ERIC BURDON: 81 AÑOS, LA ULTIMA ENTREVISTA | PyD
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

ERIC BURDON: 81 AÑOS, LA ULTIMA ENTREVISTA

Julián Ruiz recuerda esta última entrevista con el enorme Eric Burdon, Hoy, precisamente cumple 81 años.

Imagen-460x305
Eric Burdon y Julián Ruiz, en la última entrevista

Recomendaciones: ERIC BURDON

Bestseller No. 1
The Album
The Album
12,16 EUR

Eric Burdon estuvo en Madrid. Cuando se fraguó la gran “invasión” británica en el mundo del pop, había una tríada de dioses del olimpo del rock. John Lennon, Mick Jagger y Eric Burdon. Su grupo, The Animals, con “La Casa del Sol naciente”, la adaptación de un tema, al que Bob Dylan le había dado la vuelta, habían discutido incluso el trono a los Beatles y a los Rolling Stones.

Eric Burdon estuvo en Madrid para actuar y para presentar su último album, “Til you River Runs Dry”

P.- Me ha llamado la atención que este nuevo álbum esté en el sello ABKO, la compañía de Allen Klein, que fue el manager de los Rolling Stones y de los Beatles. ¿Te fías ?.
R.- Me fío de su hijo, Jody, que es quien lleva ahora ABKO y al que conozco desde que era niño. Tienen un buen catalogo. No sólo poseen las primeras grabaciones de los Rolling Stones. También están Sam Cooke, los Animals, Chubby Checker. A mí me prometieron cariño y una buena promoción.

018771890621

P.- El álbum es un homenaje al agua, una idea que te dio Gorbachov cuando lo conociste en Alemania, pero en realidad es un álbum muy ecléctico, con muchos estilos. ¿Quizá porque se ha tardado dos años en grabar?

Anuncio

R.- Bueno, en un principio quería que fuese un gran homenaje al “blues” de Nueva Orleans. Empezamos así, grabando algunas canciones, pero tuve muchos problemas con mi espalda, en la parte de abajo de mi espalda. Creí que me moría de los dolores. Me tuve que operar. Y, luego, lo más pesado, la rehabilitación. No podía hacer nada . Seis meses castigado a rehabilitación. Sólo caminaba y caminaba. a veces pensaba que así era mejor, porque al estar de pie, encima de un escenario, no tendría problemas con la maldita espalda. Caminaba y caminaba por la playa, por la ciudad. Y pensaba. Empecé a escribir mis memorias, mis sueños, grandes o pequeños. El libro estoy a punto de terminarlo. No me preguntes si va a ser más escandaloso que el de Keith Richards. Puedo contar quizás más cosas que Richards, pero él tiene que ser siempre el más malo.

 

P.- Buenos llevas en uno de tus dedos un anillo con una calavera, parecido al de Keith. ¿Es que os protege para cumplir años?. Hablo de la calavera.

R.- No, nada de eso. Bueno yo me siento bien. A veces, no recuerdo muchos nombres, pero por lo demás tengo el grado de inteligencia intacto.

P.- Por ejemplo, ¿con los recuerdos? ¿Te acuerdas de quien era el autentico “eggman” de John Lennon?. El “eggman que aparece en la letra de la canción “I´m the walrus” de “Magical Mystery Tour”

R.- Claro, soy yo. Yo soy el puto “eggman”.

maxresdefault (42)

P.- ¿Le contantes a Lennon que habías disparado un huevo crudo al cuerpo de una chica antes de hacerle el amor?

Anuncio

R.- No le conté nada a John. Es que John estaba conmigo y vio como sacaba un huevo de la nevera y le incrustaba el huevo a una chica, a una modelo. Por cierto, una chica preciosa.

P.- ¿Te acuerdas de su nombre?

R.- Sí, pero hay cámaras por aquí y lo estás grabando. Te lo diré al oído. (Eric se acerca a mi oreja y empieza a decir frases inconexas. No me dice absolutamente ningún nombre, así pone más misterio).

P.- Tu fuiste el que más protestó sobre como se produjo la muerte de Jimi Hendrix. Sé que eras su amigo más próximo, compartías el mismo manager, todo. ¿Sabes algo nuevo sobre su muerte… ?

R.- No, nada en absoluto. A veces, las personas nos tropezamos con los diablos, sin saberlo, sin darnos cuenta. Nuestro manager Mike Jeffries era el mismo diablo vestido de persona. Una serpiente venenosa que encima se quedaba con nuestro dinero por un poco de… nada. No sé si realmente era un agente de la C.I.A., pero tenía toda la pinta. Era sinuoso, perverso, diabólico. He escrito ya muchas canciones sobre Mike.

777022b9ed6258e56e218b795052051b
Los Animals, Jimi Hendrix . John Mayall, Stevie Winwood.

P.- Bueno, el “tío” se compraba pequeños castillos en Palma de Mallorca y tenía bastantes clubs. Me acuerdo del “Sgt. Peppers” en Palma, donde actuabas y también Jimi, un par de veces. ¿Conocías el club y sus posesiones en Mallorca?.

Anuncio

R.- ¿Como no iba a conocerlo si se quedaba con nuestra pasta?. No tengo buenos recuerdos de Palma de Mallorca. Como decía Jimi todo eran “castles made of sand”( castillos hechos en la arena del segundo album de Hendrix). Mike se sentía el amo del mundo. No sólo de Palma.

P.- Y, en todo este asunto, ¿que pintaba Chas Chandler, tu compañero en los Animals, que presumía de ser el descubridor de Jimi?.

R.- Nada, Chas era como el que recogía las maletas a Jeffries. Chas, simplemente, me odiaba y se ponía enfermo que Jimi fuera mi amigo. Hizo cosas espantosas con Jimi. Por ejemplo, sólo pagarle con drogas. Pero, en realidad, siempre tuvo problemas con todos los Animals. Por ejemplo, a Alan Price no lo he vuelto a ver y ni quiero verlo.

P.- Creo que casi te escapastes de todo aquello y te fuiste a California. Empezaron a salir tus primeros discos en solitario. Grandes canciones como “San Francisco nights, “Monterrey”, “Sky Pilot”, etc. Además trabajabas con el gran Tom Wilson, como productor ¿Una buena época?.

R.- Para nada. Para empezar teníamos un contrato en el sello MGM, que era un puñetero desastre. Tampoco os entiendo cuando aseguráis que Tom Wilson era un inmenso productor. En realidad, en el estudio no hacía nada y lo poco que hacía lo tapaba, porque presumía de que él había sido el productor de ‘Like a Rolling Stone’ de Bob Dylan. Luego, estaba el problema con mis nuevos Animals. No terminaban aceptar de fuera Eric Burdon and The Animals. En aquella época, estaba más preocupado en aprender a ser un actor. Y me metí en el Actor´s Studio de Los Angeles. Era muy buenos . Te enseñaban de una puñetera vez como tenías que mostrarte ante una cámara. Eran muy buenos. Hice algunos papeles pequeños. Pero la gente sólo se acuerda de mí porque aparecí en la película de Oliver Stones sobre los Doors.

Anuncio

P.- Que uno sepa tu aventura en el cine acabó muy mal con unos alemanes que hacían una película sobre terroristas de la Baader – Meinhof. ¿Que es lo que ocurrió en realidad?.

R.- Yo sólo me metí en un lío. Y me costó la cárcel en Alemania y un montón de pavos. Me arruiné y nunca quise volver a Alemania.

maxresdefault (43)

P.- ¿Es verdad que rechazaste una oferta para que Bruce Springsteen te produjera un disco?.

R.- Sí, es verdad. Bruce siempre ha sido muy generosos con mi trabajo en los Animals, pero no quería que un disco mío sonara como uno de Bruce Springsteen. Nunca será mis estilo. Mi estilo siempre será el “blues”. Hasta que me muera.

P.- Si no me falla memoria tu músico favorito de “blues” es Bo Didley. Hay una anécdota por la que te quedaste sin conocerle. ¿Que fue lo que pasó?.

R.- Bo Didley era un tipo muy difícil. Nadie lo podía sujetar. Sufría de la vista y una televisión australiana le metió demasiada luz. Le afectaba a sus ojos. En ese momento, quise conocerlo y me mandó a la mierda directamente. Me he quedado sin conocer a mi ídolo. Pero estuve en su entierro.

P.- Una vez le pregunté a Mick Jagger cual era su álbum favorito y casi me pega. ¿Tu tienes algún album favorito de los tuyos?.

R.- Me quedo sin lugar a dudas, con el de “Sonny Boy Williamson”. Blues, puro blues.

P.- ¿Cuando publicas tus memorias?

R.- Cuando las acabe. Todavía me quedan muchos sueños. Cantar muchas veces.

Eric Burdon
Eric Burdon

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Picture of Julian Ruiz

Julian Ruiz

Julian Ruiz, periodista, ingeniero musical y productor de discos. Como productor, ha realizado hasta la fecha 109 discos y ha conseguido 14 números uno.

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR