LISBOA en 3 DÍAS, ruta con ITINERARIO + MAPA ❤️
HomeDESTINOSEUROPALisboa en 3 días, guía para visitar la capital de Portugal (ruta + mapa)

Lisboa en 3 días, guía para visitar la capital de Portugal (ruta + mapa)

Si vas a viajar a la capital de Portugal, en esta guía encontrarás todas las cosas que ver y hacer en Lisboa en 3 días con datos prácticos para la visita, un itinerario día por día y un mapa de los lugares turísticos que mencionamos.

Puedes ver cómo fue nuestro viaje en las Instagram Stories destacadas, o si lo prefieres, te lo contamos todo en este podcast de viajes a Lisboa.

 

Información para visitar Lisboa en 3 días

Toma nota de algunas de las mejores webs para organizar viajes, plataformas que usamos para reservar los nuestros y que te ayudarán a planificar tu visita a Lisboa en tres días:

 

Mejor época para pasar tres días en Lisboa

Cualquier momento del año es bueno para viajar a la capital de portugal. Si puedes elegir, te diríamos que la mejor época para pasar 3 días en Lisboa es el otoño (septiembre y octubre) o la primavera (mayo y junio), estaciones con menos turismo y mejores precios.

Si sólo puedes ir en verano o en invierno, tampoco es mal plan porque las temperaturas no son extremas. No pasarás ni mucho calor (en agosto la máxima es de 28 grados) ni frío (la mínima de enero es de 8 grados).

 

Seguro de viaje

Para visitar Lisboa en tres días necesitarás contratar un seguro de viaje internacional, es algo necesario incluso para viajar a Europa, y aunque creas que con la Tarjeta Sanitaria Europea tienes suficiente. Piensa que con ella solo tienes cobertura médica (y a veces es de copago), sin tener en cuenta el resto de imprevistos que puedan surgir, como un simple traslado hospitalario.

Si no sabes qué seguro elegir, nosotros utilizamos IATI, sin franquicias y en el que te atienden las 24 horas en español. Desde aquí además tiene un 5% de descuento directo.

 

 

Alojamientos céntricos para quedarse 3 días en Lisboa

Te dejamos varios hoteles y apartamentos bien situados y con cancelación gratuita para estar 3 días en Lisboa:

 

Dónde dejar el coche en Lisboa

 

Parking cubierto


Hay bastantes parkings interiores en Lisboa que cobran entre 20 y 30 euros por día completo. En el casco viejo, uno de los más baratos es el de Plaça dos Restauradores, que cuesta 23 euros/día (3 días en Lisboa te saldrán por menos de 70 euros). 

 

En la calle con parquímetro


Casi todo el centro de Lisboa tiene parquímetros, sistema similar al que hay en las ciudades españolas. Solo tienes que comprobar en qué zona aparcas.

  • En casco antiguo, hay zonas rojas, donde el máximo de tiempo permitido es 2 horas.
  • En las demás zonas (amarillas y verdes), se puede poner ticket hasta 4 horas máximo. Después tienes que volver a poner moneda, pero buena noticia, si tienes la App de Telpark, podrás pagar online.

 

Cómo conocer Lisboa en 3 días

Para saber cómo funciona el transporte público, consulta nuestra guía para saber cómo moverse por Lisboa. Te ayudará a usar el metro (que también conecta con el aeropuerto), el tranvía o los funiculares durante 3 días en Lisboa.

 

Lisboa en 3 días

Tranvías de Lisboa

 

Planning Lisboa en 3 días

 

Primer día Plaza de Restauradores, Estación de tren de Rossio, Iglesia de Santo Domingo, Elevador de Santa Justa, Plaza del Comercio, Tranvía 28, Casa dos Bicos, Alfama, Santa Lucía, Catedral de Lisboa y Barrio Alto con mirador de San Pedro por la noche.
Segundo día Río Tajo, puente 25 de Abril, Pagoda de Tailandia, Plaza del Imperio, Monasterio de los Jerónimos, Monumento a los Descubrimientos, Hidroavión Lusitania, Torre, cafetería Pastéis de Belem, Lx Factory y Ler Devagar.
Tercer día Sintra y sus palacios

 

Qué ver y hacer en Lisboa en 3 días

 

PRIMER DÍA EN LISBOA

 

Pasear por el casco histórico y Barrio de Alfama


El primer día en la capital de Portugal recomendamos que reserves este free tour, dura 3 horas y te permite conocer el centro de Lisboa con un guía en español. De esta forma puedes conocer los lugares más importantes de Lisboa en una mañana.

Siempre decimos que no es lo mismo ver que saber lo que ves, y hacer uno de estos tours te ayudará a saber más de la historia, cultura y costumbres del sitio que visitas. Así lo creemos nosotros.

 

 

Si después del paseo guiado por Lisboa te apetece comer, toma nota de este lugar, económico y de lo más típico: Casa da Índia. Aunque el local es de lo más sencillo, te aseguramos que merece la pena (incluido en nuestra guía de restaurantes donde comer en Lisboa). Sirven platos típicos portugueses y el precio es muy bueno. Ale!!! a seguir conociendo Lisboa en tres días.

✏️ Pero si el tour no te convence, tranquilo, tenemos una guía súper completa con la que podrás conocer los mejor de la capital portuguesa. Consulta qué ver Lisboa en 1 día, estos son los sitios que no debes perderte en el casco histórico y que tenemos incluidos para el primer día:

  • Restauradores
  • Rossio
  • Iglesia de Santo Domingo
  • Elevador de Santa Justa
  • Plaza del Comercio
  • Tranvía 28
  • Casa dos Bicos
  • Barrio de Alfama
  • Santa Lucía
  • Sé de Lisboa (la catedral)
  • Barrio Alto

 

Recomendamos finalizar el día en San Pedro de Alcántara, uno de los mejores miradores de Lisboa, para luego aprovechar y tomar algo por la zona, que tiene un montón de ambiente. Toma nota de este bar, Pavilhão Chinês, súper curioso, con una colección de objetos increíble en sus vitrinas. 

 

Qué ver en Lisboa en 3 dias

Vistas desde el elevador de Santa Justa, Lisboa

 

SEGUNDO DÍA EN LISBOA

El segundo día de esta tu ruta por Lisboa en 3 días nos vamos a visitar el barrio de Belem. Para llegar puedes coger el tranvía 15, el bus 728 o un Uber. Te hablamos de ello en nuestra guía del transporte público de Lisboa.

Aquí también recomendamos contratar una visita guiada, además los guías de este free tour por Belem son buenísimos. Dan un repaso súper interesante a la historia de Portugal y te muestran al detalle este barrio.

 

 

Río Tajo


Lo que más nos gustó del barrio de Belem fueron las vistas al estuario del río Tajo. Si además tienes la suerte de tener un día soleado, el paseo por la orilla hasta la famosa torre es una cosas top que hacer en Lisboa en 3 días.

✏️ Si te molan los recorridos en barco, que sepas que puedes reservar paseos por el río Tajo desde las 12:30 de la mañana hasta las 16:30 horas (salidas desde Pza. del Comercio). Además, esta es otra de las formas de llegar hasta Belem, teniendo una perspectiva diferente de la ciudad de Lisboa y pasando debajo del puente 25 de Abril y junto al Cristo Rey.

 

 

Pero, ¿qué más se puede ver?

 

Puente 25 de Abril


Un puente que seguramente te recuerde al de San Francisco. Así es, fue construido por la misma empresa, y como aquel, diseñado para resistir terremotos.

 

Qué ver en Lisboa en 3 días

Vistas del puente 25 de Abril de Lisboa

 

Pagoda de Tailandia


📍Ubicación: Situada en el Jardín de Vasco de Gama de Belem.

Uno de los sitios más curiosos que ver en Lisboa 3 días. Y es que los reyes del país asiático regalaron esta pagoda a Portugal como recuerdo del 500 aniversario de la llegada de los portugueses a Tailandia.

 

Lisboa en 3 dias

Templo tailandés en Lisboa

 

Plaza del Imperio


📍Ubicación: Una plaza situada al lado de Los Jerónimos. Construida por Salazar (el dictador portugués), se diseñó en 1940 para la Exposición del Mundo portugués.

Una de las curiosidades de la Plaza del Imperio son sus fuentes, en ellas verás los signos del zodíaco además de los escudos de armas de las 32 provincias ultramarinas de Portugal y un reloj de sol.

 

Entrar al Monasterio de los Jerónimos


📍Ubicación: Un antiguo monasterio Patrimonio de la Humanidad, que según la Wikipedia, fue encargado por el rey Manuel I de Portugal para conmemorar el regreso de la India de Vasco de Gama. En su interior está la tumba del famoso navegante portugués. Uno de los sitios top que ver en Lisboa en 3 días.

Podrás visitar este lugar todos los días de 10 de la mañana a las 6:30 de la tarde (de mayo a septiembre), resto del año cierra antes (a las 7:30 horas). Algo importante es que la última entrada es a las 5:30.

✏️ Entrar a la iglesia es gratis (eso sí, hay que hacer cola), pero el acceso al claustro es de pago (12 euros):

 

Lisboa en 3 días

Claustro del Monasterio de los Jerónimos, Lisboa

 

Monumento a los Descubrimientos


📍Ubicación: Situado frente al Monasterio de los Jerónimos (a sólo 500 metros), para llegar hay que cruzar por un túnel subterráneo.

Levantado como parte de la Exposición del Mundo Portugués, el Monumento a los Descubrimientos tiene forma de carabela, con el escudo de Portugal en los lados y la espada de la Dinastía de Avís sobre la entrada. Una escultura de 52 metros de altura que conmemora el quinto centenario de la muerte de Henrique el Navegante, descubridor de Las Azores, Madeira y Cabo Verde.

✏️ El acceso al monumento es de entrada gratuita.

 

Lisboa en 3 días

Monumento a los Descubrimientos, Lisboa

 

Hidroavión Lusitania


📍Ubicación: De camino al siguiente punto verás el monumento de una avioneta (la Lusitania), una réplica del hidroavión Fairey 111B Santa Cruz con la que Gago Coutinho y Sacadura Cabral realizaron en 1922 la primera travesía del Atlántico Sur entre Portugal y Brasil.

 

 

Conocer la Torre de Belem


📍Ubicación: Símbolo de Lisboa, y reconocida como Patrimonio de la Humanidad. Tuvo muchos usos, primero fue una torre defensiva que tenía la misión de proteger Lisboa de los ataques externos, después fue faro y centro aduanero.

Abierto en horario de 9:30 a 18:00 horas (lunes cerrado). La entrada es de pago, incluido también en el pase Lisboa Card junto con otros monumentos importantes.

 

Torre de Belem, Lisboa

 

Cafetería Pastéis de Belem


📍Ubicación: Sitio donde comer los famosos pasteles de crema, reconocerás esta pastelería por sus grandes colas. Si quieres probar sus pasteles de Belem tienes dos opciones:

  • Una, sentarse en su cafetería. Para esto tendrás que hacer cola.
  • Dos, acceder a la tienda y comprar los pasteles para llevar (precio por unidad 1,30 euros).

✏️ Pastéis de Belém está abierto todos los días de 8 de la mañana a 21:00 horas.

 

Qué hacer en Lisboa en 3 dias

Los famosos pasteles de Belem, Lisboa

 

LX Factory


📍Ubicación: De vuelta de Belem recomendamos ir a Lx Factory, espacio construido dentro de una antigua fábrica de textil de mediados del siglo XIX, que hoy se ha convertido en un lugar donde puedes encontrar todo tipo de restaurantes de comida internacional, bares con música en directo, tiendas retro o galerías de arte.

Además por la noche tiene mucho ambiente. Parada que te recomendamos hacer si visitas Lisboa en 3 días.

 

qué hacer en Lisboa en 3 días

Lx Factory, Lisboa

 

Entrar a la Librería Ler Devagar


📍Ubicación: En el mismo Lx Factory tienes además la librería Ler Devagar, que traducido significa “leer despacio”y que está en el ranking como una de las 10 librerías más bonitas del mundo.

Aquí vas a encontrar estanterías llenas de libros entre la antigua maquinaria de una antigua nave industrial. Sin duda, un sitio de lo más curioso.

También te contamos que este lugar sobrevive, no por la venta de libros, sino gracias a las aportaciones de sus socios, provenientes de distintas partes del mundo. Entre sus curiosidades, la bici que sobrevuela la entrada, la de Leonardo da Vinci.

Además en Ler Devagar puedes tomar un café o una cerveza, ya que tiene una cafetería dentro de la librería.

 

Qué ver en Lisboa en 3 dias

Librería Ler Devagar, Lisboa

 

3 DÍAS EN LISBOA

El último día en Lisboa recomendamos visitar Sintra y sus palacios. Situada a sólo 30 km, puedes llegar fácilmente en coche (en sólo 20 minutos), bus, tren o con una excursión organizada.

Si vas en tren (recomendado por lo complicado del aparcamiento), tendrás que dirigirte a la estación de Rossio de Lisboa (la otra opción es Oriente, pero está mucho más alejada del centro histórico). El trayecto solo dura 40 minutos, además puedes usar la tarjeta Viva Viagem.

 

Tren con destino Sintra

 

Visitar el pueblo de Sintra


Sintra es una pequeña villa Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con mucho encanto, perfecta para pasear el día entre calles y edificios que parecen sacados de un cuento. Eso sí, aunque no es muy grande, encontrarás muchas tiendas para llevarte un recuerdo y pequeños restaurantes donde comer. De lo más turístico, como te podrás imaginar.

También es famosa por tener un microclima, suele hacer unos 5/6 grados menos que en Lisboa, que hace que la humedad y la lluvia estén presentes en muchos momentos del año. Consulta el tiempo, y ante la duda mete un chubasquero o un paraguas.

La historia de Sintra está muy relacionada con la de los templarios y el esoterismo, pero más allá de estas generalidades, la realidad a día de hoy es que es una ciudad súper turística (echa un vistazo a nuestras Stories, porque nuestra experiencia fue nefasta). Aún así, un sitio que debes incluir en tu itinerario si visitas Lisboa en 3 días.

 

 

Castillos y Palacios


Antes de visitar la villa de Sintra, es recomendable conocer alguno de sus palacios o el propio castillo. Estos son los sitios más famosos:

 

 

✏️ Todas las visitas son de pago (los precios rondan entre los 8 y los 14 euros), pero merecen mucho la pena. Nuestra recomendación en este caso, es que elijas uno o dos palacios, y sobre todo, que madrugues mucho. Ten en cuenta que Sintra está muy masificado.

Y si te mola la idea de hacer un free tour por Sintra en español, que sepas que tienes varias opciones: a las 10:30, 11:30 y 15:30 horas.

 

Bus Turístico 434


Si prefieres ir por tu cuenta, puedes usar el bus turístico 434 para hacer este recorrido:

  • Salida desde la estación de tren.
  • Primera parada, centro histórico de Sintra (desde aquí puedes ir caminando a la Quinta da Regaleira).
  • Castelo dos Mouros.
  • Palacio da Pena.
  • Centro histórico de nuevo.
  • Final en la estación de tren de Sintra.

 

✏️ Intentarán venderte el pase de 24 horas, con el que puedes subir y bajar las veces que quieras, pero no merece la pena (precio 12,50 euros). Es tal el atasco que se forma, que solo en ir de Sintra al Palacio da Pena tardas 1 hora. Así que si solo vas a hacer uno o dos trayectos, compensa pagar el billete básico (4,10 euros).

 

Palacios de Sintra

 

¿Cómo ha ido el día por Sintra? Antes de ir a Lisboa no dejes de probar los dulces de Casa Piriquita, pastelería abierta desde 1862. Lo típico aquí es la queijada (un dulce como el pastel de nata, pero hecho con queso) y el travesseiro (hojaldre con almendras).

 

Mapa para conocer en Lisboa en 3 días

 

 

Terminamos con la ruta por Lisboa en 3 días. ¿Te ha resultado útil este post? ¿Añadirías algo más? Déjanos tu comentario.

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT