Tony Iommi: el sonido que dio origen al Heavy Metal

Tony Iommi; el padre del Heavy Metal

Si bien se suele mencionar a la tríada Led Zeppelin, Deep Purple y Black Sabbath como las bandas pioneras del Heavy Metal, es ésta última a quien se le otorga la mayor influencia. Ello se lo debemos indiscutiblemente a Tony Iommi. La influencia de este guitarrista se extiende hasta bandas como Metallica, Pantera, Megadeth, Testament entre muchas otras.

Abordaremos un poco aquellos eventos que llevaron a Tony Iommi a desarrollar un estilo propio y cuáles son las claves de su sonido.

Su estilo como guitarrista

Tony Iommi y gibson sg

Tony Iommi comenzó a tocar la guitarra desde la adolescencia, teniendo claro desde muy temprano cuál iba a ser su vocación. Influenciado por la banda  The Shadows, posteriormente conocería el trabajo de artistas como Chuck Berry, Wes Montgomery y Eric Clapton.

Para entender el estilo de Tony Iommi como guitarrista de deben entender 2 factores: el contexto de la postguerra y el accidente que casi le impide seguir tocando la guitarra.

Tony Iommi se crio en la Birmingham de los años 50 y 60. Por aquellos años una ciudad netamente industrial, la cual se recuperaba de los estragos de la segunda guerra mundial. Esto quiere decir que, por una parte, los trabajos se concentraban en las fábricas, y, por el otro, el ambiente era bastante depresivo.

Desalentado por su madre tras haberle comentado su sueño de ser músico, Tony Iommi trabajaba en una de estas fábricas de acero luego de la escuela.

Una tarde tuvo que suplir a un compañero en una máquina cortadora de metal. Al no tener experiencia con esta máquina, Tony terminó cortándose parte de las falanges de los dedos anular y medio de su mano derecha.

Tony Iommi entró en una severa depresión. Consideraba que ese accidente significaba el fin de su carrera como músico. Ello porque, al ser zurdo, usaba la derecha en el mástil. Tiempo después, un compañero de trabajo le indicó sobre el guitarrista Django Reinhardt. Quien pese a haber perdido movilidad en sus dedos anular y meñique tras un incendio, logró inventar un sistema de digitación que le permitió seguir tocando la guitarra.

El nacimiento del sonido del Metal

Inspirado por esta historia, Tony Iommi procedió a utilizar unos injertos sobre lo que le quedaban de las falanges de sus dedos para seguir tocando. Para evitar esfuerzos excesivos en sus dedos, bajó la tonalidad de su guitarra en más de un tono, llegando a afinar la sexta cuerda con un Do sostenido (C#).

Es por ello por lo que el ambiente sombrío de Birmingham, su depresión y ese tono más grave en su guitarra, lograron conseguir un timbre distintivo y sombrío que definiría el Heavy Metal. Influenciado por el blues, además, provechó aquel añadido hecho a la escala pentatónica: la quinta disminuida (5b). LA utilizó por su característica oscura y macabra. Aquello se puede apreciar, sobre todo, en el tema homónimo de su banda “Black Sabbath”. Ello inspiraría al rock neoclásico posterior.

Black Sabbath guitar book
Black Sabbath guitar book

Las guitarras y la influencia en el sonido de Tony Iommi

Su guitarra más icónica es la Gibson SG, de la cual posee su propio modelo personalizado con cruces adornando su mástil. El heavy metal, más adelante, se definiría precisamente por usar pastillas humbucker en sus guitarras.

En cuanto a las cuerdas, a diferencia de lo que hacen la mayoría de los músicos quienes utilizan cuerdas más gruesas al bajar el tono, Tony Iommi sigue utilizando cuerdas de calibre .09 e incluso .08 como Yngwie Malmsteen.

En cuanto a púas, utiliza las Dunlop de 0.96.

Los amplificadores para el sonido de Tony Iommi

A lo largo de toda su carrera, Tony Iommi ha utilizado diversidad de amplificadores. No obstante, es importante destacar 2: el Marshall Super Lead 1959 y el Mesa Boogie Mark IIB Coliseum

De igual modo, su sonido a evolucionado a lo largo de los años, desde uno sobresaturado a los inicios de Black Sabbath, hasta el sonido mucho más depurado que consiguió posteriormente.

