De qué murió Bob Marley: ésta es la enfermedad que terminó con su vida - Grupo Milenio
Espectáculos

Ésta fue la enfermedad que terminó con la vida de Bob Marley; así fue su prematura muerte

Uno de los cantantes de reggae más importantes de la historia tuvo uno de los finales más trágicos debido a una terrible enfermedad que terminó con su vida

Bob Marley, el ícono del reggae, dejó una marca indeleble en la historia de la música con su habilidad para fusionar mensajes de justicia social con ritmos envolventes. 

Su legado trasciende las barreras del tiempo y la geografía, y su influencia sigue resonando en la escena musical mundial. 

Te contamos cómo fue la vida, la carrera, la prematura muerte y el duradero legado de este legendario artista jamaicano.

Bob Marley, la causa de su muerte (Instagram)
Bob Marley, la causa de su muerte (Instagram)

Bob Marley su exitosa carrera en la música

Bob Marley nació en Nine Mile, Jamaica, en 1945, y desde temprana edad mostró un interés innato por la música. 

A mediados de la década de 1960, fundó The Wailers, grupo que se convertiría en una fuerza impulsora del reggae. 

Marley, con su distintiva voz y composiciones profundas, logró llevar el reggae a audiencias internacionales.

Su álbum "Exodus" de 1977, considerado por muchos como su obra maestra, capturó la esencia de su mensaje de amor y unidad, mientras abordaba cuestiones políticas y sociales. 

Con canciones como "One Love" y "Redemption Song", Marley se convirtió en la voz de los oprimidos y se volvió un ícono en movientos sociales.

¿De qué murió Bob Marley?

Bob Marley falleció el 11 de mayo de 1981 a la edad de 36 años debido a un melanoma lentiginoso acral, una forma de cáncer de piel, que se extendió por todo su cuerpo, afectando sus pulmones y cerebro. 

A pesar de descubrir la enfermedad en 1977, Marley optó por no someterse a tratamiento ni extirpar el cáncer. Continuó con sus compromisos profesionales, participando activamente en la preparación de una gira mundial en 1980.

El álbum "Uprising", lanzado en mayo de 1980, mostró signos de aceptación de su condición mortal, especialmente en la canción "Redemption Song". 

Después de una exitosa gira europea, Marley regresó a los Estados Unidos para el Uprising Tour, pero su salud se deterioró rápidamente. 

Canceló el resto de la gira y buscó tratamiento en la clínica de Josef Issels en Alemania, donde siguió un controvertido tratamiento basado en evitar ciertos alimentos y sustancias.

Después de ocho meses de lucha sin éxito contra el cáncer, Bob Marley regresó a Jamaica en abril de 1981. Durante el vuelo desde Alemania, sus funciones vitales comenzaron a fallar. 

Fue trasladado de urgencia al hospital a su llegada, pero falleció en el Cedars of Lebanon Hospital (ahora Hospital Universitario de Miami). Las últimas palabras de Marley a su hijo Ziggy fueron: "El dinero no puede comprar la vida".

Bob Marley recibió un funeral de estado el 21 de mayo de 1981, que combinó elementos de la Iglesia ortodoxa etíope y la tradición rastafari. Fue enterrado con su guitarra Gibson Les Paul roja en una capilla cercana a su lugar de nacimiento. 

Bob Marley
Bob Marley

El legado de Bob Marley

La muerte prematura de Bob Marley no detuvo su impacto duradero en la música y la sociedad. Su capacidad para fusionar la protesta social con melodías pegajosas le valió un lugar único en la historia musical. 

El legado de Bob Marley va más allá de su música. Su enfoque en la unidad y la resistencia ha inspirado a generaciones de artistas y activistas. 

A medida que el reggae continúa evolucionando, la influencia de Bob Marley sigue siendo palpable, recordándonos que su mensaje de amor y unidad es atemporal y necesario en un mundo en constante cambio.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.