Cine de Oro: Así fue el lamentable accidente de Blanca Estela Pavón - Grupo Milenio
Espectáculos

Blanca Estela Pavón, la actriz del Cine de Oro que “presintió” su muerte

Un día como hoy, pero de 1949, la reconocida actriz que trabajó con Pedro Infante, falleció en un terrible accidente aéreo.

La actriz del Cine de Oro, Blanca Estela Pavón, tenía 23 años cuando perdió la vida en un accidente aéreo. La artista conocida como ‘La Chorreada’ trabajó con Pedro Infante en películas como Ustedes los ricos, Nosotros los pobres y Los tres huastecos.

La joven actriz, nació el 21 de febrero de 1926, siendo originaria de Minatitlán, Veracruz. Fue ganadora de un Ariel como Mejor Actriz por su participación en la película Cuando lloran los valientes de 1947.

Mientras que su última película junto a Pedro Infante fue La mujer que yo perdí en 1949. A 73 años de su fallecimiento, Blanca Estela Pavón es una de las actrices más recordadas de la Época de Oro del Cine Mexicano.

Así fue el terrible accidente de Blanca Estela Pavón

El 26 de septiembre de 1949, Blanca Estela Pavón abordó un avión en Oaxaca, en compañía de su padre, Francisco B. Pavón para volar a la Ciudad de México, y hacer algunas presentaciones artísticas de su agenda laboral.

El piloto Alfonso Reboul despegó a las 12:30 horas, rumbo a la Ciudad de México. Sin embargo, al poco tiempo del vuelo, el piloto se contactó con la torre de control:

“¡Estamos volando por contacto. Acabamos de pasar Puebla, se puede ver el Volcán Popocatépetl bajo nosotros. Tenemos graves problemas de visibilidad y turbulencias severas, volamos a 1,300 pies!”, siendo las últimas palabras del piloto.

Horas después, la Dirección de Aviación Civil emitió un boletín en el que daban a conocer que el avión DC-3, donde viajaba Blanca Estela Pavón, estaba desaparecido y que probablemente se había desplomado.

El avión se impactó al no superar la altitud de la elevación montañosa Pico del Fraile, ubicada a una altitud de 1,400 pies, por lo tanto, el DC-3 se impactó, sin sobrevivientes. Según los reportes, los cuerpos quedaron calcinados.

Además de la actriz y su padre, en el avión, donde murieron todos los pasajeros, también viajaba el senador y licenciado Gabriel Ramos Millán y el arqueólogo mexicano Salvador Toscano.

Mientras que los restos de Blanca Estela Pavón, se encontraron cerca de su padre con varias lesiones y fracturas. La noticia del repentino fallecimiento de la actriz, fue uno de los momentos más duros para el ídolo de México, Pedro Infante, al ser su pareja en la ficción cinematográfica.

¿Blanca Estela Pavón presintió su muerte?

De acuerdo con La Calandria, un periódico de la época, antes de que Blanca Estela Pavón abordará el avión dio algunas instrucciones como que se entregara un gran retrato de ella a dicho medio y una donación para la iglesia de San Juan de Dios.

Según el diario, en septiembre de 1950, las personas que estuvieron en contacto con la actriz antes de abordar el avión, la notaron inquieta “como si presintiera algo”. Horas más tarde, la actriz perdió la vida en las faldas del Popocatépetl.


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.