La dinastía Ayew continúa: cinco futbolistas y tres leyendas de Ghana | Relevo
MUNDIAL DE CATAR

La dinastía Ayew continúa: cinco futbolistas y tres leyendas de Ghana

Jordan y André son hijos de Abedi Pelé y estrellas de la actual selección. Su padre, entre los 125 mejores futbolistas vivos de la historia.

La dinastía Ayew./
La dinastía Ayew.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Ayew es apellido de leyenda en Ghana. Si Jordan, André e Ibrahim tienen hijos, que no se preocupen: les saldrán futbolistas. En el Mundial de Catar, dos de la dinastía están brillando con su selección. Jordan ha dado una asistencia, André ha marcado un gol. Su apellido no es coincidencia. Son hermanos. Además, tienen otro, que también juega al fútbol. Un clan temible, que bebió balón desde sus orígenes y que ha alcanzado la cumbre profesional. Natural, ya que son herederos de Abedi Pelé. Sí, Pelé.

Si no conocen su nombre, no se alarmen, ya que no, no se apellidaba Pelé. Casi tiene más mérito que ese fuera su mote. A Abedi Ayew le conocían así por su comparación con el astro brasileño. Por supuesto, se quedó lejos de sus capacidades sobre el césped, pero es el único futbolista de Ghana incluido en el documento de FIFA de los 125 mejores futbolistas vivos de la historia.

Allí se codea con leyendas gracias a una exitosa trayectoria. Puede que sus mejores goles hayan sido convencer y conseguir que sus tres hijos se sitúen próximos a su legado, pero en su carrera también tuvo bastantes para presumir. A sus 58 años, es presidente del Nania FC ghanés, del que fue en su día entrenador, al igual que del Tamale. Tiempo atrás, perteneció al consejo de administración de la selección.

A diferencia de dos de sus hijos, nació en Ghana, en Oko. Aunque todos fueron internacionales con el país natal del padre. Abedi jugó en la Bundesliga, en la Serie A y en la Ligue 1. En esta última, disputó 202 partidos, con 42 goles anotados. Ganó la Champions vistiendo la camiseta del Marsella y formando un tridente terrible con Waddle y Papin.

Y, por supuesto, es una leyenda de la selección. Hizo 33 goles en sus 73 internacionalidades y ganó la Copa Africana de Naciones. Sus hazañas le valieron para ganar en tres ocasiones el Balón de Oro africano. Ahora, es una figura de renombre en el fútbol de Ghana, pese a que jamás pudo disputar un Mundial. Los tiempos han cambiado y sus tres hijos han tenido la oportunidad de hacerlo. Un sueño cumplido en memoria del que posiblemente es el mejor futbolista de la historia del país: Abedi Pelé.

Sus aventajados descendientes

Jordan Ayew dio un recital ante Corea. El delantero centro del Crystal Palace, de 31 años de edad, fue el mejor de los suyos. Dio una asistencia y puso también el balón que, tras un par de rebotes, remató Salisu al fondo de la red. La titularidad de Iñaki Williams le ha desplazado al costado izquierdo, una posición en la que también se desenvuelve con nota.

Su hermano André es dos años mayor y afronta en Catar su tercera Copa del Mundo. Como Jordan, es nacido en Francia y también puede jugar en todas las posiciones del ataque. Por ahora, está asentado en la mediapunta, por detrás del delantero del Athletic. Hizo el gol que amedrentó a Portugal, aunque Ghana se fuera del partido sin puntuar.

Ya lo avisamos: es una familia peculiar. Ibrahim Ayew es el mayor de los tres hermanos, ya con 34 años. En su caso, sí es nacido en Ghana. Concretamente, en Tamale. Es el que menos recorrido ha tenido en el fútbol. Actualmente, juega en el Bruno's Magpies, de la débil Liga de Gibraltar. Es lateral derecho. Y sí, aunque ahora tenga un perfil menor, en su día tuvo la oportunidad de demostrar su valía vistiendo la camiseta nacional. Fue en el Mundial de Sudáfrica, en 2010, donde llegó como fondo de banquillo y no disputó ni un solo minuto.

Aún hay espacio para más. El hermano de Abedi, Kwame, fue profesional. El tío de André, Ibrahim y Jordan, ahora con 48 años, nació en Tamale y pasó la gran parte de su carrera en Portugal. En especial, en el Vitoria Setúbal. Era delantero centro y jugó 28 partidos de internacional. Esta Navidad (más cerca de lo que parece aunque el Mundial de Catar nos haga olvidarlo), se reunirán en la cena cinco pesos fuertes del fútbol ghanés. Y dos de ellos tendrán anécdotas para aburrir de una Copa del Mundo en la que están dando la talla ante las siempre exigentes Corea del Sur, Portugal y Uruguay. Probablemente, no lleguen a la altura de las de su padre, un mito. ¿Quién no se sentaría en esa mesa?