Secretaría de Marina: Convocatoria abierta para ingreso a Establecimientos Educativos Navales 2024 | MVS Noticias
UNIVERSIDAD NAVAL

Secretaría de Marina: Convocatoria abierta para ingreso a Establecimientos Educativos Navales 2024

Los aspirantes que completen el proceso tendrán acceso a beneficios significativos, incluida una beca al 100%.

La Secretaría de Marina invita a los jóvenes mexicanos a ser parte de la próxima generación de Oficiales Navales al servicio de México.
La Secretaría de Marina invita a los jóvenes mexicanos a ser parte de la próxima generación de Oficiales Navales al servicio de México.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Marina a través de la Universidad Naval, informa que hoy se abrió la convocatoria de ingreso a Establecimientos Educativos Navales 2024, misma que cerrará el próximo 10 de marzo, siendo este el plazo único para que las y los aspirantes se registren y puedan continuar con el proceso de selección.

El ciclo lectivo iniciará el 05 de agosto del 2024, tanto para quienes cursarán estudios de nivel profesional como técnico profesional. Las carreras a las que podrán ingresar son las siguientes:

Especial.


Nivel Profesional:


•    Ingeniería en Sistemas Navales.
•    Ingeniería en Hidrografía.
•    Ingeniería Aeronaval.
•    Licenciatura en Médico Cirujano Naval.
•    Licenciatura en Enfermería Naval.

Nivel Técnico Profesional: 


•    Intendencia Naval.
•    Electrónica Naval.
•    Informática Naval.
•    Electricidad y Refrigeración Naval.
•    Combustión Interna y Sistemas de Propulsión.

Especial.

Los interesados en ingresar a los Establecimientos Educativos Navales, podrán consultar los requisitos de esta convocatoria en el portal oficial www.gob.mx/universidadnaval, en el link: https://www.uninav.edu.mx/uninav-semar/UNINAV/oferta.html y a través de las Redes Sociales de la Secretaría de Marina con el hashtag #UNINAV2024, donde encontrarán la información más relevante sobre el proceso de ingreso a la Universidad Naval.

Por lo anterior, se ha implementado una plataforma educativa digital con el fin de mantenerse a la vanguardia educativa y facilitar el acceso a la currícula escolar de los diferentes Establecimientos Educativos Navales que la conforman. Con ello se contribuye activamente a una Educación Integral de Calidad.

El proceso consiste en: registro de los aspirantes y validación de documentos, examen académico, publicación de resultados en fase preliminar y definitiva, publicación de resultados finales e ingreso.

Las y los jóvenes que concluyan el proceso, una vez que ingresen a los Establecimientos Educativos Navales, se harán acreedores de diversos beneficios como una BECA AL 100% que incluye, entre otros, los siguientes apoyos:

Especial.


•    Equipo de cómputo.
•    Alojamiento en dormitorio.
•    Servicio de alimentación.
•    Vestuario y equipo.
•    Servicio médico.
•    Instalaciones deportivas.
•    Actividades culturales.
•    Pensión recreativa estudiantil, como estímulo económico para gastos menores.

A su egreso de los Establecimientos Educativos Navales, percibirán un salario y comenzarán a desempeñarse en unidades y establecimientos navales, donde realizarán sus prácticas profesionales por el término de un año, para posteriormente presentar su examen profesional.

Como parte de su desarrollo profesional y de acuerdo con necesidades institucionales, tendrán la oportunidad de cursar estudios de posgrado afines a su profesión de marino militar en instituciones educativas navales, militares y civiles, tanto nacionales como extranjeras.

La Secretaría de Marina invita a los jóvenes mexicanos a formar parte de la próxima generación de Oficiales Navales al servicio México. Universidad Naval ¡Más que una carrera, un Proyecto de Vida!