Qué ver en Aquisgrán (Alemania) ✔ [Actualizado 2024]

Qué ver en Aquisgrán (Alemania)

4.6
(21)

El gran Carlomagno eligió Aachen como su residencia imperial a inicios del siglo IX. Como primer emperador del Sacro Imperio De roma Germánico, su sueño era convertir la localidad en una nueva Roma. Durante los próximos 600 años aproximadamente, todos y cada uno de los emperadores del Sacro Imperio De roma Germánico fueron coronados en la ciudad. Y el día de hoy, quinientos años después de la última coronación, Aquisgrán todavía brilla con las emblemas de esas ceremonias.

Hay santuarios dorados refulgentes en la Catedral, como el relicario que tiene dentro los huesos de Carlomagno, al paso que el tesoro de la catedral es un tesoro increíble de riquezas medievales. Hoy, la oficina de turismo de Aquisgrán ha predeterminado una «Ruta Carlomagno» para mostrarle los sitios de interés relacionados con su viejo gobernante, como el Municipio, sede de su palacio y donde se celebró la fiesta de la coronación imperial.

Exploremos el Las mejores cosas para llevar a cabo en Aquisgrán (Alemania):

1. Catedral de Aquisgrán

Catedral de AquisgránFuente: Shutterstock
Catedral de Aquisgrán

Encargado por Carlomagno como capilla palatina a finales del siglo VIII, este monumento fue su lugar de enterramiento en 805. Desde 936 hasta 1531, la catedral asimismo fue testigo de la coronación de una larga lista de reyes del Sacro Imperio De roma Germánico.

El trono de Carlomagno, una fácil escalera que lleva a un taburete sin adornos, data del año 796 y se usó para todas las coronaciones en la catedral.

Y a pocos metros está el Karlschrein, el relicario de oro elaborado en 1215 y que tiene dentro los huesos exhumados de Carlomagno.

Y este es solo un ejemplo de orfebrería medieval, adjuntado con el Marienschrein, el candelabro de Barbarroja, el Ambon de Enrique II (púlpito) y el reluciente retablo de la Pala d’Oro que data de 1020. La catedral fue el primer ubicación en Alemania para recibir el estatus de Patrimonio Mundial de la UNESCO, por su arquitectura y los acontecimientos históricos que tuvieron sitio aquí a lo largo de cientos de años.

2. Tesoro de la Catedral

Tesoro de la CatedralFuente: Shutterstock
Tesoro de la Catedral

Una parte del mismo sitio de la UNESCO, el tesoro aloja una de las colecciones de arte litúrgico medieval más valiosas de Europa.

Exhibidas en un edificio en el claustro de la catedral, las piezas datan desde la Antigüedad tardía hasta el período gótico, abarcando precisamente 1000 años.

Es casi increíble que esta variedad de relicarios, cruces, vasijas de agua bendita, códices y un busto dorado de Carlomagno tengan la posibilidad de sobrevivir juntos durante tanto tiempo.

Asimismo hay un olifante (un cuerno de caza de marfil) que se pensaba que pertenecía a Carlomagno pero que en realidad data de los años 1000, así como su cuchillo de caza, que data de los años 700.

Puedes deslumbrarte con una compilación que encantó al artista renacentista Alberto Durero cuando la vio hace 500 años.

En el sótano está la colección textil, con el manto ceremonial de coronación.

3. Rathaus

RathausFuente: Walencienne / Shutterstock.com
Rathaus

Puede ser humillante pensar que con solo conocer el municipio de Aquisgrán estás siguiendo los pasos de Carlomagno, cuyo palacio imperial estaba en este rincón.

Queda mucho más de lo que piensas, ya que la Torre Granus subsistió a la demolición del palacio en el siglo XIII y sus 4 pisos mucho más bajos son todos originales.

El municipio se completó en 1350 y fue entre los enormes edificios seculares del periodo gótico.

Como remanente del palacio de Carlomagno, Aquisgrán debía integrar una salón de coronación para los reyes del Sacro Imperio De roma Germánico donde se llevaría a cabo la celebración ceremonial.

En este edificio se llevaron a cabo un total de 31 coronaciones, y hay una exhibición de réplicas de la Regalía Imperial, producida en 1915.

4. Mercado

MercadoFuente: cmnaumann / Shutterstock.com
Mercado

En la parte superior de la ciudad, todas y cada una de las calles que conducen a la plaza frente al Municipio de Aquisgrán tienen que subir una fuerte pendiente.

En el momento en que hace buen tiempo, Markt estará lleno de gente, apoyada en las barandillas de la fuente de Karlsbrunnen o sentada en las terrazas de los cafés.

Los días de mercado en la plaza son los martes y jueves, cuando hay puestos de venta de modelos y delicias recién cocinadas entre las 07:00 y las 14:00. Y si bien el Municipio es el primordial atrayente, hay algunos inmuebles clasificados en la plaza.

Leer  Las 15 mejores cosas para hacer en Ratingen (Alemania)

En Marktplatz 43 está Haus Brüssel del famoso arquitecto del siglo XVIII de Aachen, Jakob Couven.

En el 41 está la gótica Haus Löwenstein, que data de 1344 y se encuentra dentro de los pocos edificios que subsistió al incendio de Aquisgrán de 1656.

5. Centro Carlomagno

Centro CarlomagnoFuente: Señor Gawain / Wikimedia
Centro Carlomagno

El museo de Aquisgrán reabrió sus puertas en un nuevo edificio de cristal en 2014 y aborda diferentes episodios del pasado de la ciudad.

Comenzará con los primeros asentamientos celtas en el área y aprenderá sobre la fundación de Aquisgrán como balneario bajo los romanos.

Se presta mucha atención al periodo carolingio y al papel que desempeñó Carlomagno en transformar Aquisgrán en la ciudad de las coronaciones imperiales.

Estos se vuelven a contar en aspecto, antes de llegar a los altercados religiosos a lo largo de la Reforma en el siglo XVI, que puso fin a los días de gloria imperial.

Tras eso, rastreará el renacimiento de la región como un destino de spa en el siglo XVIII y la evolución hacia una capacidad industrial en el siglo XIX.

Hay exhibiciones temporales regulares sobre cualquier cosa, desde la fabricación de automóviles hasta los descubrimientos de las varias excavaciones arqueológicas de la región.

6. Punto de tres países

Punto de tres paísesFuente: tripadvisor
Punto de tres países

Justo al suroeste de Aquisgrán está la frontera entre Alemania, Bélgica y los Países Bajos.

Las líneas confluyen en la cumbre de Vaalserberg, una colina de 320 metros, que asimismo es el punto más prominente de los Países Bajos continentales.

Ese punto está marcado por un fácil obelisco a la altura de la cintura, y puedes hacer el cliché de juntar las manos mediante la frontera.

En el lado belga está el Tour Badouin, de 50 metros de altura y servido por un ascensor transparente que sube a una interfaz de observación.

Hay otra estructura, la Torre Wilhemina, en el lado holandés, que tiene una «pasarela aérea» donde no hay nada más que vidrio reforzado debajo de tus pies.

También aquí arriba hay un pequeño parque de atracciones, múltiples bares y un laberinto de setos que tarda unos 45 minutos en resolverse.

7. Museo Couven

Museo CouvenFuente: wikipedia
Museo Couven

En una vivienda adosada delicada del siglo XVII hay 34 habitaciones que detallan los estilos de vida burgueses de los siglos XVIII y XIX.

La atracción transporta el nombre del arquitecto y maestro de obras rococó Johann Joseph Couven y su hijo Jakob, quienes concibieron docenas de viviendas burguesas en la ciudad.

El interior de la vivienda está adornado con toda clase de muebles que se pusieron de tendencia durante este periodo de 200 años, desde Luis XVI hasta el estilo Imperio Napoleónico y la magistral talla de madera del estilo Aachen-Lütticher (Estilo Liège-Aix en francés) . De 1663 a 1878 la casa contó con una farmacia, la cual está instalada en la Salón Cinco y tiene vasijas de albarello y mayólica de los años 1600 al 1800 en armarios de madera del siglo XVIII.

8. Museo Suermondt-Ludwig

Museo Suermondt-LudwigFuente: commons.wikimedia
Museo Suermondt-Ludwig

El Suermondt-Ludwig-Museum transporta el nombre del banquero y coleccionista de arte Barthold Suermondt, quien donó su colección de arte a la localidad en la década de 1880.

Desde ese momento, el depósito de pintura y estatua del museo desde el siglo XII hasta el siglo XX ha crecido todo el tiempo.

Algunas de las piezas viejas más valiosas son del escultor renacentista Tilman Riemenschneider, y hay pinturas de exactamente la misma época de Lucas Cranach el Viejo, Aelbrecht Bouts y Joos van Cleve.

Un poco más adelante se ubican las obras de Francisco de Zurbarán, Jacob Jordaens, Anthony van Dyck y Frans Hals.

Al tiempo que la compilación de arte moderno tiene pinturas de August Macke, Otto Dix y Alexej von Jawlensky.

La sala de grabado del museo es muy apreciada y tiene piezas fenomenales de artistas como Goya, Rembrandt y Albrecht Dürer.

9. Elisenbrunnen

ElisenbrunnenFuente: Walencienne / Shutterstock.com
Elisenbrunnen

El renacimiento de Aquisgrán como ciudad balneario está simbolizado por este pabellón y columnata clasicistas construidos en 1827. El monumento transporta el nombre de Elisabeth Ludovika de Baviera, futura esposa de Federico Guillermo IV de Prusia.

Puedes ver un busto de ella en la rotonda de Elisenbrunnen.

El agua que brota de dos fuentes en el interior es la Kaiserquelle, que está a 52°C y mucho antes que te acerques a ella notarás un fuerte fragancia a sulfuro de hidrógeno.

Eso no ha disuadido a algunas personas famosas de tomando esta agua, y los nombres de los visitantes reputados como George Frideric Handel y Giacomo Casanova están grabados en placas de mármol.

10. Pontor

pontorFuente: Shutterstock
pontor

Levantado en 1320, Ponttor es uno de los últimos fragmentos de las murallas de Aquisgrán y se encuentra dentro de las dos únicas puertas que quedan en pie.

Leer  Qué ver en Hagen (Alemania)

Las defensas fueron derribadas a lo largo de la ocupación de la ciudad por la parte de Napoleón a inicios del siglo XIX.

La estructura, formada por una barbacana exterior, una puerta de entrada con rastrillo y un puente de paso sobre el foso defendido por almenas, estuvo conminada de demolición más tarde en el siglo XIX, pero se salvó y restauró.

Si le gusta la arquitectura medieval, puede hurgar en esta puerta de arenisca a lo largo de unos minutos, observando detalles como el arco ojival y el santuario de María justo detrás del rastrillo.

11. Karlsbrunnen

KarlsbrunnenFuente: Flickr
Karlsbrunnen

Otro de los elementos fijos de Markt es la fuente coronada con una escultura de Carlomagno.

Esa escultura se fundió en la ciudad belga de Dinant en 1620. En el momento en que las fuerzas francesas tomaron Aquisgrán en la década de 1890, la estatua de Carlomagno fue requisada como botín de guerra, para ser reunida con la localidad unos años después tras las negociaciones del alcalde de la región.

La escultura actual es una réplica y la original está en el Salón de la Coronación del Municipio.

La fuente se realizó más ornamental en la década de 1730 en el momento en que Johann Joseph Couven diseñó la cuenca de piedra caliza y sus dos peces de bronce.

12. Aachener Tierpark Euregiozoo

Aachener Tierpark EuregiozooFuente: Flickr
Aachener Tierpark Euregiozoo

Al sureste del centro de la ciudad está el zoológico de Aquisgrán, que tiene cerca de 1000 animales de 200 especies.

Es posible que el zoológico no sea grande, pero está bien anunciado, da mucho espacio para sus habitantes y tiene un precio asequible de 6 € para mayores y solo 3 € para niños.

Aunque el parque está dirigido primordialmente a animales nativos alemanes, hay especies exóticas como guepardos, ganado ankole-watusi, camellos asiáticos, zebras, antílopes, una variedad de especies de monos y avestruces africanos.

En la entrada hay un letrero que te señala los distintos horarios de alimentación a lo largo del día, al tiempo que por las mañanas se proponen visitas guiadas destacables si reservas con cierta antelación.

13. Grashaus

grashausFuente: Flickr
grashaus

La última parada de la Ruta Carlomagno está en Fischmarkt, a pocos minutos de la catedral.

Con una testera gótica solemne, Grashaus (1267) es uno de las edificaciones seculares mucho más viejos de la ciudad y fue construido como el primer ayuntamiento de Aquisgrán.

Esto se produjo después de que los ciudadanos ricos de Aquisgrán demandaran más voz en la administración de la región.

La conexión carolingia proviene del hecho de que sus muros inferiores son considerablemente más viejos y probablemente se remontan al siglo VIII o IX.

Después de ser reemplazado como Ayuntamiento en el siglo XIV, Grashaus se convirtió en una mazmorra y un tribunal de 4 delitos graves.

Hoy, Grashaus es un centro de aprendizaje extracurricular para jóvenes, pero se proponen visitas guiadas.

14. Ludwig Forum für Internationale Kunst

Ludwig Forum Für Internationale KunstFuente: wikipedia
Ludwig Forum Für Internationale Kunst

En las afueras del este de Aachen hay un museo de arte contemporáneo en una antigua factoría de paraguas.

El edificio es la mitad de la atracción, en tanto que es un diseño de la Bauhaus de 1928. La compilación del museo comprende desde la década de 1960 hasta el presente y tiene piezas de Roy Lichtenstein, Nam June Paik, Wolf Vostell, Joseph Beuys, Duane Hanson y Jörg Immendorff.

Hay 3.000 piezas en total, incluyendo el arte soviético y chino de Ilya Kabakov y Ai Weiwei.

Asimismo tenga en cuenta las exposiciones temporales: los temas recientes fueron el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe y la artista estadounidense Nancy Graves, al paso que hay una muestra de arte cubano hasta 2018.

15. Elisabethhalle

elisabethhalleFuente: lebendiges-aquisgrán
elisabethhalle

Algo que no varios turistas conocen es esta encantadora piscina urbana, uno de los pocos baños Art Nouveau que quedan en Alemania.

Elisabethhalle abrió sus puertas en 1911 y todavía marcha como piscina pública en la actualidad.

Conque puedes combinar la cultura con algo de ejercicio, mientras que no te distraigan los cuadros de mármol, las barandillas de hierro derretido y los techos altos.

Hay dos piscinas en tanto que originalmente se segregaron los sexos.

La piscina mucho más grande, originalmente para hombres, tiene una espectacular fuente de Neptuno en un radical, al tiempo que la más pequeña tiene una imagen de bañistas romanos, ambas del escultor local Carl Burger.

Durante este edificio catalogado están complementos originales, hasta los muebles de madera en la taquilla.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Las 15 mejores cosas para hacer en Ratingen (Alemania)
En el hombro noreste de Düsseldorf, Ratingen es una ciudad acomodada donde muchas marcas internacionales de computadoras y fabricantes de alta tecnología tienen sus oficinas centrales. El estilo innovador de Ratingen se remonta al menos al siglo XVIII, cuando la ciudad tenía la primera hilandería de algodón de Europa continental. Hoy en día, el Textilfabrik Cromford es un fascinante museo adjunto a una mansión barroca donde residió la familia del ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Schwerin (Alemania)
Schwerin, la ciudad más antigua del estado de Mecklenburg-Vorpommern, obtuvo sus derechos de ciudad del gran duque Enrique el León en 1160. Lo primero que hay que mencionar sobre Schwerin es el fascinante palacio y sede de los prósperos duques de Mecklenburg-Schwerin. Con el aspecto de un castillo del Valle del Loira, el palacio se encuentra en una isla propia, unido por un puente a un jardín barroco de libro ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Münster (Alemania)
Ciudad universitaria histórica, Münster es la capital de Westfalia y tiene un horizonte compuesto por las torres románicas y góticas de sus iglesias medievales. A lo largo de cientos de años hasta 1801, la localidad estuvo regida por un príncipe-obispado católico. Este dominio fue interrumpido solo resumidamente por una rebelión anabautista, que fue aplastada de manera despiadado por un asedio y una espantosa ejecución de sus líderes, que fueron dejados ...
15 mejores cosas para hacer en Bonn (Alemania)
En el Rin Medio, Bonn es una ciudad que todo el mundo sabe por ser la capital de Alemania Occidental hasta 1990. La constitución actual de Alemania fue declarada en Bonn en 1949 y muchos ministerios gubernamentales todavía se encuentran en la ciudad. Bonn tiene toda la cultura de la capital de una nación, sobre todo en su Milla de los Museos, que tiene un excelente museo sobre la historia ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Miltenberg (Alemania)
Sede de un condado histórico en el antiguo Electorado de Mainz, la ciudad de Miltenberg está presionada contra una curva en el río Main por los picos orientales finales de la cordillera de Odenwald. El casco antiguo tiene 2,5 kilómetros de largo pero solo un máximo de 150 metros de ancho. Y esas laderas se inclinan hacia el sur y brindan una sensación de espectáculo a las románticas callejuelas y ...
Que hacer en Osnabrück (Alemania)
En 1648, Osnabrück ayudó a bajar el telón de la Guerra de los Treinta Años cuando se firmó la Paz de Westfalia entre Suecia y los Habsburgo. Incluso ahora, esta ciudad de Baja Sajonia se conoce como Friedensstadt (Ciudad de la Paz), y puedes ir a ver dónde se firmó el tratado en el histórico Ayuntamiento. Un nativo moderno de la ciudad fue el pintor judío Felix Nussbaum, quien registró ...
Que ver en Villingen-Schwenningen (Alemania)
Una ciudad con dos centros separados, Villingen-Schwenningen se encuentra entre los picos y bosques de coníferas del este de la Selva Negra. Villingen, la mayor de las dos, fue fundada por la mítica Casa de Zähring y tiene un milenio de historia dentro de las murallas de la ciudad, aún custodiada por tres puertas del siglo XIII. Schwenningen es un poco más joven y en el siglo XIX se convirtió ...
Qué hacer en Jena (Alemania)
Cercada por montañas bajas, esta localidad de Turingia alberga una de las diez universidades mucho más antiguas de Alemania. De ello se deduce que muchas figuras literarias prominentes, pensadores y científicos han vivido o pasado algún tiempo aquí a lo largo de los últimos 560 años. Hablamos de gigantes culturales y científicos como Goethe, Schiller, Nietzsche, Ernst Haeckel, Gottfried Wilhelm Leibniz y Johann Gottlieb Fichte. Pero eso deja de lado ...
Que hacer en Solingen (Alemania)
En las colinas y bosques de Bergiches Land, Solingen es una ciudad río arriba en el Wupper de Wuppertal. Desde la Edad Media, Solingen ha tenido el apodo de Klingenstadt (Ciudad de las espadas), y aquí se forjaron tijeras, cubiertos, espadas y dagas durante siglos. Esa cultura no se ha perdido y está representada por una forja de la era industrial, molinos de agua que se remontan a la Edad ...
Lo más destacado que hacer en Mülheim (Alemania)
Entre el río Ruhr, Mülheim es una ciudad histórica rodeada de asentamientos mucho más pequeños, todos nacidos durante la industrialización en el siglo XIX. Mülheim fue entre las primeras ciudades del Ruhr en realizar la transición de la industria pesada a una economía de servicios: la última mina, Rosenblumendelle, cerró en 1966 y ahora no se imaginaría que alguna vez hubo minas en la ciudad. Más que eso, Mülheim se ...
Leer  Que hacer en Solingen (Alemania)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 21

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario