Anticristo: El Exorcismo de Lara: esta es la desgarradora historia real que inspiró la película | Quinto Poder
Comparta éste artículo
CINE

Anticristo: El Exorcismo de Lara: esta es la desgarradora historia real que inspiró la película

"Anticristo: El Exorcismo de Lara" se estrena en salas de México el próximo 25 de abril de la mano de DarkSide Distribution

TENDENCIAS

·
Anticristo: El Exorcismo de Lara: esta es la desgarradora historia real que inspiró la películaCréditos: Cortesía

Las películas sobre exorcismos suelen repetir una y otra vez la misma fórmula: una protagonista atormentada por fuerzas sobrenaturales, enfrentándose al escepticismo de la ciencia y al fervor religioso. Sin embargo, "Anticristo: El Exorcismo de Lara" del director Nick Kozakis tiene un punto a su favor en comparación con estas cintas, ya que explora de manera brillante las profundidades del fanatismo religioso y sus consecuencias devastadoras.

Anticristo el exorcismo de Lara - Darkside Distribution

Lara, (Georgia Eyers) es una mujer acosada por visiones perturbadoras que desafían toda explicación racional. Su psiquiatra busca resolver el problema desde una perspectiva científica, escarbando en su pasado en busca de traumas enterrados e incluso sugiriendo que padece hipomanía y esquizofrenia paranoide. Pero para su esposo, Ron (Dan Ewing) la respuesta yace en un reino más oscuro: el mal espiritual.

Si bien la primera mitad de la película peca de ser bastante ‘tradicional’, lo cierto es que poco a poco va adquiriendo identidad propia. El punto más fuerte es sin duda la audaz crítica hacia el fanatismo religioso y las sectas que se aprovechan de la vulnerabilidad humana para reafirmar su devoción a Dios. Ron, impulsado por su fe y guiado por un exorcista implacable, se embarca en una cruzada para salvar el alma de Lara, ignorando las advertencias de los expertos en salud mental y las consecuencias son desagradables.

Anticristo el exorcismo de Lara - Darkside Distribution

Basada en el caso de Joan Vollmer en 1993, quien fue torturada por su esposo y una secta religiosa bajo la creencias de que más de diez demonios habitaban su cuerpo, la película no se conforma con los estereotipos del género; en cambio, revela las sombras detrás del ritual del exorcismo y la explotación de la fe. A través de Lara, se expone la despiadada manipulación que subyace a la aparente bondad espiritual.

La actuación de Georgina Eyers en el papel de Lara es verdaderamente impactante y conmovedora. Eyers logra transmitir la desesperación y el tormento interior de su personaje de manera visceral. Su habilidad para expresar el sufrimiento físico y emocional durante el exorcismo, crea un velo de insoportable angustia que conecta conectada con su lucha interior.
 

Esta es la historia real que inspiró "Anticristo: El Exorcismo de Lara"

La historia que inspiró "Anticristo: El Exorcismo de Lara" es un relato desgarrador de fanatismo religioso llevado al extremo. Ralph Vollmer, un criador de cerdos en Amberes, Victoria, notó un comportamiento extraño en su esposa Joan, que interpretó como posesión demoníaca. Convencido de que su esposa estaba siendo atacada por fuerzas malignas, Ralph buscó desesperadamente la ayuda de David Klingner, Leanne Merlyn Reichenbach y Matthew Paul Nuske, miembros de una secta religiosa local para realizar un exorcismo violento y prolongado.

Joan Vollmer -  Especial

Joan Vollmer comenzó a mostrar síntomas perturbadores, como actuar como diferentes personas y animales, lo que llevó a Ralph a creer que estaba poseída por demonios. La situación escaló rápidamente cuando Ralph y sus cómplices decidieron realizar un exorcismo de cuatro días que involucró tortura física y emocional extrema. Joan fue atada, privada de alimentos y agua, y sometida a golpes y abusos en un intento desesperado por expulsar a los demonios.

El exorcismo se convirtió en una serie de actos violentos y aberrantes, como golpear a Joan repetidamente, estrellarla contra la pared y aplicar presión intensa en su cuello. Trágicamente, Joan Vollmer murió como resultado de estas torturas, y el grupo, en lugar de buscar ayuda médica, continuó creyendo que su resurrección ocurriría durante su funeral.

Joan Ralph Vollmer llora en el funeral de su esposa - 
Herald Sun

Después de la muerte de Joan, Ralph Vollmer y sus cómplices intentaron justificar sus acciones con creencias religiosas extremas, llegando incluso a esperar públicamente su resurrección. Sin embargo, las autoridades intervinieron finalmente, llevando a la condena de los responsables por homicidio involuntario y otros delitos relacionados.

  • Leanne Reichenbach recibió cuatro meses por homicidio involuntario y encarcelamiento injustificado.
  • David Klingner fue condenado a tres meses de prisión por los mismos cargos, mientras que Matthew Nuske fue declarado culpable de prisión ilegal y recibió una sentencia suspendida.
  • Finalmente, Ralph Vollmer fue declarado culpable de encarcelamiento injustificado y lesiones imprudentes. También recibió una sentencia suspendida y no cumplió condena en prisión.

 

 

Síguenos en WHATSAPP o suscribete a nuestro Newsletter