Nuevos motores para el SEAT León | NOVEDADES | MotorADiario.com

Utilizamos cookies de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continúa navegando, acepta el uso de cookies.  Más información     X Cerrar

PUBLICIDAD
DISA_2024

Nuevos motores para el SEAT León

Novedades  |  MotorADiario  |  13 mayo 2024 18:09

El SEAT León recibe mejoras técnicas y tecnológicas, entre las que figuran nuevos motores —incluidos un 1.5 TSI y un híbrido enchufable e-HYBRID de última generación— y un mayor nivel de digitalización. Estos cambios están presentes tanto en la variante de cinco puertas como en la familiar Sportstourer.

El León sigue siendo un pilar clave para SEAT. El compacto está disponible con una amplia gama de motorizaciones, que da cabida a cuatro tecnologías diferentes: TSI (gasolina), eTSI (Mild Hybrid), TDI (diésel) y una nueva generación de e-HYBRID (híbrido enchufable). En total, son siete las opciones a elegir, con potencias que van desde 115 CV (85 kW) hasta 204 CV (150 kW).

Todos los motores del SEAT León son de cuatro cilindros: el 1.5 TSI de gasolina está disponible sin hibridación —con etiqueta medioambiental B—, y también con las tecnologías Mild Hybrid e híbrido enchufable —con etiquetas ECO y CERO respectivamente—. El apartado diésel queda cubierto por el bloque 2.0 TDI.

El punto de partida es el nuevo 1.5 TSI de 115 CV (85 kW) y 220 Nm, asociado a una transmisión manual de seis velocidades. Este propulsor sustituye al anterior 1.0 TSI, al que mejora en potencia (+5 CV/4 kW) y par (+20 Nm). Sus emisiones de CO2 son de 120 - 132 g/km y el consumo de combustible queda fijado en 5,3 - 5,8 l/100 km según el ciclo de homologación WLTP.

En el siguiente escalón figuran dos opciones Mild Hybrid (eTSI): 1.5 de 115 CV (85 kW) y 1.5 de 150 CV (110 kW), exclusivamente en combinación con la transmisión DSG de 7 velocidades. Estos dos motores de combustión se benefician de la tecnología microhíbrida de 48V, que no solo aporta la eficiencia de la electrificación sino también confort.

Por último, el SEAT León ofrece un motor híbrido enchufable perteneciente a la nueva generación e-HYBRID, con 204 CV (150 kW) y 350 Nm. Este sistema de propulsión combina el motor de gasolina 1.5 TSI de 150 CV (110 kW) con un motor eléctrico de 115 CV (85 kW) y un paquete de baterías de iones de litio de 19,7 kWh de capacidad neta. Todo ello convierte al León en un coche emocionante y respetuoso con el medio ambiente, capaz de ofrecer una autonomía eléctrica de más de 100 kilómetros. Ahora, el conductor puede hacer uso también de puntos de carga rápida de CC (50 kW), así como cargar la batería en casa con un wallbox de CA (11 kW).
 

Equipamiento tecnológico actualizado

En el exterior, el SEAT León recibe mejoras tecnológicas con los nuevos faros Matrix LED, disponibles por primera vez en este modelo.
 

El interior, por su parte, está enfocado en la digitalización. La nueva interfaz hombre máquina (HMI) se ha implementado en el Digital Cockpit de 10,25” tras el volante, así como en el sistema de info-entretenimiento de serie con pantalla de 10,4” (antes 8,25”) y en la opcional (12,9”). Ambos incluyen un control deslizante retroiluminado. Para alimentar la batería de los teléfonos móviles, el León ofrece un nuevo sistema de carga inalámbrica, que ahora es más rápida gracias a sus hasta 15W y tecnología de refigeración para evitar el sobrecalentamiento del dispositivo móvil.  
 

Diseñado, desarrollado y producido en Barcelona, en la sede de la marca en Martorell, el renovado SEAT León entrará en producción en mayo de 2024.

Comenta la noticia

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.
Enviando el formulario.
Por favor espere
El Comentario se ha enviado
con éxito
PUBLICIDAD
armas
PUBLICIDAD
Grupo1844_2024
PUBLICIDAD
Kia_may24
PUBLICIDAD
Las Torres
PUBLICIDAD
Gustavo Alonso
imacom
TodoRally

7-9 de junio

GP de Canadá

Campeonato del Mundo de Fórmula 1
8 de junio

Subida a Puntallana

Campeonato de La Palma de Montaña
8 de junio

Subida a Arucas

Campeonato de Las Palmas de Montaña
14-15 de junio

Rally Ourense

S-CER
14-16 de junio

Royal Rally of Scandinavia

FIA ERC
15 de junio

Rally Villa de Granadilla

Campeonato de Tenerife de Rallies
15 de junio

Slalom Santa Lucía

Campeonato de Las Palmas de Slalom
21-23 de junio

GP de España

Campeonato del Mundo de Fórmula 1
22 de junio

Rally Ciudad de Telde

Campeonato de Las Palmas de Rallies
22 de junio

Subida de Haría

Campeonato de Canarias de Montaña
28-29 de junio

Rally Villa de Adeje

CERA y CCRA
28-30 de junio

Rally de Polonia

WRC
28-30 de junio

GP de Austria

Campeonato del Mundo de Fórmula 1
5-7 de julio

Rally Estonia

FIA ERC
5-7 de julio

GP de Gran Bretaña

Campeonato del Mundo de Fórmula 1
5-6 de julio

Rally Rías Baixas

S-CER
5-6 de julio

Rally Avilés

CERVH
6 de julio

II Slalom Adea

Campeonato de La Palma de Tierra
6 de julio

Rallysprint Tomás Viera

Campeonato de Canarias de Rallysprint
12-13 de julio

Rally Senderos de La Palma

Campeonato Provincial de S/C de Tenerife de Rallies
PUBLICIDAD
ICTRNH

PUBLICIDAD
info@motoradiario.com