Elecciones Ecuador 2023: Daniel Noboa gana la segunda vuelta de las presidenciales

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Latinoamérica

Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana segunda vuelta de elecciones presidenciales

Foto:

Reproducir Video

Con el 81,84 por ciento escrutado, Noboa obtiene el 52,16 por ciento de los votos. Minuto a Minuto.

Los ecuatorianos eligieron este domingo al joven empresario Daniel
Noboa como próximo presidente del país, en una contienda en la que se enfrentó con la correísta Luisa González.
Unos 13,4 de los 16,9 millones de ecuatorianos debían ejercer el voto obligatorio entre las 7 de la mañana y las 5 de la tarde para elegir una fórmula presidencial en un país polarizado, pero que grita cambio tras el impopular gobierno de Lasso.
Noboa, según el escrutinio del CNE (que va en el 83,96 por ciento), obtuvo el 52,23 por ciento de los votos (4.5 millones de votos), mientras que Luisa González obtuvo el 47,77 por ciento (4.1 millones de votos).
Noboa, con 35 años y apoyado por fuerzas de derecha, se convierte así en el presidente más joven de la historia de Ecuador y enfrentará serios retos como mandatario.
La crisis institucional que derivó en la disolución del Congreso y la salida anticipada del gobernante conservador Guillermo Lasso, se sumó a una violencia sin tregua que desangra a la nación y segó a disparos la vida de Fernando Villavicencio, uno de los candidatos favoritos a la presidencia en vísperas de la primera vuelta.
La violencia de las numerosas bandas narco con poder internacional, de hecho, ya deja unos 3.600 asesinatos en lo que va del año, según el Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado.
Votaciones en la segunda vuelta presidencial en Ecuador.

Votaciones en la segunda vuelta presidencial en Ecuador.

Foto:AFP

El nuevo presidente tomará posesión en diciembre para terminar el periodo inconcluso de Lasso y gobernar hasta mayo de 2025.
La ley permite que se presente a las siguientes elecciones (2025-2029) y además se postule a la reelección (2029-2033), por lo que se abre una posibilidad inusual de extender el mandato, lo que según los expertos marcará el estilo del próximo gobierno
El ganador "va a estar prácticamente todo el tiempo en campaña, es decir, promocionándose para llegar al 2025 y eso despierta muchos desafíos de gobernabilidad, pero también de expectativas de la gente", explicó Pablo Medina, de la Universidad San Francisco.
Mesas de votación en la segunda vuelta de las elecciones de Ecuador.

Mesas de votación en la segunda vuelta de las elecciones de Ecuador.

Foto:EFE

Siga el minuto a minuto de la decisiva segunda vuelta presidencial en Ecuador.

Minuto a minuto

Lasso inaugura la segunda vuelta electoral

“El próximo presidente recibirá el país con la democracia fortalecida y la economía en crecimiento”, aseguró el presidente Guillermo Lasso durante la inauguración de la segunda vuelta electoral.

Militares custodian puesto de votación de Luisa González

Al menos 20 militares y 10 policías se encuentran a las afueras de la Unidad Educativa Carlos Pomeiro Zambrano, lugar de votación de la candidata Luisa González.

Abren puestos de votación

Los centros de votación comenzaron a abrir este domingo en Ecuador para celebrar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias.

Tras un acto protocolaría con las principales autoridades del Estado presentes, la jornada electoral comenzó a las 7:00 hora local y se prolongará durante diez horas, tras las que comenzará el escrutinio de papeletas para conocer al sucesor del actual presidente Guillermo Lasso.

El mensaje del presidente Lasso

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, realizó este domingo un llamamiento para tener "una jornada cívica y en paz" durante la segunda vuelta de las elecciones,  de la que confió en "desterrar la demagogia y el autoritarismo".

"Hay retos y tareas pendientes, pero mi Gobierno ha trazado la ruta para avanzar firmemente por la senda del desarrollo, el bienestar y la prosperidad", añadió.

Fuerte dispositivo de seguridad

Las autoridades ecuatorianas desplegaron un importante dispositivo de seguridad para garantizar la protección de los votantes y para que la jornada transcurra con normalidad, en medio de una inquietante crisis de seguridad en el país.

A qué hora se conocerán los resultados

Al dar inicio a la jornada electora, la titular del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, aseguró que hacia las 18:30 se conocerán los primeros resultados.

A las afueras de los colegios electorales en Quito se presentan largas filas de votantes y decenas de uniformados.

Vota la candidata Luisa González

A través de su cuenta de X, la candidata del movimiento correísta Revolución Ciudadana compartió un video en el que deja ver que ya acudió a las urnas para votar en la segunda vuelta presidencial en Ecuador.

Al emitir su voto, González afirmó que vota por "justicia, dignidad y una patria de derechos".

'Que triunfe el Ecuador': González

Al llegar al recinto electoral del pequeño poblado costero de Canuto (suroeste) para sufragar temprano, González afirmó que "el pálpito es que triunfe el Ecuador, es decir que gane la Revolución Ciudadana (el partido del correísmo)".

Presidente Lasso emite su voto

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró este domingo estar listo para iniciar un proceso de transición a quien resulte electo en las urnas como su sucesor.

"Nosotros estaremos listos para iniciar de inmediato el martes, o la próxima semana, un proceso de transición que permita conocer a las nuevas autoridades la situación del país y los proyectos que se encuentran en marcha en distintos ámbitos", dijo Lasso tras ejercer su voto en la ciudad portuaria de Guayaquil.

Descartan amenazas de bombas

El diario ecuatoriano El Universo informó que las autoridades de Quito informaron sobre dos amenazas de bomba en recintos electorales, aunque minutos después se descartó el peligro en los puntos de votación.

Emergencias en la jornada electoral

El Servicio Integrado de Seguridad de Ecuador informó que se han reportado un total de 2.843 emergencias desde las 00:00 hora local (5:00 GMT) hasta las 8:00 (13:00 GMT) de este domingo en la segunda vuelta presidencial.

Una fuente del ECU 911 detalló que la mayor cantidad de emergencias fueron por Seguridad Ciudadana con un total de 2.400. A ese dato le siguen los casos de gestión sanitaria, con 228, y Tránsito y Movilidad, con 125 casos.

Así transcurre la votación en Ecuador

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, informó que las primeras horas de la votación de la segunda vuelta transcurrieron con normalidad, con incidentes menores y aislados como la detención de un miembro de mesa electoral que, en estado de ebriedad, llenaba papeletas a favor de una candidatura.

A las 10:00 hora local (15:00 GMT) se encontraban instaladas la totalidad de las mesas electorales y la participación hasta esa hora es del 11,78 %

Daniel Noboa acude a votar

El candidato presidencial ecuatoriano Daniel Noboa emitió su voto desde Santa Elena. "Los ecuatorianos ya no comen cuento, es tiempo de esperanza, tiempo de cambio, tiempo de un Nuevo Ecuador", escribió en su cuenta de X.

El mensaje de Noboa

Tras emitir su voto, Noboa aseguró este domingo que él será el ganador de la contienda, y agradeció a "todos los ecuatorianos" que lo "están apoyando" en estos comicios.

"Yo creo que ya la tendencia se puede notar, se puede palpar en la gente, ya es irreversible. Creo que hoy empezamos a construir el nuevo Ecuador", agregó.

"La gente quiere cero impunidad, la gente quiere progreso, empleo y los jóvenes quieren una esperanza”, dijo frente a decenas de simpatizantes.

Nuevo Balance de participación

La presidenta del CNE de Ecuador informó que hasta la 1 p. m. de este domingo se registra una participación ciudadana del 43 por ciento en la segunda vuelta presidencial.

Cierran las urnas

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador anunció que ya cerraron las urnas para votar en la segunda vuelta presidencial.

Los primeros resultados se darán a conocer 90 minutos después.

Noboa lidera el escrutinio

Con el 10,27 por ciento de las mesas escrutadas, el candidato presidencial Daniel Noboa lidera el escrutinio con el 51,47 por ciento de los votos. Luisa González obtiene el 48,53 por ciento.

Noboa acumula por ahora 530.365 votos, frente a 500.127 de Luisa González.

Avanza escrutinio

Con el 21,58 por ciento del conteo de votos, Noboa se ubica primero con el 52,29 por ciento. González obtiene por ahora el 47,71 por ciento.

40 por ciento del escrutinio

Los resultados del CNE indican que, con el 47,29 por ciento escrutado, Noboa lidera la votación con el 52,71 por ciento. González acumula el 47,29 por ciento de los votos.

Noboa sobrepasa los 2.190.000 votos. González recibe hasta ahora 1.964.000

Noboa obtiene el 52,69 por ciento

El conteo del CNE indica que, con el 52,93 por ciento escrutado, Daniel Noboa obtiene el 52,69 por ciento. Luisa González se queda con el 47,31 por ciento.

Noboa se perfila como ganador

El candidato Daniel Noboa obtiene a esta hora el 52,42 por ciento de los votos, con el 62,98 por ciento. González, según el CNE, obtiene 47,58 por ciento.

Escrutinio avanza: 71 por ciento contado

Con el 71,02 por ciento de los votos escrutados, Daniel Noboa obtiene el 52,08 por ciento. Luisa González se queda en el 47,92 por ciento.

Noboa obtiene 3,8 millones de votos. González, por su parte, obtiene 3.5 millones de votos.

Noboa obtiene el 52,08 por ciento

Cuando ya va el 79,09 por ciento de las actas escrutadas, Noboa obtiene un 52,08 de los votos. Luisa González obtiene el 47,92 por ciento.

Los pactos de gobernanza que tendrá que hacer el ganador

Quien gane las elecciones presidenciales este domingo tendrá el gran reto de generar pactos en la Asamblea. De los 137 escaños que se disputaron en agosto, Revolución Ciudadana, el movimiento que lidera el expresidente Rafael Correa, obtuvo más de medio centenar.
Un sorpresivo segundo lugar lo obtuvo el movimiento Construye, que tenía como candidato presidencial a Fernando Villavicencio, asesinado el pasado 9 de agosto cuando salía de un mitin en Quito.
Construye alcanzaría unos 27 escaños y estaría seguido por el conservador Partido Social Cristiano (PSC), que lleva una quincena de escaños; y la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), de Noboa, con algo más de una docena de asambleístas.
Luego aparecen grupos menores como Actuemos, del excandidato presidencial Otto Sonnenholzner; Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena: Claro que se puede, del excandidato presidencial Yaku Pérez; Reto, Centro Democrático, Amigo y otros grupos locales, que también sumarían al momento de integrar mayorías.
Candidatos a la Presidencia de Ecuador, Luisa González y Daniel Noboa.

Candidatos a la Presidencia de Ecuador, Luisa González y Daniel Noboa.

Foto:EFE

Con ese panorama, cualquiera de los dos candidatos finalistas que logre vencer en la elección de este domingo debería analizar los pactos políticos para alcanzar un ambiente de gobernabilidad, aunque más fácil lo tendría González que iría con el bloque de mayoría en la Asamblea Nacional.
Noboa, algo más complicado, podría dirigir su estrategia a conformar mayorías con eventuales aliados como Construye, que podría jugar en contra del correísmo, por ser abiertamente critico a esa tendencia.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con agencias
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO