Un día en la casa de Heidi | Callejeando por el Planeta
Maienfeld y la casita de Heidi

Maienfeld y la casita de Heidi

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (28 votos, promedio de 2,96)

Cargando...

En 1880 la escritora suiza Johanna Spyri creó el personaje de Heidi, una niña huérfana que de muy pequeña tuvo que ir a vivir a un pueblo de los Alpes suizos con su abuelo, un hombre solitario que vivía entre montañas, prados y vacas. El relato tuvo tanto éxito que a lo largo de la historia se ha traducido a más de 50 idiomas y se ha llevado a la gran pantalla en forma de película y dibujos animados, seguramente muchos de vosotros recordaréis con cariño tardes frente al televisor devorando uno de esos suculentos bocatas de pan con chorizo o Nocilla y disfrutando de las aventuras de Heidi, Pedro, Clara, Niebla y el gruñón abuelo!

HEIDI

La historia transcurría en Dörfli, un pequeño pueblo suizo. Supongo que estaréis pensando ¿ese pueblo existe en realidad? La respuesta es sí, Dörfli existe pero hoy en día se conoce como Heididorf y se encuentra situado en Maienfeld que según narra la historia es donde bajaban los aldeanos a buscar provisiones para el duro invierno de los Alpes y obviamente allí me fui de cabeza en busca de los paisajes que tantas veces he visto por la televisión.

ALREDEDORES HEIDIDORF (3)

Salimos de Stein am Rhein temprano haciendo parada en St.Gallen para ver la preciosa pero cara biblioteca de su abadía, seguimos nuestra ruta hasta Vaduz, la capital del pequeño país de Liechtenstein y llegamos a Maienfeld sobre las tres de la tarde, no queríamos demorarnos mucho ya que no sabíamos los horarios de la casa de Heidi así que subimos directos con el coche. Para los más deportistas sale una rutilla (cuesta arriba, off course) desde la estación de trenes hasta la casa pasando por las callejuelas de Maienfeld, yo no la hice pero supongo que por lo que vi no debe llevar más de 30 minutos y además es apta para todo tipo de públicos ya que subían carritos de bebé y todo.

Aparcamos junto al hotel - restaurante Heidihof, desde allí, sale un estrecho caminito entre prados que va a parar al famoso pueblo de Heidi en el que encontramos algunas estatuas representativas de la pequeña y sus amigos de aventuras.

CAMINO A LA CASA DE HEIDI EN MAIENFELD

CAMINO A LA CASA DE HEIDI EN  MAIENFELD

Una vez en Heididorf se pueden hacer dos cosas: la primera, visitar la casa-museo de la pequeña y la segunda y más chunga, andar 2-3 horas (según tu estado físico y velocidad de crucero que lleves) hasta la verdadera casa de Heidi (Ochsenberg) situada en lo alto de la montaña y a la que se accede por un camino de tierra conocido como Heidi-weg que cuenta con 12 paradas donde encuentras la historia de la famosa escritora suiza narrada lúdicamente. Nosotros escogimos la primera opción ya que la segunda no nos daba tiempo, intentamos recorrer unos metros pero había llovido, el suelo estaba mojado e impracticable así que otra vez será! Os diré que no me hacia especial ilusión andar tantas horas y encima cuesta arriba aunque esto que quede entre nosotros, jejejeje.

CASA DE HEIDI EN MAIENFELD

Nos dirigimos a la tienda donde venden los tickets para entrar en  la casa-museo, el precio de adultos es de 7,80 Francos y allí también hay una pequeña exposición dedicada a Johanna Spyri que cuesta 3,90 Francos. Existe una entrada combinada para la exposición y la casa que vale 9,90 Francos.

ENTRADA CASA HEIDI

Con nuestra entrada en la mano, pasamos los tornos que dan acceso y ya estábamos en el museo, una casa blanca con ventanas, tejado de madera y de tres plantas que muestra una recreación de lo que pudo ser la casa de la niña hace unos 100 años. Podemos recorrer todas sus estancias, en ellas encontraremos en la planta baja el establo o almacén, subiendo una pequeña escalera de madera llegamos a la primera planta donde hay una pequeña sala de estar,  la habitación del abuelo, la cocina y el baño. Finalmente en la tercera planta podemos ver la mismísima habitación de Heidi, la zona de trabajo del abuelo con una recreación de la silla de ruedas de Clara y una zona dedicada al libro con algunos ejemplares traducidos en varios idiomas.

ALMACEN EN CASA HEIDI - MAIENFELDCASA HEIDI EN MAIENFELD (4)

HABITACION ABUELO HEIDI EN MAIENFELD

HABITACION HEIDI EN MAIENFELD

CASA HEIDI EN MAIENFELD

Lo mejor de todo es que puedes andar por todos lados y tocar todo, se sale por la cocina a una especie de "jardín" donde se recrea el lugar en el que el abuelo cortaba la leña y recogían el agua para los animales. Muy cerca de allí está el comienzo del camino Heidi-Weg que sube hasta Ochsenberg, la casita de verano de Heidi.

CASA DE HEIDI EN MAIENFELD (3)

CASA DE HEIDI EN MAIENFELD (4)

Una vez fuera volvimos nuevamente a la tienda donde cómo no, me agencié algunos recuerdos a un precio un "poco" desorbitado pero no hay que olvidar que estamos en Suiza! En la tienda también está la oficina de correos donde puedes comprar sellos del famoso personaje infantil y saliendo una zona donde los niños pueden disfrutar tocando animalitos varios como las cabras que tantas veces salían en la novela.

CASA DE HEIDI EN MAIENFELD (2)

¿Cómo llegar al pueblo de Heidi?

Como ya hemos comentado Heididorf está situado en la localidad suiza de Maienfeld. Para llegar hasta allí se puede hacer desde las principales ciudades suizas en tren parando en Maienfeld Bahnhof y caminar unos 30 minutos hasta Heididorf, desde Zürich se tarda aproximadamente una hora y cuarto y los trenes salen cada media hora de la Zürich Hauptbahnhof.

Si lo que queréis es llegar hasta allí en coche,  hay que coger la autovía A13 (Zürich - Chur) y tomar la salida número 13 "Maienfeld", una vez en el pueblo hay que seguir las indicaciones hasta Heididorf o el Hotel-restaurante Heidihof donde hay un parking gratuito para dejar el coche.

AYUNTAMIENTO HEIDIDORF

La dirección exacta es: Bahnhofstrasse, 1 - Maienfeld.

Información práctica sobre el pueblo de Heidi:

Web: www.heididorf.ch

Horario: Todos los días de marzo a noviembre de 10:00 a 17:00 horas.

Precio: Adultos 7,80 Francos casa-museo Heidi, 3,90 exposición sobre Johanna Spyri y 9,90 Francos la entrada combinada. Niños 3 Francos casa-museo Heidi, 2 exposición sobre Johanna Spyri y 3,90 Francos la entrada combinada.

Forma de pago: Puede hacerse en efectivo o con tarjeta de crédito.

Información práctica sobre el Heidi-weg:

El Heidi-weg es un sendero que comienza en la parte trasera de la casa de Heidi y discurre hasta la casa de verano del personaje infantil. El trayecto dura aproximadamente 2-3 horas cuesta arriba y pasa por doce puntos diferentes donde encontramos información sobre la historia, el primer punto sería el pueblo de Heidi, si seguimos llegaremos hasta el cartel de Heidi y siguiendo la ruta pasaremos por diferentes lugares como: la zona dedicada a Pedro, la casa del árbol, las figuras de madera, etc, etc...

PLANO HEIDI WEG EN MAIENFELD

El camino no está asfaltado y transcurre a través de verdes prados, vacas y goza de unas vistas espectaculares. En época de lluvias (como cuando fuimos nosotros) estaba impracticable y resbalaba bastante así que os aconsejo que os llevéis un buen calzado si queréis hacer esta actividad.

ALREDEDORES HEIDIDORF

Aunque no os guste Heidi os recomiendo ir igualmente para disfrutar de las vistas y la naturaleza, pensar que Maienfeld está situado en los Alpes y desde allí salen un montón de rutas senderistas!

Nosotros finalizamos nuestra visita sobre las 7 de la tarde, dimos una vuelta por el pueblo para ver una pequeña iglesia, el castillo y parte de unas antiguas murallas que todavía quedan en pie y nos dirigimos hacia nuestro hotel que como no también estaba relacionado con Heidi, el Swiss Hotel Heidi. No vayáis a pensar que hay algo relacionado con la pequeña niña, el hotel está bien porque tiene parking pero es bastante caro para lo que ofrecen, eso sí, el desayuno está incluido y hasta tienen zumo de naranja natural, jejejeje. Personalmente no recomiendo este lugar, básicamente por su precio desorbitado.

CALLES DE MAIENFELD

IGLESIA DE MAIENFELD

25 Comentarios

  1. 19 noviembre, 2014 a 14:27
    Responder

    Qué curioso! La verdad es que nunca pensé que existiera el pueblecito de Heidi y que incluso tuviera una casa-museo que recrea la casa de los dibujos! Qué bueno!!
    Yo creo que tampoco habría hecho la ruta de 2-3 horas hasta la casa de verano… no estoy hecha para dar brincos por el monte! jejeje
    Besotes

    • 19 noviembre, 2014 a 21:23
      Responder

      La verdad que la caminata tiene que estar chula porque los paisajes son increíbles pero yo como tú, no estoy hecha para dar brincos por el monte, menos mal que no eran horas y como había llovido resbalaba mucho sino me toca subir, jejejeje. Un abrazo!!! 😉

      • Martin
        27 septiembre, 2023 a 01:28
        Responder

        Hola babyboom, cómo estás?
        Muy buen relato el que has hecho. Gracias por compartirlo.
        Solo tengo una duda:
        Has dicho que ahi se encuentra la casa museo y has dicho también que más arriba (y luego de una larga caminata) está la. Verdadera casa de Heidi.
        La pregunta es cuál es la diferencia entre ambas? Es decir la casa museo sería una réplica de aquella casa ubicada a dos o tres horas de aquella? Y si es así, sabes que tiene la verdadera casa en si interior? Muchas gracias

        • 2 octubre, 2023 a 18:36
          Responder

          Hola Martin, perdona por tardar en contestar pero estaba de viaje, sorry! La diferencia entre ambas no sé cual será, nosotros visitamos la casa museo y estaba muy chula, sobre todo por la localización, rodeada de prados verdes, imagino que la otra será igual de bonita pero desconozco lo que hay en el interior ya que no hice la caminata, era bastante larga y no teníamos tiempo. Siento no poder ser más de ayuda! Un saludo! 🙂

  2. 23 noviembre, 2014 a 20:47
    Responder

    Me pilla justo en el otro lado del país pero, algún día (en verano imagino) me acercaré a conocerlo.
    Por cierto, te entiendo perfectamente con el tema de la caminata… 😉
    Saludos

    • 23 noviembre, 2014 a 22:10
      Responder

      Te queda mejor que a nosotros, jejejeje. La verdad que toda esa zona es preciosa así que si puedes hacer una escapadilla por allí ya verás como os gusta, de todas maneras, como bien has dicho casi mejor que esperes al verano porque ahora estará todo hasta arriba de nieve! 😉

  3. 12 diciembre, 2014 a 19:05
    Responder

    Menuda maravilla de paisajes, si es que te transporta automáticamente a los dibujos. Como te gusta evitar las cuestecitas… XD La casa museo está bien, aunque tengo que decir que los muñecos no me acaban de convencer, tenían que haberles dado un toque más anime, que dan un poco de miedo xD

    • 15 diciembre, 2014 a 09:31
      Responder

      Coincido contigo en que los muñecos dan un poco de miedo y estoy segura que si vas por allí te va a encantar, sobre todo porque la zona es ideal para las caminatas, jejeje.

  4. Natalia coronel
    24 octubre, 2015 a 05:32
    Responder

    Desde pequeña adoro leer una y otra vez el libro con su historia y la serie tambien! Nunca pense q existia el pueblo, y mucho menos la casa, ojala pudiese ir!!

    • 25 octubre, 2015 a 12:33
      Responder

      Hola Natalia, la verdad que la zona es chulísima así que si alguna vez tienes ocasión te recomiendo que conozcas el pequeño pueblo, seguro que te recuerda a tu infancia!!! 😉

  5. Daniela
    6 mayo, 2016 a 15:23
    Responder

    Que hermoso viaje! es uno de mis sueños hacerlo! amo Heidi y con mis 30 años sigo mirando a veces la serie, es más tengo la coleccion en DVD ajja! ya estoy planificando hacer este viaje para el año que viene SI DIOS QUIERE! te hago una consulta…en que mes fueron? yo iria en julio, tenes idea si es mes seco? quiero que este despejado y con sol, asi no hay barro! :0) gracias y fue muy lindo leer tu historia de viaje

    • 8 mayo, 2016 a 10:41
      Responder

      Hola Daniela, nosotros fuimos en el mes de Agosto pero coincidió que había llovido bastante, espero que en julio tengas mucha más suerte, es una zona preciosa! 😉

  6. Victor Manuel González Téllez
    15 junio, 2016 a 19:40
    Responder

    Nosotros viajaremos desde la capital de Suiza a la casa de Heidi, recomiendenos cómo llegar y un lugar apropiado y económico para hospedarse (hostal). Muchas gracias

    • 16 junio, 2016 a 10:42
      Responder

      Hola Victor Manuel,

      Si vienes en tren desde Zürich tienes que coger el tren en Zürich Hauptbahnhof, salen cada media hora y tardan en llegar a Maienfeld aproximadamente una hora y cuarto, si vienes con coche de alquiler entonces tienes que tomar el autovía A13 (Zürich – Chur) y coger la salida número 13 “Maienfeld”, una vez en el pueblo se puede subir andando hasta la casa de Heidi, hay aproximadamente media hora – 45 minutos.
      Para dormir no te puedo aconsejar algo económico porque dudo que lo haya, cuando estuve mirando yo, no encontrabas nada por menos de 80€ la noche, nosotros nos quedamos en el Swiss Hotel Heidi, fue un “pequeño” caprichillo aunque luego me arrepentí, espero que te sirva y que disfrutes de Suia y Maienfeld!!! 😉

      • XINIA C GOMEZ
        14 febrero, 2017 a 21:55
        Responder

        hola nosotros vamos a zurich y vamos a ir aheidi pero desde que llegamos no savemos nada llegamos a roma y de ahi queremos saver que tren agarrar y donde comer etc alguien que nos de ideas por favor

        • 15 febrero, 2017 a 11:05
          Responder

          Hola Xinia, quizás para llegar desde Roma a Zúrich os convendría coger algún vuelo de bajo coste para ahorrar tiempo, desde Zúrich podéis coger el tren hasta Maienfeld. Saludos!!!

  7. a mi en lo personal me encanta heidi tanto asi que me voy a hacer la misma casita de los alpes
    22 septiembre, 2016 a 21:50
    Responder

    gracias por mostrar los lugares que rrecorrio heidi junto a pedro

  8. Magus
    15 abril, 2018 a 22:13
    Responder

    Hola, yo vivo en Ecuador, y me encanta Heidy… Gracias por enseñarnos tan lindos paisajes…

    • 16 abril, 2018 a 09:41
      Responder

      Hola Magus, gracias a tí por comentar! Si te gusta Heidi y tienes ocasión de viajar hasta Suiza seguro que te gusta esta zona, es preciosa! Muchos saludos!!! 🙂

      • Sasury13
        14 agosto, 2022 a 19:54
        Responder

        Heidi forma parte de la niñez de muchos. Por el anime, siempre se me metió querer ir a los alpes suizos. Sobretodo para ver una verdadera primavera llena de flores en los prados. Y ahora leyendo su relato de su viaje, me ha encantado que hayan ambientado o exista cosas vinculadas a la serie. Eso provoca como más ganas de querer ir 😊 ( mis bolsillos lloran 🥲)
        Leyendo también habrá más requisitos para entrar a países europeos a fines del 2023..
        Como desearía poder ir antes de ello. Pero bueno cosas que muchas veces uno anhela en la vida. Gracias a tu articulo he conocido mucho. Gracias.

        • 16 agosto, 2022 a 10:14
          Responder

          Me alegra que hayas descubierto este rinconcito relacionado con la serie y espero que algún día puedas visitarlo, lamentablemente en este momento entre el Covid y que han subido los precios de todo es “casi” imposible poder viajar, a ver si esto se estabiliza un poco y podemos volver a hacerlo como antes de toda esta pesadilla. Un saludo! 🙂

  9. Kimberly
    19 agosto, 2018 a 14:24
    Responder

    Hola yo soy super fan de Heidi, estoy a nada de ir a conocer su casa el próximo mes con mi novio, me alegra leer toda la explicación y reseña que das.

    • 19 agosto, 2018 a 17:46
      Responder

      Bienvenida Kimberly, si eres fan de Heidi seguramente te encantará el lugar, es muy chulo y se pueden hacer muchas rutillas por allí!!! 🙂

  10. Margarita
    5 enero, 2024 a 08:08
    Responder

    Hola, muy buen relato. Tengo reservado hospedaje en Mainsfeld por casualidad porque es más barato que en Appenzell o Vaduz, jejeje, sabía de pueblo de Heidi pero no que tenía una casa también a tres horas. No le ha ido mal, parece (chiste). Mi pregunta es: se pueden recorrer esos campos ( obviamente un poco). son privados? Hay buenas vistas de las montañas como para fotos o apenas da para un pantallazo y seguir?? Muchas gracias!!!

Déjanos tus Comentarios

Close
190 Compartir