LGTBI BARCELONA | Gran fiesta LGTBI en Barcelona: todos los detalles que llenarán Plaza Catalunya este fin de semana

18 mayo

Gran fiesta LGTBI en Barcelona: todos los detalles del evento que llenará Plaza Catalunya este fin de semana

Catalunya aprueba un plan para mejorar la seguridad de mujeres y colectivo LGTBI en el transporte público

La negativa de un país de la UE a reconocer el cambio de nombre y género vulnera el derecho comunitario

Imagen de archivo de la Manifestación Orgullo Gay LGTBI en 2022 en Barcelona

Imagen de archivo de la Manifestación Orgullo Gay LGTBI en 2022 en Barcelona / JORDI OTIX | EPC

Europa Press

Europa Press

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Centro LGTBI de Barcelona celebrará su quinto aniversario el 18 de mayo con actividades artísticas en el centro y la calle Comte Borrell por la mañana y conciertos en plaza Catalunya por la tarde, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Actividades

El programa de la fiesta, que se celebra anualmente el Día Internacional contra la LGTBIfobia, se dirige al público familiar e incluye un capítulo del talk-show 'Kobra Kuir', el espectáculo de teatro 'Caída libre para personas con vértigo' a cargo de la compañía Bragacadavra, un mercado de joyas, cerámica, arte textil e ilustraciones del Artista Andreu Llorca y un espacio de cuidados y juegos para niños, entre otros.

Actuaciones

A partir de las 18:00 horas un escenario instalado en plaza Catalunya acogerá, con la conducción de Brigitta Lamoure, los conciertos de los coros Barcelona Rainbow Singers y Barcelona Gay Men's Chorus, LLUM y la artista del programa 'Eufòria' de 3Cat, Jim, y habrá actuaciones de los DJs Chico Blanco, Oro Jondo y Deena Abdelwahed.

Las actividades, que han sido financiadas con el importe turístico del Ayuntamiento de Barcelona, son de entrada libre y gratuita, y el cartel ha ido a cargo del diseñador Felipe Román.

Talleres

También habrá un taller de cuentos para niños a cargo de Sara Manubens, la charla performativa 'Los careos de mi copla', el taller 'El lenguaje de los pájaros' de Lu Chiegati, la instalación audiovisual 'Un mundo que no es el nuestro' de la artista palestina Maria Zreiq y las exposiciones 'Un archivo inexistente' de Felipe Rivas San Martín y 'Encarnar la herina' de cymbionte colectiv_.