Lugo en 3 días

A medio camino entre la historia y la cultura celta y la romana, se encuentra una de las ciudades más desconocidas del norte de nuestro país. Sin merecerlo, porque a su vez es una auténtica joya oculta, con cientos de lugares interesantes y unos paisajes en su entorno que te enamorarán nada más llegar. Hoy te vamos a contar qué ver en Lugo y alrededores en 3 días.

Que ver en Lugo en 3 días
Nuestra guía para ver Lugo en 3 días. Ciudad y pueblos cerca de Lugo.

Lugo es una zona de Galicia menos visitada que la de La Coruña y Pontevedra, precisamente porque no tiene tanta costa como estas. No obstante, es un lugar fascinante, y la ciudad con el mismo nombre tuvo gran relevancia a lo largo de la historia de nuestro país, sobre todo en le periodo del Imperio Romano.

¿Qué esconde esta bonita ciudad, que además es perfecta para hacer un alto en el camino cuando alguien está haciendo el camino de Santiago? ¡Toma nota, porque nosotros te vamos a contar todo lo que puedes ver en Lugo y alrededores en 3 días!

Qué ver en Lugo y alrededores en 3 días.

Es verdad que se trata de una zona bastante extensa, pero si tienes un coche, podrás perfectamente hacer una buena ruta por Lugo y los alrededores en 3 días.

La ciudad en sí no es muy grande, y tendrás suficiente haciendo un poco de turismo el primer día, para conocer los lugares principales.

Los otros dos días de la ruta, los vamos a dedicar a contarte algunos otros lugares de los alrededores de esta ciudad que puedes y debes visitar. Elegir entre playa y montaña es una opción, pero lo que está absolutamente garantizado es un buen paisaje, buena comida y mucha historia.

Primer día: la ciudad de Lugo

Aunque toda la provincia de Lugo es sencillamente espectacular, llena de paisajes increíbles, también lo es la propia capital, que tiene de todo para pasar un día maravilloso conociendo más de su historia, comiendo bien como es frecuente en Galicia y paseando tranquilamente por una ciudad que tiene de todo.

Vamos a ver cuáles son los lugares más imprescindibles de tu visita a la ciudad en esta guía de Lugo y alrededores en 3 días:

Free Tour por el centro de Lugo

Un Tour a pie por el centro histórico de Lugo de dos horas de duración de la mano de un guía experto. Te enseñará los rincones más bonitos del casco histórico y conocerás la importante historia de la antigua Lucus Augusti. Verás gran parte de las cosas que destacamos en nuestra guía y después podrás seguir viéndolas a tu ritmo pero con mucha más información.

La reserva es gratuita, al final del Tour deja una propina al guía por el buen rato 🙂

La muralla romana de Lugo

Las murallas romanas de Lugo están, hoy en día, perfectamente conservadas, y siguen envolviendo todo el casco histórico de la ciudad, dándole un aspecto bellísimo que además nos da muchas pistas sobre cómo ha sido su evolución. Esta es una de las visitas más indispensables de Lugo, y además te permitirá recorrer todo el casco histórico y así empezar a conocerlo a fondo.

Muralla de Lugo

En las murallas se siguen conservando más de diez puertas de entrada a lo que era la antigua ciudad, aunque la más famosa es la de Santiago, y nosotros también te recomendaríamos otra que es la de Miñá.

Fue en el año 2000 cuando la UNESCO nombró las murallas de Lugo como patrimonio mundial, reconociendo que son las mejor conservadas de todo el mundo.

Que ver en Lugo

La catedral de Lugo

Desde la puerta de Santiago, que está en la muralla romana de la ciudad, se ve perfectamente otro de los símbolos: la catedral de Santa María de Lugo.

Catedral de Lugo

A través de ella podemos disfrutar de los diferentes estilos arquitectónicos que la han ido construyendo, pues hay zonas donde se ve el gótico, otras el barroco e incluso el neoclásico en la propia fachada.

Aunque dentro es realmente interesante para recorrer todas las capillas que la conforman, también te recomendamos que visites su exterior y recorras la plaza en la que se encuentra: todo el conjunto es realmente impresionante, y observarás la enorme cantidad de peregrinos que hay, que van camino de Santiago de Compostela, pero que obviamente disfrutan también de esta auténtica joya.

que hacer en Lugo en tres días
Patio interior de la Catedral de Lugo

La plaza mayor de la ciudad de Lugo

Que ver en Lugo
Ayuntamiento de Lugo

Justo al lado de la catedral está otra de las paradas imprescindibles en Lugo, que es la que te presenta a su plaza mayor. La fusión arquitectónica que allí se encuentra es también muy llamativa: un edificio, que es la sede consistorial de Lugo, de estilo claramente barroco, junto con trazos modernistas representados en otros edificios como es el círculo de Bellas Artes.

La plaza mayor es, además de un lugar histórico, un punto de encuentro donde hay mucha vida: perfecto lugar para poder disfrutar de un vino blanco, algo especialmente bueno en Galicia, e incluso comer alguna de sus especialidades, que seguro que no tenemos que contarte que son increíbles.

La casa de los Mosaicos

También muy cerca, a su vez, de la plaza mayor, se encuentra otra de las joyas de la ciudad en cuanto a la historia del periodo romano se refiere. Se llama la casa de los Mosaicos, data del siglo I y II y fue habitada hasta el siglo V, por lo que se conserva fenomenal cuál era la estructura y decoración de una casa en aquel momento.

La conservación es increíble, y por tanto es todavía posible conocer todas las pinturas y mosaicos que hay por las paredes y los suelos de la casa. La entrada cuesta 1€, y te aseguramos que es un precio razonable teniendo en cuenta lo interesante que es esta visita.

El Acueducto y la Domus del Mitreo

En la ciudad de Lugo se siguen, a día de hoy, encontrando restos históricos del periodo romano, y uno de los descubrimientos más recientes es un acueducto que pasa por pleno centro histórico. Como ya se había construido a su alrededor, es posible conocerlo a través de un cristal protector en el suelo, por lo que se puede pasear literalmente por encima del acueducto.

Y hablando de descubrimientos bajo tierra, también deberías ir a conocer la Domus del Mitreo, que está a ocho metros de profundidad y es una muestra perfecta de cómo estaba diseñada la ciudad en la antigüedad.

3 dias en Lugo

El Casco Viejo y la calle de los Vinos

Si has llegado hasta aquí en nuestras recomendaciones, y nos has hecho caso, llevarás un largo rato andando por el casco viejo de Lugo, pero merece la pena que te recordemos que callejearlo y pasear por él es una de las mejores actividades que puedes hacer por allí.

Callejuelas muy estrechas y pequeñas plazas que descubres simplemente paseando, te darán una idea de que esta ciudad ha tenido y sigue teniendo mucha vida. Y para muestra, una de las calles por las que tienes que pasar obligatoriamente, que es la de los Vinos, donde su propio nombre indica lo que debes hacer: tomar un delicioso vino, y acompañarlo con un buen pulpo a la gallega.

El puente romano y el parque Rosalía de Castro

Ya fuera del casco histórico y de la zona amurallada, merece la pena acercarse a otro símbolo de la ciudad como es el parque Rosalía de Castro. Es perfecto para dar un paseo relajado, buscar alguno de sus miradores para tener diferentes perspectivas de la ciudad de Lugo, y por supuesto para caminar hasta conocer el puente romano de la ciudad.

Lugo que ver

Esta se sitúa sobre el río Miño, y de nuevo vuelve a ganar una competición, pues es el puente romano mejor conservado de España. Desde allí contemplar la ciudad, antes de irte a descansar para recargar pilas, que necesitarás el segundo y tercer día de esta ruta.

Segundo día: Qué ver cerca de Lugo

Después de haber pasado un maravilloso día en la capital de Lugo, aún te quedan muchos lugares fascinantes por conocer en su provincia. Toma nota, porque el segundo y tercer día de esta guía van a ser especialmente intensos a la hora de ir y venir a lugares de playa y montaña que te van a enamorar.

¿Cuál es nuestra recomendación para que puedas disfrutar al 100% los dos días restantes y cerca de Lugo? Que tengas un coche para hacerlo, por supuesto. No es posible llegar a muchos de los lugares que vamos a recomendarte, y aunque lo fuese, pasarías mucho más tiempo moviéndote en transporte público.

Así pues, sino has viajado con tu coche es una buena idea alquilar un coche para hacer un recorrido que te va a encantar. Puedes revisar los precios del alquiler de coches en un comparador como Rentalcars con el que podrás ahorrar hasta un 30% en tu reserva:

Ribadeo y la playa de las Catedrales

Uno de los pueblos más bonitos del norte de Lugo, y de Galicia en general, es Ribadeo, que es mundialmente conocido por ser el lugar en el que se encuentra la playa de los Catedrales. Esta es, seguro que no tenemos que decírtelo, una de las paradas obligatorias en esta guía por Lugo y alrededores en 3 días.

cuanto tiempo hace falta para ver la playa de las catedrales

La playa necesita para ser visitada una entrada reservada, y lo que te recomendamos es que lo hagas con tiempo e intentes ir en temporada baja para así poder disfrutarla sin la enorme masificación que suele atraer. Además, no subestimes al propio pueblo de Ribadeo, que es precioso y tiene un encanto especial

Lectura recomendada: Cuanto tiempo se tarda en ver la Playa de las Catedrales

Una vez hayas visto la playa de las catedrales es el turno del pueblo de Ribadeo. Te recomendamos una ruta rápida de un par de horas en las que podrás ver la Plaza de España, el corazón de la ciudad, con su colorido ayuntamiento y animados cafés.

El puerto, donde podremos disfrutar de una vista panorámica del estuario del Eo y, si tenemos suerte, ver algunos de los barcos de pesca tradicionales. También cabe destacar la Iglesia de Santa María do Campo, un tesoro del gótico marinero.

Viveiro

Otro de los pueblos más bonitos de la provincia de Lugo es, sin lugar a dudas, Viveiro.

Pueblos bonitos cerca de Lugo

Es sorprendente como esta ciudad fusiona todos los ingredientes perfectos para ser la joya que es: la naturaleza rodeando una ciudad tranquila pero también con mucha vida e historia. Las fachadas de colores que dan el toque perfecto a cualquier fotografía. Y un puerto, que te enamorará y te hará querer volver una y otra vez.

Mondoñedo

Todavía hay más, y es que como te hemos dicho al principio, era importante que te cundiese mucho el tiempo en este segundo y tercer día del viaje por Lugo. Debes, si o si, pasar por un pueblo llamado Mondoñedo, que ha sido nombrado en varias ocasiones como uno de los pueblos más bonitos de España.

Aunque hoy en día su tamaño se haya quedado más reducido, Mondoñedo fue durante una parte de la historia la capital de la provincia, algo que se percibe inmediatamente en cuanto damos una vuelta por el casco histórico. Sus edificios, religiosos y civiles, y la belleza de sus monumentos, da buena cuenta de ello.

Tercer día: Ruta por la Ribera Sacra y el Río Sil

El tercer día lo vamos a dedicar a conocer los rincones más bonitos de la Ribera Sacra y el increíble paisaje del Río Sil.

Monforte de Lemos

La capital de la Ribeira Sacra se llama Monforte de Lemos, y es otra de las paradas que nosotros te recomendaríamos para el segundo o tercer día de la visita. No solo es un lugar con un paisaje absolutamente privilegiado, entre el río Miño y el río Sil. Sino que además también es un lugar estrechamente relacionado con un patrimonio artístico increíble. Merece mucho la pena pasar un par de horas por allí.

Imprescindibles en Monforte de Lemos:

Castillo de Monforte de Lemos, que corona la colina que domina la ciudad. Este impresionante castillo, también conocido como la Torre del Homenaje, es uno de los emblemas más notables de Monforte. Aunque el interior de la torre no está abierto al público.

Que ver cerca de Lugo
Castillo de Monforte de Lemos

Esta fortaleza medieval se remonta al siglo XIII, aunque la mayoría de lo que vemos hoy es el resultado de restauraciones más recientes. La Torre del Homenaje, con sus 30 metros de altura, es la estructura más prominente del castillo. Sube los 122 escalones hasta la cima y serás recompensado con unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y el paisaje de los alrededores. Los terrenos del castillo también incluyen un parque muy bien cuidado, perfecto para un paseo tranquilo.

El Colegio de Nuestra Señora de la Antigua, conocido como ‘el Escorial gallego'. Este majestuoso edificio del siglo XVI alberga una iglesia, un colegio y un interesante museo de arte sacro. Asegúrate de echar un vistazo a los frescos de la iglesia y las obras de El Greco en el museo.

Después, dirígete al Parador de Monforte de Lemos, originalmente un monasterio benedictino del siglo XVII, para disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y los viñedos circundantes desde su terraza. Finalmente, da un paseo por el casco antiguo para sumergirte en su encanto medieval. Puedes pasear por la Plaza Mayor, con su ayuntamiento del siglo XVIII, y perderse por las calles empedradas.

Ruta por Lugo y alrededores
Puente Romano en Monforte de Lemos

Cañón del Río Sil

Una vez allí dirígete hasta el cañón del Río Sil, donde podrás hacer un paseo en barco fascinante. Es un planazo.

3 dias en Lugo

Deslizándonos tranquilamente por las serenas aguas del Sil, nos encontraremos rodeados por las empinadas laderas del cañón, cubiertas de bosques y viñedos en terrazas. Es verdaderamente un espectáculo visual. Asegúrate de llevar tu cámara para capturar la majestuosidad de estos acantilados que se alzan hasta 500 metros de altura.

Pero no sólo es la naturaleza lo que te cautivará, ya que la Ribeira Sacra es también famosa por sus antiguos monasterios. Podrás vislumbrar algunos de ellos, como el monasterio de Santo Estevo o el de Santa Cristina, asomándose entre los árboles.

Piornedo y O Cebreiro

Se trata de pueblos realmente únicos, donde están las famosas pallozas que son las antiguas casas del periodo medieval, y que en Piornedo y O Cebreiro (El Cebreiro) todavía se conservan. Se trata de casas con estructuras circulares, fabricadas de piedra y con techos de paja de centeno en forma cónica.

Casas tipicas de Lugo
Palloza Tradicional en O Cebreiro

En estas casas vivían los habitantes de estos pueblos hasta hace no mucho tiempo.

Excursiones cerca de Lugo

Además de eso, es un lugar perfecto para desconectar y hacer una ruta por la naturaleza.

¿Qué te ha parecido esta ruta por Lugo y alrededores en 3 días? ¡Nosotros, si fuésemos tú, nos quedaríamos unos cuántos días más! Pero si no puedes, te aseguramos que con esta guía habrás profundizado en una zona de España, que realmente es una verdadera joya.

Los usuarios que vieron nuestra guía de Lugo en 3 días también se interesaron por:

Escrito por .

Fecha de publicación:

INFORMACIÓN DEL AUTOR

Miguel Ángel Pérez

Blogger creador de en3dias.net

Creador del sitio en 2016. Comencé viajando, recopilando y tratando de organizar toda la información para poder realizar viajes cortos en 3 días y aprovechar tu estancia. Sigo visitando ciudades increíbles y disfrutándolos con mi familia.

Destinos favoritos: Italia, Francia y Croacia.

Entre mis guías más destacadas están: