¿Quiénes son Los Lobos, la banda que se atribuye asesinato de Villavicencio??

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Latinoamérica

¿Quiénes son Los Lobos, la banda que se atribuye el asesinato de candidato en Ecuador?

Fernando Villavicencio denunció casos relacionados con la corrupción y la mafia.

Fernando Villavicencio denunció casos relacionados con la corrupción y la mafia.

Foto:Twitter: @EmergenciasEc / EFE

Presuntos voceros del grupo asumieron la responsabilidad de la muerte de Fernando Villavicencio.

En un video recientemente publicado en la red social X, un grupo de personas encapuchadas afirmaban ser los responsables del asesinato del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio.
De acuerdo con el clipeo, dichos sujetos pertenecerían al grupo 'Los Lobos', una de las agrupaciones delictivas más grandes de Ecuador.
Según el medio de comunicación sin ánimo de lucro Insight Crime,  durante los últimos años, Los Lobos han desempeñado un papel central en el agravamiento de la situación de seguridad en el país.
Esto se vio reflejado en el aumento significativo de la tasa de homicidios en el país en 2021, la mayor en comparación con otros países de América Latina.
Fernando Villavicencio denunció casos relacionados con la corrupción y la mafia.

Fernando Villavicencio denunció casos relacionados con la corrupción y la mafia.

Foto:Twitter: @EmergenciasEc

Por otro lado, los Lobos y sus aliados han introducido en la región tácticas criminales hasta entonces poco comunes, tales como masacres carcelarias extremadamente violentas, la normalización del sicariato, la utilización de explosivos en vehículos, ataques masivos dirigidos contra las fuerzas policiales y la exhibición de cuerpos colgados en puentes como un tipo de advertencia.
Así mismo, se conoce que la banda también se ha vuelto muy activa en la industria de la minería ilegal.

Disidencias de Los Choneros

De acuerdo con el medio Código Vidrio, Los Lobos se iniciaron como una disidencia del grupo criminal Los Choneros en el 2019, puntualmente en Azuay, y estaban bajo el mando de Wilmer Chavarría, alias ‘Pipo’.
Cobraron mayor importancia en 2020 después de la fragmentación de algunos de los principales grupos criminales de Ecuador y buscaron acabar con Los Choneros.
Entre el 2010 y el 2016, según Medicina Legal, al menos 7 de cada 10 homicidios en Colombia fueron cometidos con arma de fuego.

Entre el 2010 y el 2016, según Medicina Legal, al menos 7 de cada 10 homicidios en Colombia fueron cometidos con arma de fuego.

Foto:Óscar Bernal / Archivo EL TIEMPO

Bajo este contexto, en septiembre de 2021 el nombre de la banda tomó más relevancia, después de que murieran 119 presos en motines carcelarios cuando, en un centro penitenciario de Guyaquil, los integrantes de Los Choneros y los Lobos se enfrentaron violentamente, dejan varias víctimas fatales.
Desde entonces la cifra de muertos y heridos solo ha ido en aumento. Con múltiples masacres, enfrentamientos y amotinamientos, los Lobos y sus aliados, los Tiguerones fueron señalados de causar una gran ola de violencia en Ecuador.
Su presencia es prominente en las regiones de Cotopaxi, Tungurahua, Santo Domingo, Guayas, Chimborazo, Azuay y El Oro. Además, de acuerdo con Insight Crime, "se dice que controlan todo en la prisión de Turi, en Cuenca, que alberga a cerca de 1.600 reclusos".

Cargamentos de cocaína y minería ilegal

La participación de Ecuador en el comercio de sustancias ilícitas tiene sus orígenes en los años ochenta, cuando servía como un corredor para el transporte de coca proveniente de Perú hacia Colombia.
Años después, Los Lobos entrarían al negocio y se dedicarían a "la protección de cargamentos de drogas en las ciudades portuarias, tareas de cobro de deudas y sicariato para socios internacionales o grupos aliados". Además, en Quito, Guayaquil y Quevedo manejan parte del negocio del microtráfico.
En febrero de 2018 la Policía incautó 1.500 kilos de cocaína en Ecuador en el Aeropuerto Guayaquil. Según las autoridades el destino de la droga era Austria.

En febrero de 2018 la Policía incautó 1.500 kilos de cocaína en Ecuador en el Aeropuerto Guayaquil. Según las autoridades el destino de la droga era Austria.

Foto:Twitter: @FiscaliaEcuador

Otra de sus actividades principales es, al parecer, la extracción ilegal de oro. Según el medio previamente citado, "los pandilleros supuestamente han tomado el control de las regiones de extracción ilegal de oro en la provincia norteña de Imbabura, cobrando un impuesto del 10 por ciento de todos los minerales extraídos".
Pero no siempre actúan solos. Los Lobos están aliados con varios grupos criminales, entre los cuales están Los Tiguerones y Los Chone Killers. Estos se autodenominan la 'Nueva Generación', lo que podría ser un homenaje al cartel mexicano.

El capo de Los Lobos capturado en Colombia

Se presume que alias Pipo fue asesinado en un enfrentamiento en 2021. No obstante, se tiene confirmación de la identificación y captura de otras líderes de la organización en Ecuador y Colombia.
Por ejemplo, el pasado 11 de julio, la Policía Nacional informó que capturaron a un hombre ecuatoriano que "cuenta con una orden de captura vigente por los delitos de: homicidio, asociación ilícita, homicidio intencional, existencia del delito, trafico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, tenencia de armas de uso militar o policial, sin permiso".
Sería el segundo cabecilla de Los Lobos, organización criminal de Ecuador.

Sería el segundo cabecilla de Los Lobos, organización criminal de Ecuador.

Foto:Policía Nacional.

Estaa persona fue identificada por las autoridades como el segundo cabecilla de la organización delincuencial en Ecuador.
Si embargo, de acuerdo con el comunicado oficial emitido por la entidad, esta persona no contaba con notificación azul o roja de Interpol, razón por la cual se adelantaron las coordinaciones necesarias con Migración Colombia, con el fin de entregarlo a las autoridades ecuatorianas en el puente internacional Rumichaca, en Ipiales Nariño.

Asesinan al candidato a la presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio

El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, segundo en las encuestas de intención de voto, fue asesinado este miércoles durante un tiroteo mientras realizaba un acto de campaña en un céntrico sector de Quito, informaron allegados al postulante.

Más noticias en EL TIEMPO

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO