Pernell Whitaker, muere el boxeador en un accidente de coche

Fallece el legendario boxeador Pernell Whitaker en un accidente de coche

Medallista de oro

El excampeón del mundo fue el gran rival del español Poli Díaz

Horizontal

Imagen de archivo de Pernell Whitaker en 1993

Bob Daemmrich / AFP

Pernell “Sweet Pea” Whitaker, nativo de Norfolk y medallista de oro de boxeo olímpico, ha fallecido este domingo al ser atropellado por un automóvil en la localidad de Virginia Beach, Estados Unidos.

El excampeón del mundo fue el gran rival del español Poli Díaz, al que derrotó en 1991. Esta famosa batalla protagonizó la última gran pelea que paralizó España.

Según ha informado el Departamento de Policía de Virginia Beach, Whitaker, de 55 años, murió en la misma escena del accidente como consecuencia de las heridas que sufrió en el atropello, ocurrido a las 10 de la noche de este domingo.

El atropello

Según la anterior fuente policial, “Sweet Pea” Whitaker, como se le conocía cariñosamente en el mundo del boxeo, caminaba por la calle y en uno de los cruces ocurrió el atropello.

“Cuando los agentes llegaron a la escena, localizaron a una víctima masculina adulta que había sido golpeada por un vehículo. La víctima falleció en la escena del accidente a causa de las heridas que había sufrido”, informó el portavoz del Departamento de Policía de Virginia Beach, L.M. Bauder, en un comunicado.

“El conductor del vehículo que golpeó a Whitaker permaneció en la escena con la policía”, añade la información.

Los logros de Whitaker

Whitaker fue considerado como el mejor defensivo de la historia del boxeo, gracias a la gran rapidez y variedad de movimientos que siempre utilizaba sobre el cuadrilátero, haciendo muy difícil a sus rivales que le pudiesen alcanzar con los golpes.

En Norfolk, ciudad natal de Whitaker, se disputó, el 27 de julio de 1991, el combate con Poli Díaz, en el que el estadounidense puso en juego sus tres cinturones del peso ligero, de la Federación Internacional (IBF), el Consejo Mundial (WBC) y la Asociación Mundial (WBA).

El “Potro de Vallecas”, que llegaba invicto a la cita tras 32 combates, perdió por puntos a doce asaltos, por decisión unánime de los jueces. Poli Díaz fue derribado en el séptimo asalto.

Horizontal

Imagen de archivo de Pernell Whitaker en 1995 durante un combate con el exboxeador profesional puertorriqueño, Jake Rodríguez

DONNA CONNOR / AP

El excampeón del mundo fallecido, que en el 2006 fue introducido al Salón Internacional de la Fama del Boxeo, ganó títulos mundiales en cuatro categorías diferentes de peso.

Después de haber sido el campeón del mundo indiscutible en el peso ligero, consiguió los títulos welter junior , welter y mediano junior como una de las fuerzas dominantes en el boxeo durante gran parte de las décadas de los años 80 y 90.

Whitaker también ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1984.

Desde 1984, Whitaker realizó 46 peleas con marca de 40-4-1-1 y 17 triunfos logrados por la vía del K.O., siendo un auténtico verdugo para los púgiles latinoamericanos con enfrentamientos estelares ante el puertorriqueño Wilfredo Rivera, a quien venció dos veces.

Pero no pudo superar el duelo ante Oscar De La Hoya que protagonizaron el 12 de abril de 1997, en Las Vegas, donde perdió por decisión unánime en 12 asaltos.

Las dos últimas peleas de su carrera fueron derrotas frente al puertorriqueño Félix “Tito” Trinidad (1999) por decisión unánime con el título del peso welter, versión Federación Internacional de Boxeo (FIB) en juego.

Disputó su último combate como profesional en 2001, sin ningún título en juego ante el mexicano Carlos Bojorquez, quien lo derrotó por K.O. técnico en el cuarto asalto de la pelea programada a 10.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...