25

¿Quién fue Vivaldi? (Biografía resumida)

vivaldi-entrada1. BIOGRAFÍA

Antonio Lucio Vivaldi fue un compositor, violinista, profesor y sacerdote italiano del siglo XVIII (nació el 4 de marzo de 1678 y murió el 28 de julio de 1741) conocido principalmente por:

- Componer más de 750 obras (entre las que destaca: «Las cuatro estaciones»).

- Popularizar el concierto (género musical más importante de su época).

- Ser una de las figuras más influyentes y relevantes de la historia de la música.

 

2. BIOGRAFÍA RESUMIDA DE VIVALDI

Vivaldi nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia (Italia).

Fue introducido en el mundo de la música de mano de su padre, el violinista Gianbattista Vivaldi.

A los 25 años, tras 10 años de estudio, fue ordenado sacerdote, aunque nunca llegaría a ejercer con regularidad sus obligaciones religiosas debido a su delicado estado de salud (se cree que padecía de asma o angina de pecho), aunque esta patología nunca le separó de su verdadera pasión: la música.

Ese mismo año, en 1704, comenzó a trabajar como profesor de música en el Ospedale della Pietá, un conservatorio de niñas huérfanas. Allí compaginó durante más de 35 años sus labores docentes y empresariales con la composición de la mayoría de sus obras musicales, entre las que destaca: «Las cuatro estaciones» (podéis escucharla/disfrutarla en el punto 3 😉 ).

Sus últimos años los pasó respondiendo encargos de la nobleza y realeza europea, aunque como muchos otros músicos de su época, sufrió dificultades económicas debido a las cambiantes modas musicales. Finalmente acabaría falleciendo en Viena por una infección el 28 de julio de 1741 a los 63 años de edad.

Vivaldi

Retrato de Vivaldi (1723). Artista desconocido. Fuente [AQUÍ].


 

3. LAS CUATRO ESTACIONES


 

4. MÁS INFORMACIÓN Y REFERENCIAS

  • Wikipedia.org (2017). Antonio Vivaldi. Texto en inglés. Disponible [AQUÍ].
  • Desconocido (1723). Retrato de Vivaldi. Obtenido en Wikimedia Commons. Fuente en el punto 2 del texto.
  • Música Clásica (2014). "Las cuatro estaciones" de Vivaldi (obra completa). Disponible en el punto 3 del texto.
  • Sebastián Osorio (2011). Vivaldi, un príncipe en Venecia. Disponible en el punto 4 del texto.
 

Saber es práctico

Doctor en educación. Curioso sobre todo. Llevo más de 14 años compartiendo cualquier tipo de información que pueda resultar útil a otras personas. Intento hacerlo de la forma más breve, sencilla y fiable posible; contrastando la información con las principales fuentes de autoridad en cada campo (salvo cuando el contenido no las requiere). Podéis contactarme en los comentarios. Leo todas vuestras dudas y suelo contestar la mayoría diariamente. Si os resulta útil lo que hago, podéis ayudarme a seguir aquí. 🙂

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

25 comentarios

  1. Esta muy bien ,pero falta información sobre Vivaldi como :
    El nombre de los padres de vivaldi o si tenía hermanos o donde vivía. ...

  2. En mi desconocimiento total de la música clásica y barroca, pero dentro de mi afición a ésta; muy en mi concepto, considero que Vivaldi es digno de figurar entre los grandes, y tal vez este subestimado su aporte musical, y me refiero a ello en la comparación a otros grandes como Beethoven y Mozart, que son iconos, no descarto que los que saben de música logren comprender la complejidad o genialidad musical en la creación de una sinfonía, con un sinnúmero de instrumentos, y tal vez mi comentario se base en un gusto especial por la música de violín.

  3. La máxima expresión del buen gusto en el barroco. Las Cuatro Estaciones es una de las obras más armónicas que se han compuesto.

  4. Vivaldi, siempre será una inspiración. Nos muestra la gran sensibilidad que tenía sobre la vida y la naturaleza, sobre todo en "Las cuatro estaciones". Expectacular!

    • Vivaldi un grande entre los más grandes,con un hermosisimo aporte musical a la humanidad

  5. ¡Vivaldi fue un genio! Gracias por hablar de él. Cabe aclarar que Vivaldi hace parte de la música barroca, no clásica. Yo amo de Vivaldi "Invierno" de las 4 estaciones, representa tan bien los sonidos y ambientes de un entorno oscuro como lo es el Invierno.

      • No sé como alguien puede infravalorar de tal manera la música que ha compuesto un grande como es Antonio Vivaldi hasta llegar al punto de decir que el reggaetón es mejor. La música tanto clásica como barroca es algo para disfrutar, para hacer sentir, para emocionarse, para vivir, no es algo que puede hacer cualquiera y simplemente por eso creo que está muy por encima del reggaetón. Con esto no quiero decir que el reaggetón sea algo fácil de hacer o que pueda hacer cualquiera puesto que cualquier estilo de música en si mismo es muy complicado y es un arte trabajarlo y que encima sea algo que se escucha cada día y agrade a tantas personas, pero un arte como es componer música clásica o barroca tan armónica no se puede infravalorar de esta manera.

        • Ya pues lo mismo digo del barroco, porque es mas absurdo y aburrido como leer libros de 500 paginas

        • Teniendo en cuenta la manera en la que escribes, podria decir que en vez de ser una persona muy sabia, no tendrías ninguna neurona en esa cabeza vacía

      • Si tanto te gosta el reggeton por que te metes en esta web simplemente para decir que vivaldi es inferior a una música en la que la letra solo hace sonidos como:prrrrrrrr o yeah, yeah
        Y si, soy un niño de 11 años haciendo un trabajo para música que tengo que entregar mañana pero me parece muy fuerte que tu cerebro solo pueda apreciar la letra no la melodía

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.