‘Los Cronocrímenes’, una cerebral película española de ciencia ficción
  1. Cine
  2. Películas y series españolas

‘Los Cronocrímenes’, una cerebral película española de ciencia ficción

Lectura 3 min

‘Los Cronocrímenes’, una cerebral la película española de ciencia ficción - Especial (Cortesía)
‘Los Cronocrímenes’, una cerebral la película española de ciencia ficción - Especial (Cortesía)

De España estamos acostumbrados a escuchar sus series más populares, pero en 2007, Nacho Vigalondo enseñó al mundo ‘Los Cronocrímenes’, una cinta que deberías ver

En años recientes la popularidad de las series producidas en España invadieron a todo el mundo, incluso llegando a la plataforma de streaming más popular del momento como lo es Netflix con ‘La casa de Papel’ o ‘Élite’. Pero en el otro extremo del espectro existe una película española que fue todo una revolución para el cine del país en su momento, ‘Los Cronocrímenes’.

El nombre de Nacho Vigalondo en 2007 era muy poco conocido, hasta ese entonces tenía una cinta llamada’ 7:35 de la mañana’ y poco más. Pero fue con ‘Los Cronocrímenes’ que la industria del cine voltearía a verlo, y hoy en día es uno de los grandes directores españoles del momento, y que ha trabajado con Anne Hathaway, Jason Sudeikis, en ‘Colossal’ en su paso por Hollywood.

Pero regresemos al año 2007, el mundo apenas estaba por encontrarse con una gran crisis económica cuando Nacho Vigalondo, un hasta ese entonces desconocido director español estrena ‘Los Cronocrímenes’, una película que mezclaba la ciencia ficción con el thriller y viajes en el tiempo, ¿qué más se le puede pedir? Bueno, esta es una de esas obras redondas, completas por donde se le vea.

El reparto de ‘Los Cronocrímenes’ está conformado por Karra Elejalde, Bárbara Goenaga, Candela Fernández, y el mismo Nacho Vigalondo, entre otros. En la historia conocemos a un hombre conocido como Héctor quien descubre con unos prismáticos a una chica que escapa por el bosque, por lo que él decide intentar encontrarla. Fácil y sencillo. 

Lo complicado de 'Los Cronocrímenes'

Todo se complica cuando un sujeto lo ataca en una trampa orquestada por la misma chica, y que el hombre con una máscara de vendas rosas lo deja huir, en su regreso a casa entra en un laboratorio científico en la mitad de la nada, ahí se comunica con una persona a través de un walkie-talkie, quien le dice que sabe que está siendo perseguido y que sabe dónde está.

Guiado por las palabras del científico, encuentra una máquina que tiene la capacidad de retroceder en el tiempo, una vez dentro regresa al mismo día pero unas horas antes de que suceda la persecución que lo llevó hasta ahí. De nuevo, nada complicado. Lo complicado viene cuando se ve a él mismo viendo el bosque, y le pide a su doble que regrese por la máquina para que no haya dos iguales.

La genialidad de Nacho Vigalondo corre a raudales con esta película que poco a poco se comienza a complicar, pero no sin dejar de lado lo que la hace fácil de digerir. Es por eso que casi sorprendentemente su manera de desarrollar la historia es tan meticulosa, que abruma de lo bien pensado que está todo. Y sin duda una gran cinta del género de la ciencia ficción.

Periodista y amante del entretenimiento en general, los videojuegos, el cine y todo lo que pueda tratarse de la ciencia ficción. Constantemente estoy aprendiendo nuevos conocimientos sobre mí y el mundo que me rodea, no me cierro a nuevos gustos.

Ver más

Mantente informado sobre lo que más te importa.

Mantente informado sobre lo que más te importa.

Recibe las noticias más relevantes del día en tu casilla de e-mail.

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

miscContenido Patrocinado