Síntomas de embarazo: Qué ocurre primero - Flo
Biblioteca de salud
Biblioteca de salud
Calculadoras
Calculadoras
Acerca de
Acerca de
    ¡Flo Parejas ya está aquí! Descubre por qué lo necesitas y cómo registrarte 

    Primeros síntomas del embarazo: ¿esperas un bebé?

    Actualizado el 21 de marzo de 2023 |
    Publicado el 18 de junio de 2019
    Datos verificados
    Normas de verificación de datos en Flo

    Todo el contenido de Flo Health se adhiere a las normas editoriales básicas relativas al rigor médico, la credibilidad de los datos y la vigencia de la información. Para saber qué hacemos para ofrecerte la información más fiable sobre salud y estilo de vida, consulta nuestros criterios de revisión de contenidos.

    ¿Cuáles son los primerísimos síntomas del embarazo antes de la primera falta? Falta del periodo, flujo, cólicos… A continuación, vamos a analizar más de cerca algunos de los síntomas que tienes cuando estás embarazada.

    La falta del periodo es uno de los primeros síntomas de una mujer embarazada, pero no es el único. Si crees que puedes estar embarazada, es importante que escuches a tu cuerpo y sepas a qué debes prestar atención. 

    Las dos semanas que transcurren entre el intento de concebir y la realización de la prueba de embarazo pueden provocar una ansiedad comprensible, por lo que es perfectamente normal que analices tu cuerpo en busca de señales para saber si estás embarazada. O, por el contrario, puede ser que notes sensaciones inusuales y te preocupe que pueda tratarse de un embarazo no planeado. En cualquier caso, contar con todos los conocimientos posibles puede ayudar a que te quedes más tranquila.  

    A continuación, una ginecobstetra explica los síntomas de estar embarazada que hay que tener en cuenta, así como cuándo debe realizarse una prueba de embarazo o qué otros factores podrían estar causando esos síntomas. Así que, ya estés nerviosa por la espera de dos semanas o te preocupe algún síntoma, aquí tienes toda la información que debes saber. No olvides que también puedes utilizar nuestra calculadora de pruebas de embarazo para ayudarte a decidir si ha llegado el momento de hacerte una prueba de embarazo o no.

    ¿Cuándo pueden aparecer los primeros síntomas del embarazo? 

    Lo primero es lo primero: ¿cuándo empiezan a aparecer los síntomas de embarazo? La respuesta varía de una persona a otra, pero las mujeres y personas que menstrúan pueden notar síntomas del embarazo a los pocos días, concretamente de dos o tres semanas después de la ovulación, si es que se ha producido la concepción. Algunas personas pueden notarlos antes, mientras que otras pueden no hacerlo hasta la falta del periodo. «A veces puede ser un poco antes o un poco después, pero en la mayoría de los casos es en torno a las cuatro o cinco semanas [a partir del primer día del último periodo] cuando se empiezan a notar las señales», explica la Dra. Charlsie Celestine, ginecobstetra de Nueva Jersey (EE. UU.).

    Los síntomas más habituales al comienzo el embarazo

    Por supuesto, cada persona es diferente, pero hay algunos síntomas de estar embarazada que muchas mujeres experimentan. Algunos de los primerísimos síntomas del embarazo antes de la primera falta pueden ser las náuseas, la sensibilidad en los pechos y el manchado intermenstrual.

    Falta del periodo

    Según la Dra. Celestine, uno de los primeros síntomas habituales de embarazo es la falta del periodo. «Suele producirse alrededor de lo que llamamos “cuarta semana de embarazo”», explica. «Aunque pueda parecer menos, se cuenta desde el primer día del último periodo». Recuerda que utilizar una aplicación para el seguimiento del periodo como Flo puede ayudarte a determinar si has tenido una falta o no.

    Náuseas y vómitos

    Otros dos síntomas habituales (y, sin duda, menos agradables) del primer mes de embarazo son las náuseas y los vómitos. Según un estudio, el 87,8 % de las mujeres experimentaron estos síntomas, por lo que si te sientes mareada y con náuseas: tranquila, no estás sola. Es posible que tengas ambos síntomas al mismo tiempo o que solo experimentes uno. «Algunas personas solo sienten náuseas y otras vomitan constantemente», dice la Dra. Celestine. 

    Lo más probable es que estos síntomas de las primeras semanas de embarazo aparezcan después de la falta del periodo. «Las náuseas y los vómitos son más frecuentes en torno a las siete u ocho semanas de embarazo», añade.

    Aversión a los alimentos y antojos 

    ¿Te horroriza la idea de comerte tu bocadillo de siempre a la vez que sientes un repentino e inexplicable deseo de comer algo que nunca antes te había gustado? O tal vez hayas descubierto una nueva y curiosa combinación de alimentos que, de repente, te resulta extrañamente atractiva. Estos también son síntomas de una mujer embarazada a los que hay que prestar atención. Al principio del embarazo, unas tres semanas después de la concepción, el 54 % de las mujeres experimenta repulsión a algunos alimentos, lo que significa que puedes tener una mayor sensibilidad olfativa o sentir aversión hacia determinadas comidas y bebidas. 

    También podrían apetecerte nuevos alimentos que, por lo general, no comerías; algo que le ocurre al 61 % de las mujeres.

    Sensibilidad en los pechos

    También puedes detectar los primeros síntomas de embarazo por la sensibilidad de tus pechos. Según un estudio, el 76,2 % de las mujeres experimentaron dolor o sensibilidad en los pechos en el primer trimestre. La sensibilidad en los pechos puede aparecer desde unos pocos días hasta una o dos semanas después de la concepción y está causada por el cambio hormonal que se produce en el organismo durante el embarazo. 

    Puede ser uno de los primerísimos síntomas de embarazo antes del periodo, ya que puedes experimentarlo hasta una o dos semanas después de la concepción. «Es diferente para cada persona y hay quien nunca lo llega a tener», dice la Dra. Celestine. «Está causado por un aumento tanto de los estrógenos como de la progesterona en el embarazo».

    Manchado intermenstrual

    El término «manchado intermenstrual» suele referirse a un ligero sangrado que se produce fuera de tu periodo normal. Aunque puede ser un síntoma alarmante, no tiene por qué ser motivo de preocupación. El manchado intermenstrual al principio del embarazo puede deberse a un sangrado