L�DERES
L�deres

Manuela Carmena, a los 80: "Si llega el momento en que la vida no me compensa, espero tener la capacidad para decidir que me marcho"

Cinco a�os despu�s de abandonar el Ayuntamiento, la ex alcaldesa de Madrid ha vuelto a su ONG, colabora en la radio, est� escribiendo un libro y observa con recelo la deriva pol�tica: "La democracia se ha convertido en algo infantil y cainita donde los tuyos son estupendos y los otros lo hacen todo mal"

Manuela Carmena, a los 80: "Si llega el momento en que la vida no me compensa, espero tener la capacidad para decidir que me marcho"
Actualizado

Cuando Manuela Carmena (Madrid, 1944) dej� el Ayuntamiento de Madrid, Jair Bolsonaro, Nayib Bukele y Boris Johnson alcanzaban la presidencia de sus respectivos pa�ses y el espa�ol medio no conoc�a el significado de la palabra coronavirus. El lector sabr� lo que prefiere, si estos a�os sin ella se le han hecho cortos o largos, si ha echado de menos a la alcaldesa o si la sigue echando de m�s.

Acaba de cumplir 80 a�os, se levanta pronto, hace su delicada gimnasia ma�anera, consulta la agenda, siempre cumple con lo que tiene apuntado. Y luego, al final del d�a, se pone a ver una serie hasta entrada la madrugada. Ahora le ha dado por una producci�n danesa llamada Chorus Girls, que versa -dice el anuncio- sobre �un grupo de bailarinas que lucha por sobrevivir en el sexista mundo del espect�culo de los setenta�. La que fue regidora de la capital de Espa�a entre 2015 y 2019 nos cita en el mercado de La Cebada de Madrid, donde tiene una ONG y le compra unos tomates a un tendero. El hombre no quiere cobrarle. Carmena se emperra y paga.

Manuela, �hace usted alguna autocr�tica de aquellos a�os?
En todos los trabajos en los que he estado he hecho autocr�tica, y en el de alcaldesa tambi�n. Lo que m�s lamento es no haber tenido m�s agilidad y m�s eficacia. Lamento no haber sido capaz de haber agilizado de verdad la m�quina administrativa. Uno de los objetivos de mi vida siempre fue luchar contra la burocracia, que es ese l�quido viscoso que hace que en la Administraci�n todo sea complicado y lento. Aunque lo intent�, no pude.
�No estuvo rodeada de un equipo temerariamente inexperto?
Hay un defecto en la estructura administrativa en lo referente al cargo de alcalde: que los concejales que acompa�an al alcalde en su candidatura luego tengan que estar forzosamente en las pautas de la gesti�n. Porque lo razonable ser�a como pasa en EEUU, donde el alcalde elige a su equipo. Y ya cuando eres alcalde o alcaldesa, buscas qui�n puede llevar el urbanismo, los servicios sociales, el medio ambiente... Sin embargo, con la estructura actual, te ves obligada a elegir entre las personas que te han acompa�ado en la candidatura... hay personas que pueden ser muy interesantes para el debate pol�tico, pero que no son las m�s indicadas para la gesti�n.
M�s Carmena

�C�mo ve Madrid en la actualidad?
Despu�s de cuatro a�os, dej� muchas cosas que estaba a punto de acabar y que, con el tiempo, se han abandonado. Eso da pena. Pero eso no quita para que vea lo estupenda que es Madrid. Estoy segura de que el equipo actual ha tenido un mont�n de aciertos.
Usted tiene algo raro en pol�tica, que es elogiar al adversario...
Cuando eres dem�crata de verdad, respetas mucho a las personas que han sido elegidas por otros que no te han elegido a ti. La esencia de la democracia es la coincidencia de representantes pol�ticos elegidos por diferentes sensibilidades de la sociedad. Con lo que, si respetas la democracia, tienes que respetar a los elegidos. Aunque no piensen como t�. Te viene bien escuchar al que dice que no lo has hecho muy bien. La democracia es un proceso precioso que estamos olvidando con esas actitudes tan cainitas que vemos en las que, por ser de los tuyos, lo hacen todo estupendo, y por ser de los otros, lo hacen todo mal. Es infantil, es rid�culo... Gobernar no es f�cil. �Por qu� te tiene que parecer mal todo lo que hace el adversario pol�tico?
�Qu� le parece este momento de envilecimiento pol�tico colectivo, cargos electos que hablan de la fachosfera, ministros insultando en su Twitter, formaciones jaleando eso de �que te vote, Txapote...�?
Desde hace tiempo, culpo a los medios de comunicaci�n de que en pol�tica no se hable de lo verdaderamente importante, que es la gesti�n, sino de la conversaci�n. Parece que los pol�ticos lo �nico que hicieran fuese hablar. Y, adem�s, con un lenguaje inadmisible, grosero, grotesco, poco preciso, infantil, una l�stima, algo insoportable.

�Somos los espa�oles iguales ante la ley?
Sin duda.
Desde ese punto de vista, �no cree que la amnist�a a Puigdemont quiebra este principio? Me imagino a un desgraciado que rob� una moto delante de un juez, pensando: ��Y por qu� no me amnist�an a m�?�.
La amnist�a no quiebra el principio de igualdad. Qu� va. A m� ese miedo me ha sorprendido much�simo. Hay un desconocimiento de lo que significa la igualdad. La igualdad significa que, ante las situaciones desiguales, las respuestas tienen que ser desiguales. Si me dijeras que en Galicia ocurri� algo por el estilo a lo sucedido en Catalu�a y all� se abord� de un modo distinto, vale. Pero es que lo ocurrido en Catalu�a es algo absolutamente excepcional. Y como algo singular no es comparable con nada. Est� en el marco de lo que la cultura jur�dica define como amnist�a. A m� me gusta la historia, y hace poco he le�do un libro de Concepci�n Arenal sobre el derecho de gracia. En el siglo XIX, ella ya valoraba los aspectos positivos y negativos de la amnist�a. Entre los primeros, dec�a que [la amnist�a] est� para superar cuestiones que pol�ticamente ya no se pueden superar. Entre los aspectos negativos, se�alaba que [con su aplicaci�n] se dejan de cumplir responsabilidades por la comisi�n de determinados delitos. Habr� que valorar unas cosas y otras. Pero es algo establecido en la cultura jur�dica.
Toda esta eterna guerra por el control de los jueces del Consejo General del Poder Judicial deja una foto tenebrosa de pa�s...
La judicatura est� sin cabeza desde hace muchos a�os. La responsabilidad es de los dos grandes partidos. Estudiando las leyes, la Constituci�n, los reglamentos del Congreso y del Senado, dices: �c�mo es posible que el legislador previera una renovaci�n del Consejo que dependiera exclusivamente de la voluntad de los grandes partidos? Es un absurdo... Ahora lo que sabemos de los jueces no es m�s que las etiquetas que los medios les colg�is a cada uno de ellos.

"La amnist�a no quiebra el principio de igualdad. Qu� va. Ese miedo me ha sorprendido much�simo"

Biden tiene 81 a�os. Trump tiene 77. Putin tiene 71. Netanyahu tiene 74. Xi Jinping tiene 71... �Qu� futuro tienen los j�venes si el mundo lo rige una gerontocracia que jam�s se va?
No tiene sentido que la experiencia de la gente con edad est� desgajada de la potencia y el torrente de imaginaci�n que puede tener la juventud. Yo la edad la veo m�s vinculada a asesoramientos que a acciones directas.
Ya. Yo creo que Espa�a es un buen pa�s para ser viejo y un mal pa�s para ser joven.
Yo no. No es verdad que la gente joven no tenga oportunidades. Llevamos muchos a�os repitiendo lo mismo, diciendo que los j�venes no tienen salida. Yo creo que hay que evaluarlo. Los j�venes est�n extraordinariamente bien preparados, y que tienen un sitio y lo van a ir ocupando. Lo que tambi�n creo es que no hemos sabido dar la educaci�n que exige la juventud, atender m�s las diferencias, hacer que est�n preparados para el cambio. Hacemos una educaci�n muy tradicional. Y eso hace que la gente joven se encuentre con pocas posibilidades de adaptarse a los cambios.
�Queda algo del 15-M?
Todos los fen�menos sociol�gicos dejan poso. Pero el 15-M no supo dar el salto de c�mo encontrar una estructura organizativa social que no sea la de los partidos. Un partido es un partido y genera una ineficacia democr�tica importante.
�C�mo ve la progresiva jibarizaci�n de Podemos?
Es una consecuencia de lo anterior.
Hay una sensaci�n de no tocar fondo en lo que tiene que ver con la decepci�n de nuestros representantes pol�ticos. Ahora estamos sabiendo con el caso Koldo que hubo gente que se enriqueci� con las mascarillas.
Veo la corrupci�n con una indignaci�n profunda. Cuando una persona [en referencia a �balos] elige a su equipo y alguien de ese equipo ha resultado ser corrupto, lo suyo es que asumas tu responsabilidad y te sientas concernido. Que digas: yo me he equivocado al elegir a esa persona. Y dimitas. Eso es la autocr�tica... F�jate, yo en estos d�as estoy asombrada de que nadie haya recordado que Esperanza Aguirre dimiti� como concejala en el Ayuntamiento cuando se supo la relaci�n entre Granados e Ignacio Gonz�lez. Nadie se acuerda de eso y a m� me pareci� muy bien. Yo s� que le cost�, que su grupo la presion�, pero hizo lo correcto en pol�tica porque ella los hab�a nombrado. No es dram�tico dimitir, no significa que seas un corrupto, significa que te has equivocado. La pol�tica no puede ser una carrera profesional, sino una responsabilidad pasajera. Igual que cuando eres presidente de una comunidad de propietarios. Nadie lo es de profesi�n. Por eso mucha veces es dram�tica la dimisi�n del pol�tico, porque conlleva su defenestraci�n profesional...
�C�mo ve lo que est� ocurriendo en Israel?
A veces en Espa�a estamos preocupados por cosas que no tienen trascendencia como la amnist�a y se nos olvida lo que s� es dram�tico como sociedad: que estemos asistiendo a un genocidio por parte de Israel en relaci�n con los palestinos sin hacer nada. La sociedad que venga detr�s de nosotros nos reprochar� que no hicimos nada. Solo veo indiferencia ante la vulneraci�n terrible de los derechos humanos en Palestina. Lo mismo que es un genocidio de otro tipo el que se est� haciendo con los habitantes de �frica, cuando sabemos que mueren cada d�a tratando de llegar a Europa y no hacemos nada.

�En qu� ocupa su tiempo?
Hago un programa en RNE, estoy escribiendo un libro, doy conferencias... Y luego dedico mucho tiempo a promocionar Cosiendo el paro, una ONG que fund� nada m�s acabar la judicatura. Tuve que dejarla al ser elegida alcaldesa y ahora he vuelto. Yo hago el dise�o de los productos y de los juguetes. Siempre me gust� hacer mu�ecos. En el colegio siempre me encantaba hacer los gui�oles. En la ONG dise�amos zapatos de tela para ni�os y hemos creamos una marca: Zapatelas. Tenemos un taller en la c�rcel de hombres de Aranjuez. Todos los mu�ecos est�n rellenos de lana natural que nos proporcionan pastores de Extremadura y Valencia. Hay un colectivo de mujeres mayores que tambi�n est� con nosotros. Y tambi�n unas trabajadoras emigrantes. En total, una treintena de personas que han mejorado sus vidas gracias a este proyecto. Lo �ltimo es una iniciativa con la que queremos introducir la poes�a en la vida cotidiana. La poes�a parece que est� en los libros, pero yo creo que tambi�n est� en nuestra vida. As� que hablamos con nueve poetas, casi todas mujeres. Nos han cedido un poema que hemos bordado en la s�bana. Es una l�nea muy bonita que se llama dormir con poes�a. Es un regalo precioso que vendemos en nuestro puesto del mercado de la cebada.
Acaba de cumplir 80 a�os. �C�mo ve el recorrido vital que le queda por delante?
Intento mantenerme lo mejor posible para estar bien. Y si llega el momento en que la vida no me compensa, espero tener la capacidad para decidir que me marcho. Porque vivir sin vida no tiene sentido. Las personas mayores tenemos una patrona civil, que es Rita Levi-Montalcini, una neur�loga italiana. Descubri� el factor de crecimiento neuronal. Cuando ella muri� a los 103 a�os, segu�a trabajando. Hay fotos maravillosas de ella: una foto de una vieja llena de vida. Ella dec�a que lo importante no es vivir muchos a�os, sino llenar de vida esos a�os. Cuando mis a�os ya no tengan vida, ya no me interesar� seguir.
Le voy a dar unos nombres y quiero me diga lo primero que se le ocurra: Pedro S�nchez.
Un pol�tico al que le ha tocado jugar una situaci�n compleja y tiene una gran capacidad para seguir desarrollando la gesti�n pol�tica.
Alberto N��ez Feij�o.
Le conozco poco. Ten�amos esperanzas en que pudiera ser una persona moderada y no s� por qu� est� apart�ndose de esa l�nea de moderaci�n.
Jos� Luis Mart�nez Almeida.
Es un alcalde que... Bueno, la verdad es que prefiero no seguir contestando sobre ning�n pol�tico.
Pues le quer�a preguntar sobre Yolanda D�az, Ayuso, Pablo Iglesias...
Mejor no.