Crítica: Hardline - Danger Zone | El Portal del METAL

Hardline - Danger Zone

Enviado por Rob Jalford el Lun, 28/05/2012 - 17:54
880

1.Fever Dreams
2.10.000 Reasons
3.Danger Zone
4.What I'd Like
5.Stronger Than Me
6.Never Too Late For Love
7.Stay
8.I Don't Want To Breakaway
9.Look At You Now
10.Please Have Faith In Me
11.Show Me Your Love
12.The Only One

Cogemos el DeLorean de “Regreso al Futuro” y nos trasladamos a mediados de los ochenta, donde triunfaban grupos de hard AOR melódico como Journey, Toto o Survivor. Ya sabéis las claves, ¿no?, cuidadas guitarras, solos de calidad, coros bonitos, vocalistas agradables de voces limpias y matices notables y ante todo mucha, mucha melodía. Eso y mucho más nos ofrece Hardline en su cuarto trabajo, titulado “Danger Zone”.

Bajo esa premisa tenemos muchos grupos que nos han dejado magníficos discos, TNT, Treat, Fate, Signal, Shadow King, Shy, Giant,Harem Scarem, Bad English, Red Dawn, Night Ranger, Talisman, Gotthard, Strangeways, Dare, House of Lords y tantos y tantos otros que han hecho las delicias de los degustadores de platos melódicos. Calidad y buen gusto en unas composiciones donde los teclados cobran un protagonismo extra.

Cuando se editó “Double Eclipse” en 1992 la parroquia melódica sufrió de cuernitis aguda, Neal Schon dejaba la parte suave de Journey para endurecer su sonido y regalarnos un maravilloso disco. Los hermanos Gioeli eran los escuderos de lujo, junto a Deen Castronovo en la bataca y Todd Jensen se encargaba de las cuatro cuerdas.

Ha llovido mucho desde entonces, de aquella formación original solo nos queda el cantante, que compaginando su trabajo con Axel Rudi Pell en una faceta mucho mas heavy, sigue dejando su estupenda voz en Hardline.

Acompañan a Johnny en este viaje auténticos desconocidos para el que os escribe, Alessandro Delvecchio en teclados (parecido nombre a un futbolista famoso, jeje), Thorsten Koehne a la guitarra, Anna Portalupi en el bajo y cerrando el combo Francesco Jovino tras los parches (del cual me entero que formó parte de la banda de Udo).

En estos veinte años que separan el debut de este disco que os traigo hoy, han editado dos discos de estudio (II y Leaving the End Open) y un directo del Live at the Gods Festival, siendo sincero, sin mucho que destacar.

Pero con “Danger Zone” se han puesto las pilas y el disco resulta muy interesante, recuperando (no del todo) aquella esencia del doble eclipse, con temas mas trabajados e inspirados que sus antecesores. Y es que cualquier cosa que editen si la comparamos con el disco del 92, tiene todas las de salir perdiendo, ya que es muy duro rival.

El arranque del disco es tremendo, con cuatro canciones de nivelón como son Fever Dreams, 10.000 Reasons ,Danger Zone y What I’d Like (con un deja vu total en su estribillo a Heaven Tonight de Yngwie con Turner), donde se muestra como componer con maestría en este tipo de género. Estribillos pegadizos, buenas guitarras, un cantante en plena forma, coros gancheros, melodías vocales bonitas, punteos finos e inspirados, el abc del Hard AOR se puede disfrutar en el cuarteto de arranque, con la consecuente sonrisa del fan del estilo.

Después la cosa decae un poco y encontramos alguna composición menos redonda, sin ser malas ni de relleno, bajan en mi opinión la nota del disco. Temas como Stronger than Me, Never Too Late for Love (que en su estribillo echa un tufo total a Unruly Child o Mark Free en solitario), Stay que podría estar en los últimos discos de Gotthard se escucha con agrado pero poco aporta, I Dont’ Wanna Breakaway de mayor guitarreo y teclado setentero sigue moviéndose en terrenos normalitos, con algún toque modernete en los coros, Look At You Now directamente nos transporta a sonidos mas lights, onda Cher o Michael Bolton tranquilo, agradable sin mas. Una pena que no mantengan las pulsaciones de las cuatro primeras porque hablaríamos de un discazo, aún así es muy agradable su escucha y pese a llevar doce temas se puede escuchar bien del tirón.

Mejorando este grupo de canciones de 3 cuernillos tenemos Please Have Faith In Me de mejores coros y clase, donde Gioeli se pega una interpretación notable, así como la potente y redonda Show Me Your Love que perfectamente podría estar en su debut o en el primero de Talisman, el riffeo, los coros, el punteo, todo mola en esta, de mis favoritas de la obra, Gioeli mete unos buenos agudos en el estribillo.

The Only One no podía ser mejor cierre para un buen disco, de nuevo Johnny se luce, convirtiéndose en el mayor aliciente de este nuevo hijo de Hardline, que sin ser maravilloso nos deja destellos de su mejor época y seguro esta entre lo mejorcito del rollito en este 2012.

Cuatro cuernos bajos, 7.5 Jalfords para la nueva andadura de este clásico grupo.

Samples del disco

Johnny Gioeli - Voz
Alessandro Delvecchio - Teclado
Thorsten Koehne - Guitarra
Anna Portalupi - Bajo
Francesco Jovino - Batería

Sello
Frontiers Records