▷ ACTIVIDADES CON AROS, un entretenimiento divertido y más

Actividades con aros, un entrenamiento divertido y más

En esta oportunidad, te traemos un educativo articulo que hablara de las alternativas recreativas que se pueden realizar de Actividades con Aros, funcionan eficientemente a modo de entrenamiento y un divertido pasatiempo, es por ello que en los párrafos posteriores se abordarán todas las opciones con las que se cuenta para realizar dinámicas con estos objetos, todo en función de la educación física de los estudiantes en cualquier nivel.

Actividades con aros

¿Qué son los aros en educación física?

Las actividades con aros en la práctica de la educación física es considerado como uno de los recursos de más valor para realizar diferentes entrenamientos, también permiten a los estudiantes un trabajo polifacético con múltiples alternativas de uso, así como la cualidad de motivación que ejerce en los estudiantes a la hora de practicar los diferentes juegos. Una propuesta de entrenamiento con este material es fundamental en toda programación de la materia de deporte en los centros de educación.

Es importante mencionar que las actividades con aros, son unas de las más populares en el ámbito de las tareas recreativas en la escuela, que si bien, en épocas anteriores, las actividades con aros quedaban relegadas al baile del hula hula, hoy en día, es un ejercicio que funciona para mejorar la psicomotricidad y las sesiones con ejercicios de calidad motriz, normalmente muy divertidos para todas las personas que lo usan.

Es por ello que en los siguientes párrafos, brindaremos distintas actividades con aros las cuales están sustentadas en estudios hechos por: Quiroga, M. (2004); Juegos deportivos cooperativos con aros en Educación Física 2; Pérez, C. (1998)3; Muñoz, J. (2007)4; Roncero, R. (2017)5; Sánchez, C. (2016)6; Aznar, D7; Hidalgo, P. (2018). Y hablando de ejercicio, Descubre la importancia de la Hidratacion Deportiva.

Diferentes actividades con aros para realizar entrenamientos

En este apartado, se describirán detalladamente todas las actividades con aros que se pueden realizar de manera sencilla y práctica; te los mostraremos a continuación:

Carrera sobre 10 aros en Educación Física

Esta divertida tarea forma parte de las actividades con aros más usadas por los profesores de educación física, estas carreras se pueden organizar de la siguiente manera:

  • 5 carreras lentas y 5 carreras rápidas
  • 5 carreras rápidas y 5 carreras lentas
  • Idem en curva
  • Con separación progresiva
  • Con los aros en línea, 5 juntos y 5 separados

También existe la alternativa de poder lanzar el aro al compañero que este en frente, el objetivo es acertarlos en la cabeza mientras se realiza la carrera con los demás aros.

Actividades con aros

 El coche fantástico

Esta es una de las actividades con aros que se realizan por pareja, consiste en que uno de los participantes se introduce en el aro y tomándolo con las manos, simulará conducir un coche por todo el espacio necesario para el ejercicio. El compañero solo debe sostener el aro suavemente y seguir el coche, una entretenida alternativa para realizar.

Lazarillo con aro

Estas actividades con aros se realizan con dos personas, una de ellas deberá cerrar los ojos y sostiene firmemente el aro que posee su compañero. El otro participante tendrá que llevar de paseo por el territorio al compañero, el cual no podrá ver nada, estos pueden ir conversando durante el recorrido, el objetivo es que la persona se deje guiar con confianza.

 Actividades con aros en grupo

Estas actividades se realizan con un gran número de participantes, con el objetivo de poder integrar a todos en un divertido juego, un ejemplo de una actividad con aros grupal es la siguiente:

  • Lo primero que se debe hacer es lanzar el aro con retroceso, se pasa al otro compañero, y este se lo lanza al siguiente.
  • Cuando el aro empiece a retroceder, todos deben saltar por encima de él.
  • Luego se debe hacer girar el aro en el sitio.
  • Después de esto, todos deben correr a su sitio, el que lo realice más rápido ganará el juego.

Esta es una manera muy divertida de jugar y entrenar con los aros, con esto se practicará la cohesión grupal, las habilidades motrices, el trabajo en equipo y la capacidad de tomar decisiones rápidas en momentos determinados.

Actividades con aros

Aros cooperativos

Esta actividad consiste en colocar aros en el piso de forma aleatoria, los participantes deben saltar a los aros y entrar en ellos sin poner un pie fuera del círculo, se irán retirando los aros para que sea más complicado entrar en ellos, el objetivo de esto es poder hacer que todos cooperen entre sí para poder cumplir la tarea. Descubre cuales son las medidas de la cancha de voleibol.

Otro de los juegos cooperativos que se pueden realizar con aros, consiste en que no caigan los aros en la práctica de educación física, la metodología se maneja en que varios alumnos se colocaran debajo del aro, de manera que este se mantenga encima de sus cabezas manteniendo el equilibrio. Hay que irse desplazando sin que caiga al suelo, de esta manera se logra un trabajo en equipo.

También se pueden usar las actividades con aros para realizar tareas de velocidad de reacción, esta una de ellas se trata de que en pareja, los participantes deberán reaccionar a un numero asignado al azar a la mayor velocidad posible, de esta manera se podrá entrenar la capacidad de reacción de los estudiantes.

La variante de esta actividad con aros consiste en  cambiar la posición de los mismos en la clase de educación física, también la cantidad, o simplemente nombrarlos por el color, asimismo se pueden realizar ejercicios matemáticos, eligiendo el aro que sea el resultado de dicho ejercicio.

Actividades con aros

Tres en raya

Este juego consiste en que los participantes jueguen con los aros de forma aleatoria para realizar ejercicios de coordinación motriz, las pautas son las siguientes:

  • Se organizan dos equipos en fila india para empezar la actividad recreativa.
  • Se destinan tres conos por equipo para poder usarlos con los aros
  • Luego de que todo este organizado, debe salir el primero de cada grupo para poder dejar un cono dentro de un aro, y así luego retornar a la fila rápidamente, una vez llegue, saldrá el próximo jugador.
  • El objetivo es colocar la mayor cantidad de aros en los conos para cumplir la tarea satisfactoriamente.
  • Si al colocar los aros, algunos de ellos caen fuera del objetivo, se pueden cambiar de posición los conos del equipo para lograr ganar

Encesta en el aro

Se realiza de la siguiente manera:

  • Esta es una de las actividades con aros en la cual se forman dos equipos.
  • Cada equipo tendrá la tarea de organizarse en dos filas enfrentadas, en el medio de las filas habrá un participante con un aro suspendido en el aire.
  • La actividad se trata de ir pasando de manera metódica en las filas un balón, el cual ha de ser pasado por dentro del aro.
  • Cuando todos los participantes de los equipos terminen la tarea asignada se finaliza el juego para comprobar que equipo ha alcanzado el objetivo antes.

Juego de saltos con los aros

Este juego consiste en que se deben colocar los participantes dentro de un aro, de esta forma se hará un circulo, el objetivo del participante es poder saltar donde se indique, a la derecha, izquierda, atrás o adelante.

Actividades con aros

La cinta transportadora

Se lleva a cabo de esta manera:

  • En este juego, el profesor deberá formar grupos de alumnos.
  • Cada uno de ellos debe organizarse en una fila india para poder iniciar.
  • Se comienza la actividad cuando el primero de los participantes hace pasar el aro por el interior de su cuerpo para que este pueda llegar al compañero de atrás.
  • De esta manera se repetirá el movimiento hasta que el aro llegue al último participante.
  • Ese participante deberá correr y situarse como primero en la fila, este ciclo se debe repetir hasta que todos estén en la misma posición en la que empezaron el juego.

Correr pisando dentro de los aros

En este juego, se deben colocar una serie de aros en el suelo, y los participantes deben correr y pisar dentro de los mismos sin hacerlo fuera de ellos, las modalidades de este juego son las siguientes:

  • De manera individual jugando con dos aros
  • De manera individual jugando con más de dos aros
  • Jugar en parejas con más de cuatro aros para poder competir con otra pareja.
  • Jugar en grupos más grandes en los cuales uno del grupo tiene la tarea de avanzar dentro de los aros, mientras que los demás colocarán los aros dentro del recorrido de su compañero.

Carrera de aros con las manos agarradas

Este juego consiste en que se agruparán en equipos, los cuales se deberán tomar de las manos hasta que se forme una hilera. El objetivo es pasar el aro de un extremo a otro con la regla de no soltarse las manos durante el trayecto. Este juego puede tener una variante la cual consiste en realizarlo formando un circulo, con la diferencia de usar varios círculos para la tarea.

Lobos y conejos

Consiste en lo siguiente:

  • Se trata de un juego con aros en los que se realiza una persecución entre los compañeros.
  • La metodología consiste en que varios hacen el papel de lobos y deben capturar a los demás que hacen de conejos.
  • El uso de los aros está dirigido a ser dispuesto sobre el suelo, y tiene la función de ser el refugio de los conejos. Si uno de los conejos está dentro del aro que tiene la función de refugio, el primero deberá abandonar el aro para buscar otro.

Aro ocupado

Se efectúa como se presenta a continuación:

  • El juego consiste en que en un equipo habrá un atacante.
  • Este le pasará el aro a sus compañeros los cuales deberán colocarlo en un aro que no esté ocupado por una pelota.
  • Los defensas de equipo contrario deberán evitar que se pongan las pelotas poniendo al menos un pie dentro del aro.
  • Si estos defensas logran atrapar la pelota se convierten automáticamente en atacantes de su equipo.
  • Existe una variante de este juego en la cual la pelota debe pasarse con los pies.

Llegar al otro extremo jugando piedra papel o tijera

Que mejor manera que combinarlo con un juego tan conocido y divertido:

  • Para empezar en este juego se debe confeccionar un recorrido de aros que se conectan los cuales unos con otros. Se organizan dos equipos para poder empezar el juego, cada uno de ellos estará formado en fila india para poder iniciar la actividad.
  • Salen los primeros jugadores y en el punto de encuentro deberán realizar el piedra, papel o tijeras. El perdedor del duelo deberá regresar a la fila y quien gana tendrá la oportunidad de avanzar hacia el otro equipo, donde se repite el proceso nuevamente con otros integrantes de la fila.
  • Uno de los grupos quedara con más jugadores que otros, es por ello que uno de sus integrantes llevara un aro y una pelota. El objetivo principal del grupo más numeroso es anotar un punto arrojando la pelota a través del aro del equipo contrario. ¿Sabes cuales son las dimensiones de una cancha de baloncesto?
  • La regla consiste en que el grupo más grande deberá realizar mas puntos que sus rivales en la menor cantidad de tiempo.
  • No se permitirá mantener la pelota por mucho tiempo en las manos porque serán descalificados, y también esta regla sirve para favorecer que todos puedan tener la pelota y que el grupo más pequeño pueda interceptar el pase de manera más sencilla.
  • Existen algunas variantes como, por ejemplo, cambiar el número de aros que se utilicen.

Actividades con aros

Importancia de las actividades con aros en educación física

  • Los aros en Educación Física son un recurso muy importante instaurado desde hace bastante tiempo en los juegos recreativos, es por ello que en los últimos tiempos han adquirido un papel muy importante.
  • Es un material que es muy sencillo de conseguir y a muy bajo costo, la mayoría de los aros suelen ser duraderos, estos permiten fomentar el entrenamiento físico y la evolución de capacidades motrices.
  • Para concluir, se debe mencionar que, como parte del aspecto educativo se le exige que el alumnado aprenda a respetar el material debido a que puede dañarse si no se cuida bien.

De esta manera, culminamos este educativo articulo sobre todas las actividades que se pueden realizar con aros, un entrenamiento divertido y muy practico para los niños.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir