10 años del capítulo final de ‘Breaking Bad’: Vince Gilligan reflexiona sobre ‘Felina’

10 años del capítulo final de ‘Breaking Bad’: Vince Gilligan reflexiona sobre ‘Felina’

Share

“Breaking Bad” está celebrando el décimo aniversario de su inolvidable final. Esta serie revolucionaria, creada por la genial mente de Vince Gilligan, mantuvo al público en vilo durante cinco apasionantes temporadas. Ahora que los fans rememoran el emocionante capítulo final, titulado “Felina” y emitido el 29 de septiembre de 2013, vamos a adentrarnos en la mente del creador y desentrañar los secretos del final de la serie que nos dejó a todos maravillados.

En una entrevista con Entertainment Weekly, Vince Gilligan reveló los retos que supone concluir un viaje de cinco temporadas que ha cautivado a los espectadores con su atrevida narrativa y sus complejos personajes. “El nuestro es un final definitivo para la serie”, comentó. Elaborar un cierraque satisficiera a los incondicionales de la serie no era tarea fácil, pero Gilligan y su equipo estaban decididos a conseguirlo.

Los posibles finales para Walter White

Una de las decisiones clave del final fue el destino de Walter White, interpretado magistralmente por Bryan Cranston. Gilligan explicó que “no sentíamos la necesidad absoluta de que Walt muriera al final de la serie. Nuestro instinto nos decía que era lo correcto”. Consideraron varios escenarios, incluido uno en el que Walt sobrevive mientras su familia sufre, sin embargo, no prosperó: “Sería un final muy impactante, pero muy duro para los espectadores”.

Otro escenario final era con Jesse Pinkman, interpretado por Aaron Paul, acabando con la vida de Walt. También consideraron una “versión en la que Walt más o menos se sale con la suya”. El creador de Breaking Bad considera que “no hay manera correcta o incorrecta de hacer este trabajo, es solo una cuestión de conseguir tanta gente inteligente a tu alrededor como sea posible en la sala de guionistas”.

En última instancia, eligieron un final que permitía a Heisenberg una pizca de redención antes de su muerte: “Walt nunca va a redimirse. Está demasiado lejos en el camino de la condenación. Pero al menos da algunos pasos en ese camino. Y creo que lo más importante para él es que consigue lo que se propuso en el primer episodio: Le deja a su familia una tonelada de dinero”.

¿Cuál era el final adecuado para Jesse?

Gilligan también se refirió a la decisión de salvar a Jesse, un personaje que había sufrido enormemente a lo largo de la serie. Explicó que querían dar al personaje una oportunidad de redimirse y empezar de nuevo, ya que Walt le había obligado a llevar una vida criminal:

“En la sala de guionistas queríamos a Jesse y nos dimos cuenta de que se había metido en un lío. Si lo piensas, al principio no tenía ninguna oportunidad. Walt le dijo: «O me ayudas a cocinar metanfetamina y a venderla, o te entregaré a la DEA», así que este pobre chico, basándose en un par de decisiones realmente malas que tomó al principio, ha estado pagando un alto precio espiritual, física, mental y emocionalmente”.

Vince concluye diciendo: “Pensamos que era lo correcto para él escapar. Habría sido un fastidio para nosotros, los primeros fans de la serie, que Jesse tuviera que pagar con su vida”.

Un western fue inspiración para el final de Breaking Bad

La entrevista también ahondó en la inspiración del acto final de Walt en el que salva a Jesse. Gilligan reveló que se inspiró en la clásica película western “The Searchers”, del legendario John Ford, en la que el personaje de John Wayne, impulsado por la venganza, opta finalmente por la redención y salva a una niña secuestrada. “Siempre me emociona el final de esa película, es maravilloso. En la sala de guionistas, dijimos: «Oye, ¿qué pasa con el final de The Searchers?» Así que siempre se trata de robar de lo mejor”.

Al final, Vince Gilligan expresó su satisfacción por cómo había concluido Breaking Bad. Reconoció la clave para satisfacer a todo los espectadores: “Si podíamos contentarnos a nosotros mismos día tras día, teníamos muchas posibilidades de contentar también a la mayoría de los espectadores, y eso es lo que nos ha mantenido en buena posición durante seis años”.