Con el fin de tratar de emular su sonido, es importante que te ubiques en la época que quieras imitar. Podemos darte esta configuración “standar”: los bajos en un 50%, , los medios en un 65% y los altos en un 55%, con un PRSNC en 40%. Pero, si retrocedes a sus inicios, el treble deberás llevarlo al máximo.

Actualmente, Tony Iommi trabajo con mayor equilibrio entre los controles de su amplificación. Otro elemento que debes tener en cuenta, y lo cual es motivo de discusión, es que Tony no necesariamente distorsionaba mucho su sonido, sino que lograba ese efecto saturando su amplificador. De todos modos, dependiendo de tu equipo, lo más probable es que sí tengas que llevar tu gain al máximo a la hora de conseguir ese sonido.

Cadena de efectos para el sonido de Tony Iommi

Tony Iommi es reconocido como uno de los guitarristas más influyentes de la historia del heavy metal. Su tono distintivo y su estilo de tocar se deben en gran parte al uso de pedales de efectos.

A continuación, se detalla cómo Iommi utilizaba algunos de los pedales más importantes de su arsenal:

Puerta de ruido

Puedes usar el de la marca Boss o el Smart Gate de MXR. En caso de contar con una pedalera Zoom te recomiendamos el Zoom Noise Reduction (ZNR). 

Los valores a colocar serían DEetct: 0; Depth: 100;  Tresh: 30 y Decay: 0

Treble Booster

Uno de los pedales más importantes de Iommi era un Treble Booster, que aumenta las frecuencias agudas y distorsiona el sonido de la guitarra. Iommi lo usaba como su pedal principal y lo colocaba al principio de la cadena de efectos para impulsar la señal de la guitarra y darle más pegada.

Compresor

Tony fue uno de los primeros en otorgarle importancia a este efecto, el cual se volvería emblemático en el Heavy Metal

Wah

El pedal Wah es un efecto que crea un sonido de frecuencia variable que se parece a una voz que está hablando o llorando. Iommi usaba este pedal en canciones como «War Pigs» y «Electric Funeral«. El pedal era un elemento clave en su sonido distintivo, y se usaba con frecuencia para crear solos de guitarra expresivos.

Super Overdrive

Iommi usaba este pedal de overdrive para aumentar el volumen y la distorsión de su tono de guitarra. Lo utilizaba en canciones como «N.I.B.» para añadir un poco más de mordiente y presencia a su sonido

Fuzz

Iommi utilizaba este pedal de fuzz para obtener su sonido de guitarra pesado y distorsionado en canciones como «Paranoid» de Black Sabbath. El pedal es famoso por su tono de fuzz crujiente y poderoso que se mezcla bien con la distorsión natural de la guitarra de Iommi.

Phaser

Iommi usaba el Phase para crear un efecto de fase que suaviza y modula el sonido de la guitarra. Lo usaba en canciones como «Children of the Grave» para añadir textura y profundidad a su sonido de guitarra pesado y crujiente.

Puedes hacerte con este modelo de la casa Stax.

Chorus

Iommi también usaba un pedal de Chorus, que crea un efecto de modulación en el tono de la guitarra para hacerla sonar más grande y espacial. Iommi lo usaba para crear un sonido más atmosférico en algunas de las partes más suaves de las canciones de Black Sabbath. Esto lo puedes ver más patente en muchas de las cancones del álbum «Heaven and Hell«

Delay

Iommi también usaba un pedal de Delay para repetir la señal de la guitarra y crear un efecto de eco. Este pedal puede ser utilizado para crear un sonido más grande y expansivo, especialmente en las partes más melódicas de las canciones.

Tablaturas de Tony Iommy

La carrera de Tony Iommi se desarrolló principalmente junto a la banda Black Sabbath. Por más de 3 décadas exploró el hard rock, el rock progresivo e incluso coqueteó con algunos géneros más populares.

Abajo enconarás el enlace para descargar las tablaturas de Black Sabbath