The Diary of a Teenage Girl - Película - 2015 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
The Diary of a Teenage Girl
5 /10 decine21
The Diary of a Teenage Girl
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 1 1 2 0

Reparto

Sinopsis oficial

The Diary of a Teenage Girl

Como la mayoría de las adolescentes, Minni Goetze (Bel Powley) anhela el amor, la aceptación y el sentido de la vida. Minnie comienza un complicado affair con el novio de su madre (Kristen Wigg), “el hombre más guapo del mundo”, Monroe Rutherford (Alexander Skarsgård). Lo que sigue a esto es una mordaz, divertida y provocativa narración sobre el despertar sexual y artístico de una chica, libre de juicios.

5 /10 decine21

Crítica The Diary of a Teenage Girl (2015)

Jovencita desorientada

Jovencita desorientada

San Francisco 1976. Minnie Goetze tiene 15 años y vive con su madre, divorciada, y con una hermana pequeña. El despertar sexual de Minnie se ha convertido en un volcán en su vida, multitud de sentimientos y pensamientos se confunden en su cabeza. Por eso decide grabar en unas cintas un diario personal en donde saldrán a relucir sus frustraciones y deseos más íntimos, como la atracción sexual que siente por Monroe, el novio de su madre.

Viendo The Diary of a Teenager Girl podría pensarse que la adolescencia es una verdadera tortura para cualquier chica adolescente, un lugar de inseguridades, deseos incontrolados, vicio sexual y desorientación vital llevados al extremo. Todo eso es lo que vive Minnie, la sufridora protagonista de esta historia para adultos ideada por la autora gráfica Phoebe Gloeckner. Minnie, que se siente como un patito feo, tiene un desproporcionado deseo de afecto, lo que unido a su exacerbada sensibilidad y a su estado hormonal le trae por la calle de la amargura. El joven novio de su madre será el recipiente en donde vaciar su corazón, su virginidad, su vida. Pero, claro, ese estado de cosas sólo trae más sufrimiento, más desesperación, el comienzo de un peligroso y turbio itinerario hacia un mundo muy oscuro.

La película de Marielle Heller (Caminando entre las tumbas), actriz ocasional que aquí debuta como directora y guionista, es grosera visualmente y procaz verbalmente, pero honrada en cuanto que no oculta los derroteros infernales por los que discurrirá la existencia de la protagonista, cuando faltan asideros morales (la madre no es precisamente un dechado de virtudes) en los que basar la conducta. Son lógicas consecuencias de la vida disipada y tan cacareadamente feliz de la California de la revolución sexual y hippie de los años 70. Pero al referir ese estado no precisamente dichoso, Heller recurre explícita e insistentemente al anhelo de sexo, una obsesión cercana a la ninfomanía que en pantalla se hace monótona, tediosa.

Distrae de ese uniformismo narrativo el universo creativo de Minnie, ese gusto por el dibujo y los cómics, que tiene bien resuelta su faceta visual gracias a los diferentes insertos animados, al singular y agresivo estilo Gloeckner, que definen correctamente la sensibilidad y la deteriorada imaginación de la joven. Con aires de tragicomedia y mucho estilo "indie", propio del universo gráfico original, el conjunto recuerda así a películas como American Splendor. Por lo demás, hay un estupendo trabajo de los actores, especialmente en el lado femenino, comenzando por la joven protagonista Bel Powley, y por Kristen Wiig en el papel de su madre.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales