'Tosca' y el valor de la orquestación de Puccini - Ópera Actual

'Tosca' y el valor de la orquestación de Puccini

Roma

19 / 12 / 2023 - Mauro MARIANI - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
tosca roma Anna Pirozzzi en la producción de 'Tosca' de Anna Pirozzi, Vincenzo Costanzo, Amartuvshin Enkhbat. Dirección musical: Michele Mariotti. Dirección de escena:  Alessandro Talevi © Opera di Roma / Fabrizio SANSONI
tosca roma Vincenzo Costanzo como Mario Cavaradossi © Opera di Roma / Fabrizio SANSONI
tosca roma Amartuvshin Enkhbat en el papel de Scarpia en Roma © Opera di Roma / Fabrizio SANSONI

Teatro dell'Opera di Roma

Puccini: TOSCA

Anna Pirozzi, Vincenzo Costanzo, Amartuvshin Enkhbat. Dirección musical: Michele Mariotti. Dirección de escena:  Alessandro Talevi. 14 dicembre 2023.

Tosca tuvo su estreno absoluto en la Ópera de Roma el 14 de enero de 1900. Desde entonces ha sido representada aquí centenares de veces en muchas producciones distintas. Hace unos años, sin embargo, se pasó a recrear el espectáculo que pudieron ver los espectadores en la primera representación y se procedió a reproducir la escenografía y el vestuario originales de Adolf Hohenstein, cuyos diseños se conservaban. Recrear exactamente el discurso dramático de aquella época era imposible y todo lo que ha podido hacer Alessandro Televi es respetar al pie de la letra las acotaciones del libreto sin la pretensión de añadir nada a lo indicado por los autores de texto y música. Algunos apreciaron su dirección escénica por el respeto mostrado a la voluntad de los creadores, en tanto que otros la juzgaron anticuada y desprovista de ideas. Ambas posturas tienen algo de verdad, pero en este caso la versión de esta Tosca-1900 contó con el aplauso del público, que sigue apreciando ese marco tradicional para la exhibición de los cantantes.

Aquí, no obstante, el verdadero protagonismo estuvo a cargo de la orquesta y del maestro Michele Mariotti, que aun no habiendo dirigido más que una sola voz esta obra con motivo de una gira de la compañía en Japón, supo subrayar todo el valor de la orquestación de Puccini para acentuar el perfil psicológico de los personajes y mantener en tensión a la orquesta sin hacer de esta un rival para las voces.

"Anna Pirozzi fue una Tosca perfecta, sin exagerar en la caricatura de la 'prima donna' y dando el perfil de una auténtica mujer, indefensa ante la rivalidad político-erótica de Mario y Scarpia."

Amartuvshin Enkhbat, seguramente el mejor barítono verdiano de la escuela italiana, aun no siéndolo, supo dar vida al personaje de Scarpia sin tener que recurrir al grito o al susurro diabólico, manteniendo siempre una actitud señorial aunque no por ello menos temible, como en las últimas frases dirigidas a Mario y a menudo desaprovechadas “Va! Moribondo, il capestro ti aspetta”. Anna Pirozzi fue una Tosca sencillamente perfecta, sin exagerar en la caricatura de la prima donna y brindando el perfil de una auténtica mujer, indefensa ante la rivalidad político-erótica de Mario y Scarpia. De voz espléndida, no solo robusta, sino también capaz de medias voces y conmovedoras dulzuras, su Tosca encontró un momento mágico en un bellísimo “Vissi d’arte”.

El joven tenor Vincenzo Costanzo, llegando en el último momento para sustituir a un indispuesto Fabio Sartori, se integró perfectamente en el espectáculo tras un solo ensayo al piano. La voz es de óptima calidad, con un centro bien timbrado y agudos nunca forzados, aun teniendo que acusar alguna veladura en la zona del passaggio. Bien también en la gestión del texto, fue un muy convincente Mario Cavaradossi.  * Mauro MARIANI, corresponsal en Roma de ÓPERA ACTUAL