Algo pasa en Las Vegas - Película - 2008 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Algo pasa en Las Vegas
4 /10 decine21
Algo pasa en Las Vegas

What Happens in Vegas...

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 2 1 2 0 0

Reparto

4 /10 decine21

Crítica Algo pasa en Las Vegas (2008)

De repente, boda

De repente, boda

Joy y Jack no pueden ser más diferentes. La primera es "broker" en una empresa, ordenada y eficiente, siempre planificándolo todo... Lo que conduce a que su novio le dé calabazas. Por contra Jack es un joven caótico, que ignora el significado de la palabra compromiso en el amor, y que en la empresa de carpintería de su padre no es capaz de hacer un mueble en condiciones; hasta el punto de que su progenitor le pone de patitas en la calle. Ambos viven en Nueva York, y no se conocen de nada... Pero tras confiar sus cuitas a su mejor amiga y a su mejor amigo respectivamente, se marchan a Las Vegas de juerga, una forma como otra cualquiera de olvidar las penas. Allí se conocen, mucha risa, jijijí, jajajá, alcohol y... se casan. Sí, se casan. A la mañana siguiente, casi ni se acuerdan de las circunstancias: los dos piensan que el enlace ha sido un disparate y piensan en divorciarse. Pero el juez que les toca considera que el matrimonio es algo muy serio, y les pone un período de seis meses para ver si pueden superar sus diferencias. Además, hay otro detallito... la "feliz" pareja ganó 3 millones de dólares en el juego, un botín de reparto no claro si se separan.

Comedia romántica que sigue los cánones del género sin despeinarse, o sea, sin riesgo alguno. Las bromas se basan en la diferencia de caracteres de los dos protagonistas, los bien escogidos Cameron Díaz y Ashton Kutcher. Así tenemos abundante guerra de sexos, planes para hacer la vida imposible al otro, los consejos de los amigos, la entrada en escena de los padres de él, alguna que otra broma zafieta... La cosa podía ser más o menos resultona, pero el desconocido Tom Vaughan ofrece una realización bastante plana y de ritmo absolutamente caótico (tan pronto se pone frenético en la noche de Las Vegas, como se ralentiza y acumula gags que pueden funcionar en solitario –y no todos–, pero que en conjunto agotan), lo que perjudica el resultado final. Falta unidad a los distintos tramos, poco parecen tener que ver las sesiones de la terapeuta con la competencia en el trabajo de Joy, por señalar dos escenarios muy distintos, de escenas que bien podían pertenecer a películas diferentes. Añoramos los clásicos. Y por si no ha quedado claro, lo diremos otra vez: añoramos los clásicos.

Una ciudad muy cinematográfica

Pocas ciudades de Estados Unidos han dado más juego (y nunca mejor dicho) que la mayor ciudad del estado de Nevada. Recientemente hemos disfrutado con la trilogía de la banda de Danny Ocean (George Clooney), iniciada con Ocean's Eleven. Pero otras muchas películas ambientan sus historias en el aire festivo y lúdico de la ciudad, como 21: Black Jack, con Jim Sturgess y Kate Bosworth; Lucky You, con Eric Bana y Drew Barrymore; o Ases calientes, con Ryan Reynolds. Incluso han tenido éxito series televisivas como Las Vegas, con James Caan. Y esto por hablar solo de producciones del siglo XXI. Si miramos al pasado recordaremos El Padrino, Rain Man o Casino.

La opinión del director y los protagonistas
La opinión del director y los protagonistas

Sobre la pareja de actores, el director Tom Vaughan recuerda que “tan pronto como supe que ambos estaban contratados, me pareció que nada en el mundo tenía más sentido. Pensé: ‘¿Cameron y Ashton juntos en una película? ¿Cómo es que nadie lo había hecho antes?’”.Según Ashton Kutcher, “Jack y Joy son algo así como la otra cara de la misma moneda”. “La relación supone un reto para ambos, por más que Jack se muestre más relajado y Joy más tensa. Desde el punto de vista romántico, ambos han estado buscando en dirección errónea, que es probablemente lo que los atrae recíprocamente desde el principio”. Y Cameron Díaz comenta: “Quienes mantienen relaciones piensan a menudo que sus amigos solteros o que no tienen pareja son los afortunados (...). En la vida, al fin y al cabo, se trata de hallar la propia felicidad. No basta para ser feliz el mantener una relación; primero, uno tiene que sentirse feliz consigo mismo. Eso es algo que creo que Joy, mi personaje, aprende de la forma más difícil”.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales