Hachiko 2, una película que muestra la fidelidad de las mascotas
sábado 1  de  junio 2024
CINE

"Hachiko 2", una película que muestra la fidelidad de las mascotas

Basada en hechos reales, la película del director chino Ang Xu muestra la relación de un profesor de la Universidad de Tokio con su mascota Hachiko

Por ROXIMAR TOVAR

MIAMI.- Los animales y, específicamente, las mascotas le han regalado al cine y a la televisión muchos de sus mejores personajes. Desde el clásico La dama y el vagabundo, de Disney, hasta los tiempos remotos de Lassie, pasando por Marley y yo, El mago de Oz, Snoopy, Scooby Doo, El gato con botas y muchos más. La mayoría de ellos son producto del ingenio de las mentes creativas de las casas productoras de turno. Pero, ¿qué pasa cuando un personaje canino es tomado de un caso de la vida real?, es eso lo que ocurre en Hachiko 2: siempre a tu lado. El elocuente nombre de la película habla de la fidelidad de la mascota y su historia.

El perro más leal del Japón es como se le cataloga a Hachiko, el verdadero personaje que inspira este filme. El realizador chino Ang Xu dirige esta historia originalmente japonesa, que comienza con el encuentro fortuito entre un hombre y el canino en cuestión. Chen (Xiaogang Feng) rescata a un perro de raza Akita abandonado en una estación de ferrocarriles. Su idea es darlo en adopción y lidiar en casa con el rechazo de su esposa Joan (Li Jiazhen) por los animales. Pero pasan los días y a Chen ninguno de los candidatos entrevistados lo convence de asumir esta responsabilidad de paternidad perruna. De manera que la asume él mismo, teniendo prácticamente a toda su familia en contra. En medio de lo cotidiano, algo que se vuelve un hábito para Hachiko es esperar a su amo en la estación de trenes religiosamente todos los días a la misma hora. Pero un día, esa rutina cambia.

Embed

Un total de 92% de reseñas positivas es lo que tiene este filme, gracias a los usuarios de la página especializada en cine RottenTomatoes.com, sin mencionar el puntaje de 7.2 sobre 10 que le otorga Imdb.com. “Esta película me hizo llorar e ir corriendo a abrazar a mi perro”, “Te recuerda abrazar a tu perro cuando estés de vuelta en casa”, “La mejor película que he visto sobre un perro y sobre la geografía china”, son algunos de los comentarios que el público ha comentado en estos sitios web.

Conscientes de ello, los productores incorporan al final de la cinta un mensaje que lo resume todo. “Esta película está dedicada a aquellos que siempre nos esperan”. Sin duda, conmovedora, pero también a ratos divertida.

La manera en la que Hachiko se gana el corazón de todos los miembros de la familia, vecinos y trabajadores de la zona es cautivadora. El ritmo narrativo de Xu es muy dinámico, tiene una capacidad de síntesis narrativa que el público siempre agradece. De manera que reúne todos los elementos para convertirse en un éxito de taquilla y también en un recordatorio del amor que puede demostrar una mascota.

Una acotación importante es que el número dos en el título del filme (Hachiko 2) no se refiere, en este caso, a una secuela de la primera parte sino a una nueva versión de la original.

La historia real detrás de la película

Hachiko fue un perro japonés nacido en noviembre de 1923, recordado por haber esperado a su dueño en la estación de Shibuya nueve años después de su muerte. El amo de Hachiko fue Hidesaburo Ueno, ingeniero agrónomo y profesor de la Universidad de Tokio.

La fidelidad de Hachiko, que esperó pacientemente a Hidesaburo durante nueve años, hizo que transeúntes y aledaños cuidaran de él durante todo ese período. En abril de 1934, una estatua de bronce fue erigida en su nombre en la estación de Shibuya y con la mascota presente en el acto.

Durante la Segunda Guerra Mundial la estatua de Hachiko se fundió para la fabricación de armas, pero en 1947, dos años después del fin del conflicto bélico, se construyó otra estatua de Hachiko en el mismo lugar. Hoy en día es sitio de encuentro en el mismo punto.

Cada 8 de marzo se conmemora la partida del también llamado perro más fiel del mundo.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar