Qué ver en Bangkok: 15 lugares imprescindibles - Viajero Nómada

Qué ver en Bangkok: 15 lugares imprescindibles

Los atractivos turísticos de Bangkok

Bangkok es una ciudad apasionante con un enorme legado histórico y cultural. Hay tantas cosas que ver en Bangkok que perfectamente te puedes tirar una semana visitando la ciudad y sus alrededores.

Sin embargo como no todos disponemos de tanto tiempo hay que priorizar visitas. Sigue leyendo y apúntate lo que no puedes perderte.

Prepara tu viaje con este itinerario para visitar Bangkok en 3 días y añade más ideas con este post sobre los mejores planes que hacer en Bangkok.

Qué ver en Bangkok: los atractivos turísticos imprescindibles

Aquí te dejo una lista con las que para mí son las cosas imprescindibles que hay que ver en Bangkok:

1. El Gran Palacio y el Templo del Buda Esmeralda

Gran Palacio de Bangkok

El Gran Palacio es la atracción turística más importante y la más visitada de Bangkok (tanto que llega a ser un poco agobiante compartir el recinto con tantísima gente). Si estás de visita en Bangkok no puedes perdértelo.  Es uno de las cosas que hay que ver en Bangkok sí o sí. Reserva una mañana (cierra a las 15:30) para visitarlo.

Construido a finales del S.XVIII, fue la residencia real y la sede del gobierno durante 150 años, hasta mediados del S. XX. Está compuesto por un conjunto arquitectónico de más de 100 construcciones en el que se puede apreciar la belleza de la arquitectura tradicional tailandesa.

En el mismo recinto del Gran Palacio se encuentra el Wat Phra Kaew (el Templo del Buda Esmeralda). Es el templo más sagrado de Tailandia y contiene la estatua de Buda más venerada del país: el Buda Esmeralda. Se trata de una estatuilla que data del S.XV tallada en un solo bloque de jade. Curiosamente tan solo mide 66 centímetros de alto.

Para visitar el recinto del Gran Palacio es estrictamente necesario ir vestido apropiadamente. No están permitidos los pantalones cortos, las camisetas sin mangas o el calzado que deja el pie al descubierto (si llevas chanclas es necesario utilizar calcetines). Al igual que los hombres las mujeres deben ir vestidas respetuosamente para sus estándares.

En la entrada del recinto hay un lugar donde te dejan ropa apropiada a cambio de un depósito. Si quieres evitarte colas o que este servicio de préstamo de ropa no funcione sé previsor. Si no vistes adecuadamente no te dejarán entrar.

Mucha gente se compra los típicos pantaloncitos de elefantes muy finos que verás en muchos puestos callejeros y se los ponen por encima del pantalón corto.

No hay Skytrain ni metro para llegar allí. Lo más fácil es con el taxi pero lo más probable es que te carguen tarifas altas tanto para llegar como para cuando salgas de allí. Si vas o vuelves a la zona de Sukhumvit prepárate a pagar entre 200 y 300 bahts.

Si optas por el transporte público debes llegar hasta la estación del Skytrain Saphan Taksin y de allí pillar el barco Chao Phraya River Express (15 bahts) o el barco turístico (que es algo más caro (50 baht) pero más cómodo) hasta el embarcadero Tha Chang Wang Luang. De allí llegas andando en 5 minutos hasta la entrada principal.

Dirección: Na Phra Lan Road, Grand Palace, Phranakorn, Bangkok 10200
Horario: 08:30 – 15:30
Transporte público: Taxi. Embarcadero Tha Chang Wang Luang
Precio: 500 bahts
Web: https://www.royalgrandpalace.th

Puedes hacer esta por tu cuenta. Sin embargo la visita se enriquece mucho con las explicaciones de un guía. Échale un vistazo a los tour organizados aquí:

– Visita organizada al Gran Palacio y templos

2. El Wat Pho (el Templo del Buda Reclinado)

Wat Pho y el Buda Reclinado

Contiguo al recinto del Gran Palacio, el Wat Pho es uno de los templos más grandes y antiguos de Bangkok. Es muy conocido por albergar el gigantesco Buda Reclinado que mide 15 metros de alto y 46 de largo.

Además del Buda Reclinado, el Wat Pho alberga la mayor colección de Budas de Tailandia con más de 1.000. El recinto es bastante impresionante y es uno de los templos más importantes que hay que ver en Bangkok.

Además, el Wat Pho está considerado como la primera universidad pública de Tailandia, y hoy en día es una de las escuelas de masaje tailandés con mayor reputación de Tailandia. Para aquellos que viajen con tiempo es posible tomar cursos de masaje tailandés, y por supuesto también puedes disfrutar de un excelente masaje a un muy buen precio (1 hora de masaje te puede salir en torno a los 420 bahts).

Lo ideal es visitar primero el Gran Palacio y después el Wat Pho. Una vez lo hayas visitado puedes cruzar el río en barco (4 bahts) y visitar el Wat Arun.

Dirección: 2 Sanamchai Road, Grand Palace Subdistrict, Pranakorn District
Horario: 08:30 – 18:30
Transporte público: Taxi. Embarcadero Tha Tien
Precio: 200 bahts
Web: http://www.watpho.com

Además de por tu cuenta puedes visitarlo como parte de una excursion por los atractivos turísticos imprescindibles de Bangkok. Más info aquí.

3. Los canales de Bangkok

Qué ver en Bangkok

A Bangkok también se la conoce como la Venecia de Asia ya que muchas zonas de la ciudad están atravesadas por canales navegables. El transporte fluvial es muy importante en esta ciudad y hay líneas de ferrys que funcionan como si fueran autobuses.

Una de las experiencias que más me gustan de Bangkok y que recomiendo totalmente es una excursión en longtail (una barca alargada típica tailandesa) por sus canales.

Algunas de estas excursiones incluyen también una visita a una granja de flores exóticas y a una granja de serpientes que tiene animalitos diversos y donde organizan un show con serpientes, tigres y otras bestias.

Si incluyes una excursión por los canales en tu lista de cosas que visitar en Bangkok puedes comprar una excursión en alguno de los embarcaderos del río que van desde Saphan Taksin hasta el del Gran Palacio.

El coste irá en función de la duración de la visita (los hay que solo son un paseito de una hora o hora y media sin explicaciones de ningún tipo), del número de personas, y de vuestra habilidad para regatear. Diría que os será complicado bajar de 1500 bahts por longtail para una duración de aproximadamente 1 hora 30 minutos.

4. El Wat Arun (el Templo del Amanecer)

Wat Arun

El Wat Arun, conocido como el Templo del Amanecer, es un templo budista de arquitectura Khmer que le da una estética muy diferente a la gran mayoría de templos de Bangkok.

Es uno de los símbolos de Bangkok. El principal atractivo del templo son su estupa central de 82 metros de altura y las cuatro torres que la flanquean ornamentadas con pequeños mosaicos de porcelana china.

Está situado a muy poca distancia del Gran Palacio y del Wat Pho en la otra orilla del río Chao Phraya, y es uno de los templos más bonitos y más visitados de Bangkok. Para llegar a él debes cruzar el río desde el embarcadero Tha Thien (el del Wat Pho) o con la ruta del Chao Phraya River Express si lo coges en el embarcadero en Saphan Taksin.

Dirección: Enfrente del Wat Pho en la otra orilla del Chao Phraya
Horario: 08:00 -17:30
Transporte público: Barco. Cruzar el río desde el embarcadero Tha Thien
Precio: 50 baht
Web: http://www.watarun.net/

Contrata el mejor seguro de viaje para Tailandia con un 5% de descuento

5. Chinatown

Chinatown de Bangkok

El Chinatown de Bangkok es uno de los más grandes de toda Asia, en consonancia con la importancia de su influyente comunidad china. Hay que visitarla durante el día cuando los mercadillos, donde se vende todo tipo de bichos y cosas raras, y las tiendas están abiertos.

Chinatown es uno de los barrios más interesantes que hay que ver en Bangkok. Es una de las zonas más animadas y dinámicas de la ciudad, y un sitio muy recomendable para comer en alguno de sus excelentes restaurantes chinos.

Además, podrás visitar dos templos muy interesantes: el Wat Traimit, que alberga al Buda de Oro, de más de 5 toneladas de oro macizo, y el Templo Mangkon Kamalawat, de arquitectura tradicional china.

6. Wat Suthat y el Columpio Gigante

Qué ver en Bangkok: El columpio gigante

Otro de los templos que hay que ver en Bangkok es el Wat Suthat. En frente de este templo budista está el Columpio Gigante, una estructura con un característico color rojo de unos 25 metros de altura que se usaba para ritos de la religión brahmánica. Es uno de los atractivos turísticos de Bangkok más icónicos.

Wat Suthat

El Wat Suthat por su parte destaca por la cantidad de estatuas de Buda que flanquean sus galerías laterales (más de 150), por el enorme Buda que alberga su sala principal, y sobre todo por los murales que decoran los muros de esta sala.

Dirección: 146 Bamrung Muang Rd, Old City (Rattanakosin)
Horario: 08:30-21:00
Transporte público: Taxi. Se puede llegar andando desde el Gran Palacio en unos 15 minutos.
Precio: 100 bahts

¿Quieres darle una sorpresa romántica a tu pareja? ¿o simplemente te apetece tener una cena diferente navegando por el río Chao Phraya? Esta es una de las experiencias más populares de Bangkok. Si te interesa infórmate aquí: Crucero con cena por el río Chao Phraya

7. Wat Saket (la Montaña Dorada)

Wat Saket Bangkok

Muy cerca del Wat Suthat, a pocos minutos andando, se encuentra el Wat Saket. Está situado en lo alto de una colina artificial hecha por el hombre. A este templo también se le conoce como la Montaña Dorada por el aspecto que le da su enorme estupa dorada que alberga una reliquia de Buda.

El Wat Saket recibe muchos menos turistas que el Wat Phra Kaew, el Wat Pho, o el Wat Arun, sin embargo para mí es otro de los templos que hay que ver en Bangkok, Sobre todo porque además de visitar el propio templo, desde lo alto de la colina hay buenas vistas panorámicas de la parte antigua de Bangkok.

Dirección: Entre Boriphat Road y Larn Luang Road
Horario: 09:00 – 17:30
Transporte público: Taxi. Se puede llegar andando desde el Gran Palacio en unos 15-20 minutos.
Precio: 50 bahts

8. La casa de Jim Thompson

La Casa de Jim Thompson

Jim Thompson fue un antiguo agente de la CIA reconvertido a hombre de negocios que desapareció en extrañas circunstancias. Fue el comerciante que revitalizó la industria de la seda tailandesa y la hizo famosa en el mundo entero. Su biografía es realmente apasionante.

Su casa es un ejemplo de la arquitectura tailandesa formada por un conjunto de construcciones de madera de teca conectadas entre sí. Jim Thompson era muy aficionado al arte y algunas piezas de su colección, que llegó a ser una de las más importantes de Tailandia, todavía se expone en su casa.

Dirección: 6/1 Soi Kasemsan 2, Rama 1 Road
Horario: 9:00 – 18:00
Transporte público: Skytrain National Stadium
Precio: 200 bahts
Web: http://www.jimthompsonhouse.com/

9. Khao San Road

Khao San Road

Khao San, que algunos la conocen como la Meca de los Backpackers (mochileros), es una de las zonas más conocidas de Bangkok. Todo mochilero que se precie de serlo y que haya viajado a Tailandia ha pasado alguna vez por Khao San.

Es una zona muy animada donde abunda el alojamiento barato, está cerca de la ciudad antigua, y tiene todo lo que un viajero puede andar buscando después de un día de turismo en Bangkok.

Tiene una atmósfera muy particular. Aquí se juntan personajes de todo pelaje en torno a sus bares, tiendas, agencias de viaje, restaurantes, puestos callejeros, tatuadores, discotecas, etc. Es ideal para acercarse cuando cae la noche para cenar y tomarse una cervecita en alguna de sus terrazas.

10. Los barrios rojos de Bangkok

Soi Cowboy Bangkok

Bangkok tiene varios barrios rojos que al igual que el de Ámsterdam se han convertido en un atractivo turístico más de la ciudad. Los tres barrios rojos de Bangkok más conocidos de Bangkok son Soi Cowboy, Patpong y Nana Plaza.

El Patpong es el más turístico, ya que comparte zona con un mercadillo nocturno. Es más discreto y tiene menos clubs gogo que los otros dos, pero sigue siendo el más conocido y una referencia para los infames ping pong shows.

El Soi Cowboy es una calle larga con muchos clubs de streptease y muchas luces de neón. Es muy seguro y no hay problema en hacer fotos de la calle. Además está en una zona muy buena y bien comunicada. Por su parte Nana Plaza es el más sórdido y el menos apto para turistas impresionables.

11. Los rascacielos, miradores y rooftop bars

Above eleven

Si visitas Bangkok no dejes de subir a lo alto de alguno de sus rascacielos y disfrutar de vistas espectaculares. Te recomiendo que durante el día subas a la Torre Bayoke, el edificio más alto de Bangkok, y al atardecer al Sky Bar del restaurante Sirocco para disfrutar de la puesta de sol y de las mejores vistas de todo Bangkok.

Además de estos también puedes tomarte una copa en algún rooftop bar o montarte una cenita en algún restaurante con terraza en lo alto de un rascacielo como el Above Eleven, el Long Table, o el carísimo Vértigo entre otros.

12. Sus gigantescos centros comerciales, mercadillos de día y nocturnos

Qué visitar en Bangkok

Bangkok tiene algunos de los centros comerciales más grandes y lujosos del mundo. Dedica unas horas a pasearte por Siam, un donde podrás visitar el Siam Paragon, el Siam Discovery, el Central World, o el MBK, muy popular entre los turistas por sus falsificaciones.

Además de estos lujosos centros comerciales, también encontrarás mercadillos diurnos y nocturnos esparcidos por toda la ciudad. Son una experiencia de compra totalmente diferente al glamur y la enormidad de estos Mall.

Si estás en Bangkok en fin de semana acércate al mercadillo de Chatuchak, uno de los más grandes de Asia. Tampoco te pierdas algún mercado nocturno. Uno de los más conocidos: El Patpong.

13. El Parque Lumphini

Parque Lumphini

Entre tanto templo, rascacielos y ajetreo un poco de verde y algo de relax siempre viene bien. Ningún sitio mejor que el Parque Lumphini. En pleno barrio de Silom, muy cerca del Patpong, este parque es uno de los principales pulmones verdes de Bangkok.

Puedes visitarlo a cualquier hora pero las más interesantes son a primera hora y, especialmente, al atardecer cuando no hace tanto calor y el parque se llena de gente paseando, practicando deporte, tai chi, yoga, bailando, levantando pesas en el gimnasio al aire libre del parque, y demás actividades.

A media que se va haciendo de noche la iluminación de los rascacielos de la zona le da un extra de interés. Si vas al atardecer puedes cenar por la zona y combinar esta visita con el mercado nocturno del Patpong que está a poca distancia caminando.

Dirección: Th Sarasin, Th Phra Ram IV, Th Witthayu, Th Ratchadamri
Horario: 4:30 – 9 pm
Transporte público: Skytrain Sala Daeng, Metro Silom
Precio: Gratis

14. Palacio Dusit y la Vimanmek Mansion

Palacio Dusit: Ananta Samakhon Throne Hall

Otro de los platos fuertes que hay que ver en Bangkok es el Palacio Dusit. Curiosamente es uno de los atractivos turísticos más infravalorados de la ciudad. Recibe muchos menos visitantes de los que debiera.

Probablemente la razón haya que buscarla en que para visitarlo hay que desplazarse en taxi ya que queda lejos de zonas como el Gran Palacio y Sukhumvit y no tiene ni metro ni skytrain, y que la mayoría de gente visita Bangkok en dos o tres días como máximo y no da tiempo a verlo todo.

El Palacio Dusit suele ser uno de los sacrificados para quien va corto de tiempo. Sin embargo es una visita que vale la pena. En realidad se trata de un complejo de edificios diversos que incluyen palacios, residencias, y museos.

Destaca el Salón del Trono Ananta Samakhom, un palacio estilo renacentista italiano compuesto por dos plantas de mármol blanco y una gran cúpula, y la Mansion Vimanmek, de la que se dice que es la construcción en madera más grande del mundo, construida en su totalidad con madera de teca sin un solo clavo de metal.

Otros edificios significativos son Salón del Trono Abhishek Dusit, Salón del Trono Tamnak Ho, el Palacio Chitralada, el Salón Residencial Suan Hong, el Museo Real del Elefante, o el Museo Real del Carruaje. Como puedes imaginar es una visita muy interesante.

Dirección: Royal Plaza, Dusit
Horario: 9:30 – 16:00
Transporte público: Embarcadero Tha Thewet, Taxi
Precio: 100 baht (gratis con el ticket del Grand Palace). Algunos museos cobran entrada separada

15. El mercado flotante

Mercado Flotante

A pesar de que no soy muy fan de esta visita por lo hiper turistificada que está, hay que reconocer que la excursión al mercado flotante es una de las más populares y demandadas de las que se pueden hacer en un día desde Bangkok.

Realmente el mercado flotante no está en Bangkok. De hecho hay varios en los alrededores de la capital tailandesa como Damnoen Saduak y Amphawa. El más popular es el primero y al que seguramente te llevarán si contratas una excursión.

Este mercado se encuentra a unos 100 kilómetros de Bangkok. A pesar de que es posible llegar en autobús (2 horas de viaje), lo más cómodo y recomendable es hacer la visita en una excursión organizada. Hay varias fórmulas y algunas te llevan además a visitar algún campo de elefantes u otra atracción turística.

La imagen de los mercados flotantes abarrotadas de barquitas cargadas de frutas exóticas, flores y otros artículos coloridos es una de las más icónicas del país. Al menos entre guías de viaje. Si te atrae esta excursión puedes contratarla una vez estés en Bangkok en cualquier agencia local o por internet con guía en español aquí:

– Excursión al mercado flotante de Damnoen Saduak en español

Dirección: Damnoen Saduak, Ratchaburi
Horario: 7:00 – 15:00
Transporte público: Bus o tour privado
Precio: Consulta precios aquí.

¿Quieres hacerte una idea de dónde está cada cosa? Aquí tienes un mapa con la ubicación de los principales atractivos turísticos que hay que ver en Bangkok.

14 comentarios en «Qué ver en Bangkok: 15 lugares imprescindibles»

  1. Muy buen post, muy completo. Gracias. A mi me cansó un poco el Gran Palacio pero hay que verlo. Wat Pho fue de las cosas que más me gustaron, vale la pena, son 200 bat. En fin, coincido en todo lo que habéis escrito. Gracias!!

    Responder
    • Hola Tini. En la zona de Sukhumvit. Lo ideal es estar cerca de alguna estación de BTS (Skytrain). Eso te permite moverte rápido y cómodamente. El tráfico en Bangkok es realmente horrible y conviene evitar usar taxis todo lo posible. Saludos

      Responder
  2. Hola Jesus, me encantan tus posts!! gracias por compartirlos, eso lo primero. Bueno no viene mucho a cuento pero voy a estar 5 dias en Bangkok y 4 en Koh Phi Phi, me gustaria si me pudieses recomendar donde ir a hacerme un buen masaje tipico y a algun espectaculo de danza o algo asi tipico de su cultura. Tambien creo que existe una aplicación para coger taxi y no tenerque regatear?? y si conoces alguna otra para descargarme los pamas y poder tener gps sin red?? muchisimas gracias

    Responder
    • Hola Gema. Un sitio que te recomiendo para un buen masaje tailandés es la escuela – centro de formación de medicina tailandesa del Wat Pho. Es uno de los centros de enseñanza donde se imparten clases de masaje tailandés más prestigiosas del país. Por otra parte encontrarás un buen número de spas por todas partes. Para tema de espectáculos de danzas no puedo recomendarte nada basado en mi experiencia. Tal vez en tu hotel puedan aconsejarte algún espectáculo para tus días de viaje. Para el tema del taxi descárgate la aplicación Grab. No uso aplicaciones de esas para funcionar sin red. Es más fácil comprarte en el mismo aeropuerto de Bangkok una SIM card para turistas con datos incluidos. Son baratas. Cuelquier operador te irá bien. Cada vez que voy suelo comprar con True Move. Saludos

      Responder
    • Hola David. Khao San es una de las zonas más divertidas de Bangkok. Cuando era jovencito me alojaba ahí y me lo pasaba en grande con el ambiente tan loco del lugar. Ahora, ya más mayor, me van más otras zonas, pero casi siempre que visito Bangkok me acerco alguna noche para pasear, cenar y tomar algunas cervecitas. Saludos

      Responder
  3. Post súper completo!

    Estuve en casi todos los sitios que mencionáis menos en el Wat Pho. Fuimos allí después del Gran Palacio pero la entrada nos pareció muy cara y pensamos que no valía la pena entrar. El Buda se podía ver desde alguna de las ventanas en la entrada aunque, evidentemente, no se veía entero. ¿Creéis que vale la pena entrar? ¿Tiene algo más interesante además del buda? La verdad es que en Tailandia vimos mil templos gratuitos así que siempre cuesta valorar hasta que punto vale la pena pagar 200 baths por entrar en uno más.

    Gracias!!

    Responder
    • Hola Laura. Sí vale la pena. El Wat Pho es uno de los principales atractivos de Bangkok y su Gran Buda es uno de los iconos de la ciudad. Saludos

      Responder
    • Hola:
      Para mí sí que merece la pena verlo. Lo que me parece una estafa es el Palacio; pagas un dineral y no se ve casi nada. No lo recomiendo.

      Responder
      • Hola Pilar. Cada uno tiene su opinión, pero yo no me perdería la visita del Gran Palacio, y más ahora que se puede visitar con muchísima menos gente. El turismo occidental se irá recuperando ya este año, pero el chino, que son más de la mitad, tardarán todavía tiempo en volver. Saludos

        Responder

Deja un comentario