javier P. Martín

Licenciado en Comunicación Audiovisual, es el típico que entró en la carrera queriendo ser director de cine hasta que se le quitó la tontería a los 15 minutos. Le encanta escribir sobre series, pero también lo hace sobre películas. Marvel, terror, HBO o dramones indies, cualquier género, forma y medio es bueno si la historia lo vale. Las entrevistas y el cine español son su debilidad, y está enganchado a ‘Drag Race’.

Películas Netflix

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies