¿Qué es el febrax y para qué sirve? - ellabaloo

¿Qué es el febrax y para qué sirve?

febrax

Tabla de contenido

El febrax® es el nombre de un medicamento interesante, elaborado para complementar tratamientos con antibióticos en casos de infecciones muy comunes en el ser humano, el cual  tiene la suerte de ser absorbido en el tracto digestivo de manera rápida.

Por los presentes motivos, explicaremos en el siguiente artículo cuáles son las funciones específicas de este fármaco, incluyendo sus dosis, los efectos contrarios que puede ocasionar y hacia quien está contraindicado.

¿Qué es el febrax?

El febrax® es un medicamento perteneciente a una línea de productos comerciales, elaborados por Laboratorios Siegfried (1), cuyos principios activos son el paracetamol y el naproxeno sódico, los cuales otorgan propiedades antiinflamatorias y antipiréticas, además de regular las recepciones del sistema nervioso central que ocasionan el dolor.

El medicamento febrax®, viene en las presentaciones de caja con tabletas de 275 mg y 300 mg del principio activo, por ello se recomienda el tratamiento inicial con el uso de dos tabletas cada 6 a 8 horas al día por vía oral.

Nota: Un estudio menciona que: “El naproxeno sódico y el paracetamol, consiguen un efecto antipirético y analgésico en menor tiempo y por períodos más prolongados”. (2)

¿Para qué sirve el febrax?

El febrax® es muy recomendado para aliviar síntomas como la fiebre, dolores de cabeza (cefalea), la sudoración espontánea, la deshidratación, la fatiga y la debilidad muscular. 

También se receta el febrax®, para dolores específicos como la dismenorrea (un tipo de cólico menstrual que afecta a las mujeres) y afecciones osteomusculares como la tendinitis, las fracturas nasales, la artrosis y ciertas contusiones.

Para destacar: El febrax® se usa como complemento para el tratamiento de estos trastornos, ya que sus efectos analgésicos y antiinflamatorios son considerados positivos, incluso para procesos de cirugía y postoperatorio.

Efectos secundarios del febrax

El febrax® puede tener ciertos efectos adversos, los cuales hay que tomar en cuenta si se desea hacer uso del medicamento, de hecho se debe suspender el uso de este fármaco si usted nota lo siguiente:

  • Náuseas y vértigo.
  • Colitis.
  • Tinnitus (zumbido en los oídos).
  • Erupciones cutáneas como urticaria.
  •  Afecciones como la anemia.

Importante: Un estudio médico destaca la siguiente información: “La línea de paracetamol presenta menos efectos adversos en el aparato digestivo, que los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos clásicos”. (3)

Contraindicaciones del febrax

Es importante tener en cuenta, que este fármaco puede presentar reacciones no deseadas en determinados pacientes, por estos motivos el febrax® está contraindicado para las siguientes condiciones:

  • Hipersensibilidad al principio activo o efectos hacia el ácido acetilsalicílico.
  • Úlcera péptica activa (daño al revestimiento del hígado).
  • Gastritis aguda e insuficiencia de las vías renales.
  • Pacientes con urticaria, cirrosis hepática y  rinitis.
  • Niños menores de 2 años.

Debes saber: El medicamento febrax® puede tener un alto riesgo para el feto durante la etapa del embarazo, más no durante la lactancia, pero para ello se requiere una receta o recomendación de su médico.

Conclusiones Claves

  • El febrax® es un fármaco comercial usado para aliviar dolores y síntomas de la fiebre
  • Se usa en forma de tabletas con una vía de administración oral
  • El febrax® puede presentar como reacciones secundarias el dolor de cabeza, náuseas o vértigo. 
  • No se recomienda el uso de febrax® en mujeres embarazadas y niños menores de 2 años.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.