Eduaro Villegas | Cofradía de Coyotes
top of page

Eduardo Villegas Guevara

Fundador y editor

Eduardo Villegas.jpg

Narrador, dramaturgo y editor. Estudió Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido instructor de arte especializado en teatro; jefe del Departamento de Fomento Cultural del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl; jefe del Departamento Editorial del ITCA, director y fundador de la revista Relieves; estuvo a cargo de la Redacción de noticias de la Revista Educación Artística (EA) de la SGEIA del INBA. Miembro del consejo de redacción de Revista de la Universidad Autónoma del Estado de México, de la revista Difusión y de la revista Alterarte.

Profesor Investigador del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Colaborador de las publicaciones El Financiero, El Lugar Común, El Sol de México, El Sol del Norte, Generación, La Jornada, Molino de Letras, Punto de Partida, Relieves, Revista de la UAEM, Tierra Adentro, y Vínculos. Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), en cuento, 1996-1997, del Fondo para la Cultura y las Artes del Estado de México, en cuento, 1994-1995, 1998-1999, 2001-2002 y 2004-2005 del programa “Artes por todas partes” de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal (III, VI y VIII emisión).

Becario del programa internacional de residencias artísticas México-Colombia del FONCA y el Ministerio de Cultura de Colombia, 2007. Premio Nacional de Testimonio Chihuahua 1987 por “Las orillas del asfalto”. Premio Juan B. Tijerina 1988 por “El juego de los gusanos”. Premio Estatal de Novela Corta Carlos González Salas UAT 1989 por “El misterio del tanque”. Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 1990 por “El blues del chavo banda”. Premio de Dramaturgia Óscar Liera 1991 por “El despertar de los 7 magníficos”. Premio Punto de Partida XXIV 1991 por “Preparativos de viaje”. Presea Estado de México 2004 Sor Juana Inés de la Cruz en Artes y Letras. Parte de su obra ha aparecido en antologías como “Soles de abril” (2007).

bottom of page