Dos años de la muerte de Marcelo Pecci: los dos hermanos que saben quién ordenó asesinar al fiscal paraguayo | Vanguardia.com

Publicidad

Colombia
Viernes 10 de mayo de 2024 - 03:22 PM

Dos años de la muerte de Marcelo Pecci: los dos hermanos que saben quién ordenó asesinar al fiscal paraguayo

La familia del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en Cartagena, emitió hoy un comunicado a dos años de su muerte. “El único tributo aceptable es la Justicia”, expresó.

Compartir
Imprimir
Comentarios
La familia de Marcelo Pecci, asesinado en Cartagena, emitieron hoy un comunicado a dos años de su muerte. “El único tributo aceptable es la Justicia”. Colprensa / VANGUARDIA
La familia de Marcelo Pecci, asesinado en Cartagena, emitieron hoy un comunicado a dos años de su muerte. “El único tributo aceptable es la Justicia”. Colprensa / VANGUARDIA

Compartir

Nueve capturados, siete condenados y el autor intelectual aún con signo de interrogación. Ese es el resultado que, dos años después, ha dejado la investigación por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, que ocurrió el 10 de mayo de 2022 en una playa privada de la isla Barú, en Cartagena.

Lo más reciente en torno a este magnicidio, que estremeció no solo a Colombia, sino a Latinoamérica, es la investigación que ya comenzaron a realizar la Fiscalía de Estados Unidos y la DEA.

Ambos organismos estadounidenses tratan de establecer si los 2.000 millones pesos que pagaron por el crimen del fiscal paraguayo, pasaron por el sistema financiero americano, es decir, por un banco de ese país.

Tal parece que de esa reunión no salió la información que los investigadores pretendían obtener. Los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos fueron sentenciados por el crimen y se comprometieron a entregar información y a colaborar con las autoridades con el fin de revelar el complot y los autores intelectuales del asesinato, pero aún no han decidido hablar.

Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos tuvieron un pasado criminal en grupos armados como “Los Paisas” y “Los Rastrojos”, por lo que su experiencia en el sicariato era amplia y en el homicidio de Marcelo Pecci cumplieron los roles de autores intelectuales, coordinaron la logística, consiguieron a los pistoleros e invirtieron cerca de 1.500 millones de pesos para que se ejecutara el plan.

El fiscal primero delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, Mario Burgos, quien está llevando el proceso contra Nicolás Petro y Daysuris Vásquez, es un investigador del ente acusador que ha llevado recordados casos penales en el país. Tomada de internet / VANGUARDIA
El fiscal primero delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, Mario Burgos, quien está llevando el proceso contra Nicolás Petro y Daysuris Vásquez, es un investigador del ente acusador que ha llevado recordados casos penales en el país. Tomada de internet / VANGUARDIA

Habla la Fiscalía de Colombia

Para el fiscal colombiano Mario Burgos las líneas investigativas continúan siendo exploradas y cree que los hermanos Pérez Hoyos tienen conocimiento de quién dio la orden de matar al fiscal Pecci.

Sin embargo, aclaró que al estar ya condenados, no pueden acceder a ningún tipo de beneficio adicional, sino solo a una posible disminución de pena.

Se recomienda: Restringido el paso por la variante Ibagué, autoridades trabajan en evacuación de derrumbe

En declaraciones con radio Monumental 1080 AM, de Paraguay, Burgos destacó los esfuerzos conjuntos de Paraguay y Estados Unidos para esclarecer los hechos y dar con los responsables intelectuales del homicidio.

Para la DEA y la Fiscalía colombiana, la orden de asesinar al fiscal salió de Paraguay y es por eso que una Corte del Sur de Florida determinó abrir una causa. Se sospecha que puedan pedir la extradición de los hermanos Pérez Hoyos, Lizeth Chacón y Luis Correa.

El móvil es lo que falta aquí y claramente tiene que ver con el trabajo que Marcelo Daniel Pecci Albertini realizaba en Paraguay y América Latina. Si Paraguay no quiere o no puede avanzar en el tema, que lo haga Estados Unidos, porque no puede en una situación de incertidumbre”, dijo, por su parte, Francisco Bernate, abogado de la familia Pecci, al Diario ABC de Paraguay.

Marcelo Pecci, fiscal paraguayo asesinado en Colombia. Tomada de X / VANGUARDIA
Marcelo Pecci, fiscal paraguayo asesinado en Colombia. Tomada de X / VANGUARDIA

Correa, el “testigo estrella”

El exmilitar Francisco Luis Correa Galeano, considerado el cerebro del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, es el testigo estrella para la Fiscalía General de la Nación y es por ello que un juez de Conocimiento de Cartagena le ratificó el principio de oportunidad con inmunidad parcial.

En ese sentido, explica el ente acusador, “se suspende por un año la acción penal en contra de esta persona por el delito de homicidio agravado, siempre y cuando cumpla con los parámetros de colaboración con la justicia y otros compromisos adquiridos”.

Vea esto: Preocupante aumento de trata de personas; casos se concentran en Norte de Santander

Al conocido “testigo clave” de la Fiscalía lo capturaron en junio del 2022, un mes después del asesinato del fiscal paraguayo, que disfrutaba de su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera.

La cooperación de Francisco Correa, dice la Fiscalía, fue “importante” y “valiosa” para conocer quienes estaban detrás del asesinato y quiénes lo contrataron. Con esa información capturaron a los hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos, y posteriormente a Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, esposa del primero.

Habla la familia de Pecci

Al cumplirse este viernes 10 de mayo dos años del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, su familia clama justicia porque “el dolor no cesa y la putrefacción no sana”.

Le interesa: Se agrava escándalo de corrupción; denuncian pérdida de documentos clave en la Ungrd

Para la familia aún en luto, el único tributo aceptable es la justicia, por lo que pide que en lugar de “lirios o calas, cartas o cintas”, se logre dar con el autor moral del crimen.

“El único tributo aceptable es la Justicia. Solicitamos que en lugar de lirios o calas, cartas o cintas, hasta el último recurso se destine a averiguar quién ordenó matarlo”, reza el comunicado firmado por Francisco Pecci Manzoni, Francisco Pecci Albertini, Gabriela Pecci Albertini y el abogado colombiano que lleva la causa, Francisco Bernate Ochoa.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí y únase a nuestro canal de Whastapp acá.

Publicado por Redacción A.S.

Publicidad

Publicidad

Tendencias

Publicidad

Publicidad

Noticias del día

Publicidad