Tierra de abundancia - Película - 2004 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Tierra de abundancia
6 /10 decine21
Tierra de abundancia

Land of Plenty

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 2 0 0 0

Reparto

6 /10 decine21

Crítica Tierra de abundancia (2004)

La sombra de las torres

La sombra de las torres

Wim Wenders recibió muchas críticas por este drama, porque a pesar de ser alemán analiza las secuelas de los brutales atentados del 11 de septiembre en la sociedad estadounidense. Y lo hace a través de los puntos de vista de dos personajes diametralmente opuestos. Lana, joven cristiana comprometida, regresa a Los Ángeles tras una larga temporada ayudando en una misión en Palestina. En la gran ciudad descubrirá que muchos ciudadanos viven en la más absoluta miseria. Mientras tanto, su tío Paul, se ha vuelto paranoico y trata de evitar nuevos ataques terroristas, recorriendo las calles con su furgoneta, vigilando a cualquier sospechoso, sobre todo si tiene apariencia de musulmán.

Win Wenders es uno de los cineastas que mejor han retratado el lado oscuro del sueño americano, como prueban París, Texas, El amigo americanoThe Million Dollar Hotel. En lugar de caer en una simplificación fácil del asunto, retratando a los yanquis como belicistas y violentos sin motivo, Wenders muestra la ingenuidad y el miedo de la sociedad estadounidense, su voluntad intervencionista para resolver los problemas mundiales. Y trata de explicar por qué esta última visión suele ser incomprendida por el resto del globo. Prolífico en imágenes magnéticas como es habitual, Wenders también logra excelentes trabajos de la joven Michelle Williams y el veterano John Diehl.

Aquí sus hipnóticas imágenes rodadas en digital, cámara en mano, acompañan a Paul patrullando las calles llenas de mendigos y desamparados. Wenders denuncia la falta de cobertura social y los desequilibrios que enturbian en cierto modo los logros del país de la libertad.

Vietnam, siempre Vietnam

La película, empezando por su irónico título, es un golpe frontal al sueño americano. En este caso, los estragos causados por la tragedia del 11 de septiembre de 2001, sirven a Wenders para mostrar la vulnerabilidad de sus ciudadanos, la cual se expresa en la paranoia del tío de Lana, un hombre desequilibrado por la guerra del Vietnam, de cuyo sufrimiento aún no se ha recuperado.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales