Verstappen arrasa en China, con podio de Pérez y Alonso a pie cambiado
Suscribirse

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Motorsport Sin Anuncios

Descubre el contenido premium
Suscribirse

Edición

España
Crónica de carrera
Fórmula 1 GP de China

Verstappen arrasa en China, con podio de Pérez y Alonso a pie cambiado

El piloto neerlandés sumó una victoria más en el Gran Premio de China 2024 de Fórmula 1 tras dominar, con podio para Sergio Pérez. Carlos Sainz fue cuarto, y Fernando Alonso acabó séptimo.

En el vigésimo aniversario y en el regreso del Gran Premio de China al calendario de la Fórmula 1, el todopodersoso Max Verstappen volvió a copar la primera posición tras dominar de principio a fin a pesar de todos los incidentes y la preocupante degradación de los neumáticos. El neerlandés defendió la pole position que cosechó en la jornada del sábado para lograr su 58ª victoria en la máxima categoría del automovilismo.

Junto a él en el podio estuvo su compañero, Sergio Pérez, que continuó con su buen estado de forma en el inicio de la temporada 2024, aunque no pudo certificar el doblete de Red Bull, puesto que fue Lando Norris quien se hizo con la segunda plaza gracias a aprovechar las circunstancias con la estrategia y los neumáticos en los dos Safety Car que salieron por los diversos incidentes.

Repasa las posiciones del mundial de la temporada 2024 de Fórmula 1:

Los Ferrari se quedaron a las puertas de poder descorchar el champán, ya que Charles Leclerc aguantó en la cuarta plaza después de intentar ir a un plan de menos paradas en boxes, una posición mejor que su compañero, Carlos Sainz, que se tuvo que conformar con la quinta posición, aunque pudo resistir a George Russell y a un Fernando Alonso que fue a pie cambiado.

El asturiano montó un medio nuevo para remontar desde la zona media hasta la séptima posición en apenas diez giros, aunque cayó desde ese tercer puesto desde el que comenzó. Oscar Piastri, Lewis Hamilton y Nico Hulkenberg cerraron los puntos al acabar dentro de los diez primeros, y fue el de Aston Martin quien se llevó el premio por la vuelta rápida.

*Resumen completo tras los resultados y las fotos del domingo en Shanghai

Resultados de la carrera del Gran Premio de China 2024 de Fórmula 1

   
1
 - 
5
   
   
1
 - 
2
   
Cla Piloto # Vueltas Tiempo Intervalo Km/h Boxes Puntos Abandono Chasis Motor
1 Netherlands M. Verstappen Red Bull Racing 1 56

 

    2 25   Red Bull Red Bull
2 United Kingdom L. Norris McLaren F1 4 56

13.773

    1 18   McLaren Mercedes
3 Mexico S. Pérez Red Bull Racing 11 56

19.160

    2 15   Red Bull Red Bull
4 Monaco C. Leclerc Ferrari 16 56

23.623

    1 12   Ferrari Ferrari
5 Spain C. Sainz Ferrari 55 56

33.983

    1 10   Ferrari Ferrari
6 United Kingdom G. Russell Mercedes 63 56

38.724

    2 8   Mercedes Mercedes
7 Spain F. Alonso Aston Martin Racing 14 56

43.414

    3 7   Aston Martin Mercedes
8 Australia O. Piastri McLaren F1 81 56

56.198

    2 4   McLaren Mercedes
9 United Kingdom L. Hamilton Mercedes 44 56

57.986

    2 2   Mercedes Mercedes
10 Germany N. Hulkenberg Haas F1 Team 27 56

1'00.476

    2 1   Haas Ferrari
El coche de seguridad Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, Lando Norris, McLaren MCL38
Lance Stroll, Aston Martin AMR24, Nico Hulkenberg, Haas VF-24, Valtteri Bottas, Kick Sauber C44
Lando Norris, McLaren MCL38, Oscar Piastri, McLaren MCL38, George Russell, Mercedes F1 W15
Kevin Magnussen, Haas VF-24 Lewis Hamilton, Mercedes F1 W15
Lance Stroll, Aston Martin AMR24
Charles Leclerc, Ferrari SF-24
Lance Stroll, Aston Martin AMR24 Nico Hulkenberg, Haas VF-24
Carlos Sainz, Ferrari SF-24, entra a boxes
Lance Stroll, Aston Martin AMR24, hace una parada en boxes
Los comisarios retiran el coche de Valtteri Bottas, Kick Sauber C44, del circuito
Lance Stroll, Aston Martin AMR24
Yuki Tsunoda, RB F1 Team VCARB 01
Esteban Ocon, Alpine A524
Nico Hulkenberg, Haas VF-24
Alex Albon, Williams FW46, Pierre Gasly, Alpine A524
Lance Stroll, Aston Martin AMR24
Charles Leclerc, Ferrari SF-24
Lando Norris, McLaren MCL38
Fernando Alonso, Aston Martin AMR24
Kevin Magnussen, Haas VF-24, Zhou Guanyu, Kick Sauber C44
Lewis Hamilton, Mercedes F1 W15, Kevin Magnussen, Haas VF-24
Lewis Hamilton, Mercedes F1 W15, Kevin Magnussen, Haas VF-24, Zhou Guanyu, Kick Sauber C44
Charles Leclerc, Ferrari SF-24, Carlos Sainz, Ferrari SF-24
Oscar Piastri, McLaren MCL38, George Russell, Mercedes F1 W15
Kevin Magnussen, Haas VF-24, Zhou Guanyu, Kick Sauber C44, Lewis Hamilton, Mercedes F1 W15
Daniel Ricciardo, RB F1 Team VCARB 01, Yuki Tsunoda, RB F1 Team VCARB 01, Zhou Guanyu, Kick Sauber C44
Daniel Ricciardo, RB F1 Team VCARB 01, Yuki Tsunoda, RB F1 Team VCARB 01, Zhou Guanyu, Kick Sauber C44
Lance Stroll, Aston Martin AMR24, Valtteri Bottas, Kick Sauber C44, Esteban Ocon, Alpine A524
Charles Leclerc, Ferrari SF-24, Carlos Sainz, Ferrari SF-24, Nico Hulkenberg, Haas VF-24
Lando Norris, McLaren MCL38, Oscar Piastri, McLaren MCL38, George Russell, Mercedes F1 W15
Fernando Alonso, Aston Martin AMR24, Sergio Pérez, Red Bull Racing RB20, Lando Norris, McLaren MCL38
Yuki Tsunoda, RB F1 Team VCARB 01
Lewis Hamilton, Mercedes F1 W15
Valtteri Bottas, Sauber F1
Daniel Ricciardo, RB F1 Team VCARB 01, Yuki Tsunoda, RB F1 Team VCARB 01, Kevin Magnussen, Haas VF-24
Lance Stroll, Aston Martin AMR24, Nico Hulkenberg, Haas VF-24, Valtteri Bottas, Kick Sauber C44
Charles Leclerc, Ferrari SF-24
Oscar Piastri, McLaren MCL38, George Russell, Mercedes F1 W15, Charles Leclerc, Ferrari SF-24
Lando Norris, McLaren MCL38, Oscar Piastri, McLaren MCL38, George Russell, Mercedes F1 W15
Nico Hulkenberg, Haas VF-24 Charles Leclerc, Ferrari SF-24
Nico Hulkenberg, Haas VF-24 Charles Leclerc, Ferrari SF-24
George Russell, Mercedes F1 W15 Nico Hulkenberg, Haas VF-24
Lando Norris, McLaren MCL38 Oscar Piastri, McLaren MCL38
Sergio Pérez, Red Bull Racing RB20 Lando Norris, McLaren MCL38
Fernando Alonso, Aston Martin AMR24 Sergio Pérez, Red Bull Racing RB20
Fernando Alonso, Aston Martin AMR24
Max Verstappen, Red Bull Racing RB20
Max Verstappen, Red Bull Racing, en la parrilla
48

Resumen de la carrera del Gran Premio de China 2024 de Fórmula 1

Después de un lustro sin que rugieran los motores en el circuito de Shanghai, los semáforos se volvieron a apagar para el comienzo de la carrera del Gran Premio de China 2024 de Fórmula 1, en donde Max Verstappen defendió la pole position que cosechó en la jornada del sábado, mientras que Fernando Alonso consiguió adelantar por el exterior de la primera curva a Sergio Pérez con el mismo neumático medio.

El español logró superar al segundo de los Red Bull, que estaba sufriendo bastante en los primeros metros e incluso Lando Norris trató de superarle, aunque no certificó la pasada en la horquilla que da inicio al segundo sector. Por detrás, ambos Ferrari perdieron su posición con Nico Hulkenberg, aunque pronto, el alemán empezó a caer lugares hasta el décimo, justo por detrás del único piloto que optó por salir con el blando de los diez primeros.

En la zona trasera de la parrilla, hubo bastante movimiento en el primer giro, y Lewis Hamilton tenía dificultades para empezar a remontar, cayendo a la última plaza de los que salieron en la parrilla, solo por delante de un Logan Sargeant que partió desde el pitlane, a pesar de ir con la goma más blanda de la gama de Pirelli.

Tras unas vueltas iniciales en las que el líder del mundial y vigente campeón se escapó varios segundos para comenzar a sentar las bases de su triunfo, Fernando Alonso continuaba por delante de Sergio Pérez, al que mantenía en zona de DRS, pero sin que el mexicano lograra pasarle, y todo se estabilizaba detrás de los que estaban en plazas de podio, con George Russell en la sexta plaza, dividiendo así a los McLaren y los Ferrari.

En el quinto giro, el segundo de los Red Bull al fin superó al asturiano, cuando se lanzó desde lejos en la horquilla que inicia el segundo sector, en un momento en el que le comentaban por la radio a Lando Norris que el español quizá estaba exprimiendo demasiado sus neumáticos medios, lo que les beneficiaría en el largo plazo durante las 56 vueltas de la carrera.

Para ese instante, Max Verstappen ya tenía un colchón de casi seis segundos con respecto a su compañero, mientras que el británico de McLaren ya estaba en el difusor de Fernando Alonso, quien iba cayendo poco a poco por el rendimiento de su Aston Martin al no disponer del DRS de Sergio Pérez, otro que se escapaba para darle el doblete a Red Bull.

Con el alerón móvil, Lando Norris certificó su adelantamiento en la recta trasera, con lo que heredaba esa última plaza en el podio, y el ovetense intentaba quedarse en su estela para distanciarse del otro de los monoplazas de Woking, el de Oscar Piastri, además de toda la jauría que venía por detrás con George Russell, Charles Leclerc y Carlos Sainz.

Precisamente era el monegasco quien trataba de atacar al británico de Mercedes, y en el comienzo del noveno giro lo pasó por el exterior de la primera curva, en el momento en el que Nico Hulkenberg, Yuki Tsunoda y Guanyu Zhou abrieron la veda del pitlane para cambiar sus neumáticos. Una vuelta después, el otro de los Ferrari también trataba de adelantar a George Russell, aunque el inglés se defendió en las frenadas, pero no perdía demasiado tiempo con los primeros del grupo porque era Fernando Alonso el que hacía un tapón.

La caída en el rendimiento del Aston Martin de Fernando Alonso (vuelta 11 de 56)

Los neumáticos comenzaban a sufrir, y aunque los pilotos de cabeza partieron con el medio, se empezaba a notar la degradación. Algunos lo notaban más que otros, como George Russell, que perdía fuelle con respecto a Charles Leclerc y Oscar Piastri, los que peleaban contra Fernando Alonso, pero mantenía el séptimo lugar contra Carlos Sainz.

Gracias al DRS y su frenada mucho más tardía, el monegasco superó al australiano, en la vuelta en la que Aston Martin envió a su bicampeón a boxes para dejar atrás el medio y montar el duro. Solo aguantó doce giros con ese compuesto, y regresó al asfalto en la décima plaza, a la espera de que los de delante empezaran con el carrusel de las paradas en el pitlane.

En la parte trasera, Lewis Hamilton continuaba con su remontada, y con una detención temprana, pudo escalar hasta el 15º lugar, aunque lo importante estaba en esa pelea por el podio, con un Charles Leclerc que pedía a Ferrari alargar su tanda por el buen ritmo que mostraba. En la vuelta 14, Red Bull cumplió con sus deberes e hizo una doble parada en boxes, primero con Max Verstappen y después con Sergio Pérez, puesto que se abrió una pequeña ventana para reincorporarse a la pista sin tráfico con el neumático duro.

Los problemas en Alpine continuaban, con una mala detención de Pierre Gasly, en la que el coche incluso cayó al suelo cuando lo tenían sujeto con los gatos al no entrar el neumático, por lo que el francés se puso último, y muy lejos del piloto que tenía por delante, Logan Sargeant. Lando Norris heredó la cabeza de carrera cuando los RB20 pasaron por el pitlane, aunque no le duraría demasiado, porque el neerlandés se acercaba a un ritmo endiablado después de pasar a Charles Leclerc, lo mismo que el mexicano con Carlos Sainz.

Los de Maranello detuvieron al español en la vuelta 18 por la sangría de tiempo que estaba sufriendo con respecto a los que pararon antes, pero en la radio intentaban informar a sus pilotos que quizá irían a un plan con menos detenciones, y Charles Leclerc aguantaba sobre la pista, lo mismo que Lando Norris, que resistía al frente.

En el comienzo del giro 20, Max Verstappen regresó a la cabeza, con su parada ya cumplida, algo que no era el caso del británico de McLaren, quien trataba de alargar el máximo número de vueltas con el medio, aunque con la cabeza puesta en los Ferrari, que tenían ventaja estratégica al tener dos compuestos de duros.

Sin embargo, Valtteri Bottas causó una bandera amarilla por el problema en su motor cuando se quedó detenido en el final del segundo sector, pero la FIA tardaba en reaccionar. Una vuelta después de su detención, decidieron sacar el Virtual Safety Car, que aprovechó Charles Leclerc para ir al pitlane y cambiar sus gomas para poner los duros, algo que Lando Norris hizo justo después, aunque tuvo suerte porque los comisarios tardaron mucho en retirar el Sauber.

El británico se reincorporó por delante de Fernando Alonso, que estaba cuarto, mientras que Charles Leclerc era quinto, pegado al alerón trasero del Aston Martin. Y aunque parecía que se iba a reemprender la marcha, dirección de carrera decidió sacar el coche de seguridad físico, con lo que todo se compactaría, y ambos Red Bull, además del ovetense, optaron por cambiar de neumáticos.

En el caso de Max Verstappen y Sergio Pérez, fueron a por otro duro, pero a Fernando Alonso le cambiaron sus gomas por un juego de blandos para ir al ataque desde la séptima posición en la que estaba, mientras que el neerlandés estaba al frente y el mexicano perdió su plaza con Lando Norris y Charles Leclerc.

Una nueva carrera con la reanudación en China (vuelta 27 de 56)

La prueba reemprendió su marcha unos giros después, cuando los comisarios pudieron retirar el monoplaza de Valtteri Bottas, y Max Verstappen consiguió mantenerse al frente, aunque por detrás comenzaba la locura. Lance Stroll se llevó por delante a Daniel Ricciardo incluso antes de la reanudación en un extraño movimiento en la horquilla de la recta trasera cuando se pasó de frenada, lo que dejó muchos trozos de fibra de carbono en el suelo.

El Visa CashApp RB del australiano salió volando, aunque pudo continuar en pista, algo que no podía decir su compañero, Yuki Tsunoda, puesto que Kevin Magnussen golpeó su llanta trasera derecha cuando le adelantó, y todo eso generó otro Safety Car que reagrupó el pelotón, en donde Fernando Alonso consiguió adelantar a George Russell y Carlos Sainz para ser quinto.

Después de casi diez giros rodando a un bajo ritmo, el coche de seguridad regresó al pitlane, y dejó a Max Verstappen en el liderato, seguido por Lando Norris, Charles Leclerc, Sergio Pérez y ese trío que protagonizó los adelantamientos en el poco tiempo que hubo de combate entre las dos pausas. El neerlandés reanudó bien la marcha, mientras que las posiciones se mantenían por detrás en esa vuelta 32, mientras que la FIA empezaba a repartir sanciones a Logan Sargeant, Lance Stroll y Kevin Magnussen.

El toque entre el canadiense y el australiano provocó que el equipo de Faenza se quedara sin coches sobre la pista, y en Aston Martin lamentaban la penalización de Lance Stroll, algo que el propio piloto calificó de "impresionante", ya que en su parada cayó a la última posición por tener que esperar esos diez segundos en el pitlane.

Por delante, Charles Leclerc trataba de aguantar a Sergio Pérez, lo que beneficiaba a un Lando Norris que se escapaba por delante en la segunda plaza, lo mismo que Fernando Alonso con Carlos Sainz, aunque la diferencia de goma entre ellos era mucho más evidente y el asturiano parecía que debía detenerse de nuevo. Finalmente, en la vuelta 39, el mexicano certificó su adelantamiento y ya estaba de regreso en el podio, con la mente puesta en superar a Lando Norris para sumar un nuevo doblete para Red Bull.

Con cada vez menos giros en el contador, Aston Martin llamó a Fernando Alonso para su última detención, en donde puso el neumático medio para ir al ataque y conseguir el máximo número de puntos posibles. El asturiano se reincorporó 12º en la vuelta 44, y las cuentas hacían pensar que podría llegar a la altura de George Russell, que estaba sexto, aunque todo se decidiría con la cantidad de tiempo que perdiera adelantando al resto.

El ovetense comenzaba a ganar posiciones, y la primera fue la de Alexander Albon, en un momento en el que marcó al vuelta rápida de la carrera, y tampoco tardó en quitarse del medio a Esteban Ocon. El francés no pudo hacer nada para retener al que fuera su compañero, quien le superó en una zona en la que no se suelen ver adelantamientos en el segundo sector.

Fernando Alonso iba a por todas, incluso con un susto en la salida de la última curva, pero eso no impidió que superara a Lewis Hamilton tras pasar a Nico Hulkenberg, y ya era octavo y a la caza de Oscar Piastri, mientras que los líderes tenían casi todo decidido, con la victoria para Max Verstappen y las plazas de podio para Lando Norris y Sergio Pérez. Los Ferrari se conformaron con la cuarta y quinta posición, por delante de George Russell y el español de Aston Martin, que con su estrategia llegó al séptimo lugar, con Oscar Piastri, Lewis Hamilton y Nico Hulkenberg cerrando los puntos.

¿Quién fue elegido Piloto del Día en la carrera del GP de China de F1 2024?

Tras 56 vueltas en el circuito de Shanghai, los aficionados eligieron a Lando Norris como el Piloto del Día en el Gran Premio de China 2024 de Fórmula 1, puesto que el británico consiguió una meritoria segunda posición después de salir cuarto gracias a su estrategia, que se vio beneficiada por los dos Safety Car que le permitieron superar a Sergio Pérez, quien fue tercero.


¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

 

Forma parte de la comunidad Motorsport

Únete a la conversación
Artículo Anterior ¿Qué es la sala prepodio en la F1? Todo sobre el procedimiento e historia
Siguiente artículo Así queda el mundial de F1 tras el GP de China: puntos y posiciones

Mejores comentarios

No hay comentarios todavía. ¿por qué no escribes uno?

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Motorsport Sin Anuncios

Descubre el contenido premium
Suscribirse

Edición

España