La barriada de San Isidro , en Níjar, honrará a su patrón durante cuatro días
Fiestas locale

La barriada de San Isidro , en Níjar, honrará a su patrón durante cuatro días

  • Arrancan el miércoles, fiesta local, y finalizan el domingo l El concierto de José Mercé, el sábado, lo más destacado

San Isidro, la segunda barriada de la comarca nijareña más populosa con un total de 8.127 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística (INE), al 1 de enero de 2023- 243 más que en 2022- y únicamente por detrás de Campohermoso, que sumó 9.833 habitantes en esa misma referencia temporal, celebrará sus fiestas patronales en honor al santo de su mismo nombre durante cuatro días, miércoles 15, viernes, sábado y domingo.

La misa y posterior procesión, desde las 19:30 horas, de la imagen del santo por la principales calles del barrio abrirán este miércoles el programa de actividades preparado en su honor. La agenda de actos incluye varias propuestas musicales. La principal, por la notoriedad del artista, es la que tendrá lugar el sábado 18, en el Campo de Fútbol de San Isidro y desde las 21:30 horas, con el Festival de Flamenco ‘Entre cántaros’ con el famoso cantaor José Mercé (1955, Jerez de la Frontera (Cádiz), quien es uno de sus máximos referentes. El programa de ese mismo día incluye un novedoso taller de coctelería sin alcohol y la actuación del grupo musical 'Los Lagartos.

Todos los días habrá actuación en directo. la del viernes correrá a cargo de 'Los Clandestinos', desde las 22:00 horas. También habrá actuación del grupo de baile de Ana Navarro. La del domingo, último día del programa festivo, será la del grupo 'Los Primos0, que cerrará la matinal que abrirá una nueva edición de la carrera popular que organiza al Asociación de Mujeres Unida de San Isidro (AMUSI) y continuará con una paella popular (14:30 horas.Níjar, por decisión plenaria, estableció como festivos locales las fechas del 20 de enero, Día del Patrón San Sebastián, y 14 de mayo, San Isidro Labrador, copatrón del municipio. En 2021, la festividad cayó en sábado y el Ayuntamiento cambió el día por el viernes 14.

Los ayuntamientos tienen derecho a fijar “hasta dos días de cada año con carácter de fiestas local que, por tradición le sean propias, e inhábiles para el trabajo, que les son retribuidos a los trabajadores y no recuperable, determinándose por la autoridad laboral competente a propuesta del Pleno Municipal. y publicándose en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma”, según se recoge en el articulado de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios