Diego Luna. Así lucía el actor en la telenovela El premio mayor - Grupo Milenio
Espectáculos

¡Antes de la fama mundial! Así lucía Diego Luna en la telenovela 'El premio mayor'

En esta producción de Televisa el actor compartió créditos con Carlos Bonavides y Laura León.

En la actualidad, Diego Luna tiene una carrera reconocida a nivel mundial, sobre todo por su participación en el universo Star Wars – primero con la cinta Rogue One (2016) y posteriormente con la serie Andor (2022) –, pero en sus comienzos el actor trabajó en las producciones nacionales por antonomasia: las telenovelas.

Diego Dionisio Luna Alexander, su nombre completo, se posicionó por primera vez ante las cámaras en el cortometraje El último fin de año (1991) y al año siguiente logró un papel secundario en la telenovela El abuelo y yo, donde coincidió por primera vez con Gael García Bernal. Pero su nombre se volvió popular en 1995 gracias a El premio mayor.

En esta producción de Televisa, Diego Luna encarnó a Quique Domínguez Molina, hijo de los protagonistas de la historia, Huicho Domínguez (Carlos Bonavides) y Rebeca Molina (Laura León).

Diego, al lado izquierdo de Carlos Bonavides | Especial
Diego, a la izquierda de Carlos Bonavides | Especial
“¿Qué harías si te volvieras millonario? Esta es la historia de Huicho Domínguez, quien se gana la lotería. Revive esta telenovela en la que ganarse el premio gordo, trae a una familia común más problemas que alegrías”, dice la sinopsis de la telenovela, que se puede ver en la plataforma Blim.

Destaca que tras este trabajo, el actor mexicano participó en otros dramas televisivos, por ejemplo: El amor de mi vida (1998) y La vida en el espejo (1999). Y no descuidó su faceta en la pantalla grande, pues se sumó a filmes como Un hilito de sangre (1995), Todo el poder (1999) y El Cometa (1999).

Aunque el reconocimiento internacional le llegó en 2001 con Y tu mamá también, de director Alfonso Cuarón, donde compartió protagónico con Gael y la española Maribel Verdú. Destaca que esta cinta fue nominada a Mejor guion en el Festival de Cine de Venecia (donde ganó el galardón) y los Premios Oscar.

Otras producciones, tanto en cine y televisión, donde el nacido el 29 de diciembre de 1979 participó antes de su salto a Hollywood fueron: Morena (1995), Un dulce olor a muerte (1999), Atlético san Pancho (2001), Ciudades oscuras (2002) y Soldados de Salamina (2003).

hc

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.