Crítica de «Joker»: Joaquin Phoenix rompe moldes

Joker

Crítica de «Joker»: Joaquin Phoenix rompe moldes

A mil millas de la previsión, Phillips desmantela al Joker, lo reconstruye, lo convierte en algo triste, doloroso, patético y brutal

Joaquin Phoenix en «Joker» Vídeo: Vea el trailer de «Joker»
Oti Rodríguez Marchante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ficha completa

Lo que el personaje de Joker , tan risueño, villano y de tebeo, podría dar de sí en las manos de Todd Phillips , el de los «Resacones» y el de «Escuela de pringaos», era previsiblemente una cosita gamberra y de mucho jijí y jajá. A mil millas de la previsión, Phillips lo desmantela, lo reconstruye, lo convierte en algo triste, doloroso, patético y brutal, y lo explica en su origen y tan fuera del universo del cómic, como en una especie de «Batman Begins Cero» , que explosiona contra la pantalla y contra un espectador inerme ante lo que ven sus ojos.

Heath Ledger había agotado por completo las posibilidades del Joker en «El Caballero Oscuro» de Christopher Nolan, pero aquí, Joaquin Phoenix se deshace a patadas de todo lo visto antes con un trabajo descomunal en lo físico y de descontrolado gobierno en lo psicológico. Arthur Fleck (Phoenix) es un don nadie, un ser sin entorno, que se disfraza de payaso y que ansía (con poco éxito) hacer reír a los demás, y tiene una resquebrajadura mental y vital que no la taponan ni las sesiones de terapia, ni su mundo ilusorio compuesto por una madre, una vecina que lo ignora y una obsesión por un presentador televisivo… La película se sumerge y muestra todo el exterior del personaje, pero también su distorsionada percepción de lo «real», y coloca a un tiempo al espectador con y contra él.

Ficha completa

Joker

  • :
Joker

«Joker» no sería lo que es sin la interpretación fuera de horma , de registro y lógica evaluación de Joaquin Phoenix, que produce una mezcla imposible de terror, ternura, compasión y asco, y que transmite en cuerpo y alma un resentimiento, una anarquía y una crueldad que arrasan los pilares de cualquier ética social. «Joker» es terrible en su edificación y perversa en sus cimientos, y está llena de momentos de explosiva dureza, también de algo cercano a la piedad, y otros ya directamente viciados de psicopatía y sobresalto… El tú a tú entre Phoenix y Robert de Niro (esos minutos de cine en una torrentera) es un reventón en el silencio de la sala. Tan cierto es que «Joker» es una gran película, como que no se deja disfrutar fácilmente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación