Fluminense le da una mano a Colo Colo: los resultados que clasifican al Cacique - La Tercera

Fluminense le da una mano a Colo Colo: los resultados que clasifican al Cacique en Paraguay

Fluminense derrotó a Cerro Porteño, en el Estadio Maracaná. FOTO: REUTERS

El Flu derrotó a Cerro Porteño, en Brasil, resultado que le sirve a los intereses albos. En el grupo A, chilenos y paraguayos quedaron igualados en varios criterios de definición en caso de igualdad. Por lo tanto, los dirigidos por Jorge Almirón tendrán que sumar y convertir en Asunción.



Después del sufrido empate conseguido ante Alianza Lima, en Perú, Colo Colo debía seguir con especial atención lo que iba a suceder en el otro partido de la fecha correspondiente al grupo A de la Copa Libertadores. En Río de Janeiro, Fluminense recibió a Cerro Porteño. El Cacique estaba por una ayuda de los brasileños, pensando en que los paraguayos son los rivales directos por un sitio en los octavos de final.

En el mítico Estadio Maracaná, el cuadro de Fernando Diniz se impuso por 2-1 y timbró su pasaje a la etapa de eliminación directa de la competencia.

El Flu, campeón vigente de la Libertadores y que no lo pasa bien en el arranque del Brasileirao, tenía la opción de asegurar su pasaje a la ronda de los 16 mejores si sacaba un buen resultado ante el Ciclón de Barrio Obrero. Comenzó bien porque abrió la cuenta en los 14 minutos, gracias a Marcelo. El laureado lateral izquierdo, ex Real Madrid, enganchó dentro del área y remató con la pierna diestra al segundo palo del golero Jean, para clavar un golazo. La acción se pareció a la que implicó el gol del Flu sobre Colo Colo en Santiago, que finalizó con un desvío del zaguero Manoel, pero en la otra área.

La ventaja no le duró nada al anfitrión. En los 18′, Cerro Porteño encontró el empate a través del gol de Wilder Viera, quien conectó tras un desborde de Robert Piris da Motta. El punto era un gran negocio para los dirigidos del español Manolo Jiménez, ya que se ubicaban en el segundo puesto de la zona. Y eso no era todo, porque en los 33′ llegaron al gol nuevamente gracias a Diego Churín, sin embargo el tanto anotado por el exdelantero de Unión Española se anuló.

En el segundo periodo, las acciones principales llegaron dentro de los 20 minutos finales. La expulsión de Christian Báez, por doble amonestación, cambió el partido. Cerro Porteño debió terminar con 10 y de inmediato se metió muy atrás para defender el empate. El punto es que esa resistencia fue breve. En los 74′, un cabezazo de Paulo Henrique Ganso le devolvió la ventaja al Flu, una anotación celebrada en Macul.

¿Cómo quedó el grupo A? Luego de cinco jornadas, el Fluminense de Fernando Diniz llegó a 11 puntos y clasificó a octavos de final. Escenario lógico en la previa. Luego aparecen Cerro y Colo Colo, con cinco puntos cada uno. Paraguayos y chilenos tienen la misma diferencia de gol (-1), la misma cantidad de goles a favor (3) y también los mismos goles convertidos como visitante (2). Estos son los criterios de definición en caso de igualdad. Luego está el ranking Conmebol, cerrado hasta fines de 2023 (esto sirvió también para la conformación de los bombos en el sorteo), lo que pone a los paraguayos en el segundo puesto.

Lo primero que hay que tener presente hacia la jornada final es que el Cacique requiere una victoria en Paraguay el próximo 29 de mayo (sin los suspendidos Arturo Vidal y Damián Pizarro). Si gana, clasifica. Como alternativa, le serviría un empate con goles, para así sumar más tantos de visita que los paraguayos, que ya no jugarán más en esa condición. Un empate a cero o un triunfo de Cerro le servirá al Ciclón para avanzar. Alianza Lima suma cuatro unidades y también tiene chances.

Los peruanos cerrarán la fase ante los cariocas, en Brasil. Una derrota de los “Íntimos de La Victoria” no le viene mal a los chilenos.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.